En un día como hoy pero en…1829
Nace el militar mexicano Ignacio Zaragoza, soldado defensor de la patria y quien participa en la Revolución de Ayutla y en las guerras de Reforma y contra la Intervención Francesa. Muere el 8 de septiembre de 1862.
1874
Nace en Hungría el escapista Ehrich Weiss. Viaja con su familia a la Unión Americana, donde adquiere la nacionalidad estadunidense y cambia su nombre a Harry Houdini. Comienza su carrera como mago, pero son sus espectáculos como escapista lo que le da fama. En 1910 es la primera persona en sobrevolar Australia, en un biplano. Muere el 31 de octubre de 1926 por una peritonitis.
1882
Durante una sesión de la Sociedad Alemana de Fisiología, el científico alemán Robert Koch da a conocer su descubrimiento del bacilo de la tuberculosis. Este hecho motiva en 1982 la institución del Día Mundial contra la Tuberculosis.
1905
Fallece el novelista francés Julio Verne, autor de célebres novelas de ciencia ficción y aventura, por las que se le considera el padre del género y en las que predice de manera acertada muchos logros científicos del siglo XX. Nace el 8 de febrero de 1828.
1908
Llega a este mundo el pintor mexicano Jorge González Camarena, uno de los muralistas mexicanos más reconocidos, quien llena con los colores de sus obras los muros de su país y el extranjero. Muere en mayo de 1980.
1911
Nace el dibujante estadounidense Joseph Barbera, cofundador con William Hanna de la compañía Hanna-Barbera Productions. Ambos crean a “Tom y Jerry”, “Los Picapiedra”, “El oso Yogui”, “Los Supersónicos y “Scooby Doo”, series animadas por las que ganan ocho Emmys y el Premio del Gobernador que otorga la Academia de Cine. Muere el 18 de diciembre de 2006.
1935
Carlos Gardel canta por última vez en Buenos Aires, en el Teatro Nacional. Tres meses después de su última actuación muere el 23 de junio de 1935, en un accidente aéreo en Medellín, Colombia.
1949
La Academia de las Artes y de las Ciencias Cinematográficas en Estados Unidos otorga por primera vez en la historia de los premios a lo mejor del cine, el Oscar a la producción extranjera “Hamlet”, interpretada por Laurence Olivier, en la categoría de Mejor Película.
1951
Nace el diseñador de modas Thomas Jacob “Tommy” Hilfiger. En 1969 abre su primera tienda y 15 años después crea la empresa que lleva su nombre para diseñar ropa y joyas de alta categoría. En 1998 patrocina una gira de The Rolling Stones y dos años más tarde, la exposición Met Rock Style. En 1995 crea una fundación destinada a labores humanitarias.
1970
Nace la cantante, compositora y violinista irlandesa Sharon Corr. Integrante del grupo The Corrs. A partir de 2009 trabaja en solitario, compone sus canciones y es juez en el programa de cocnurso “La Voz” en su país natal, hasta que en 2015 se reintegra The Corrs. Compone temas como “Rebel hart” y “So young”.
1982
Destruye un incendio la Cineteca Nacional de la Ciudad de México, fundada el 17 de enero de 1974. El libro Guinness de Records registra este hecho como la mayor pérdida de un archivo cinematográfico en la historia: seis mil 506 cintas destruidas, muchas de ellas irrecuperables, sin contar documentos originales, el acervo de la biblioteca, la fototeca, instalaciones y aparatos.
1982
La Organización Mundial de la Salud y la Unión Internacional contra la Tuberculosis y las Enfermedades Respiratorias celebran por primera vez en el planeta el Día Internacional Contra la Tuberculosis.
1996
Muere la cantante mexicana María Lucila Beltrán Ruiz, conocida como Lola Beltrán y apodada “Lola, la Grande”. Es la primera mujer en cantar música vernácula en Bellas Artes. Graba 78 discos y más de 60 películas, tiene éxitos internacionales es “Cucurrucucú paloma”. Nace el 7 de marzo de 1932.
2002
Galardonan en la 74 ceremonia de los Premios Oscar a la película “Una mente brillante” y “El señor de los anillos” con cuatro estatuillas cada una. Denzel Washington y Halle Berry se convierten en los grandes triunfadores como los mejores actores del año.
2002
En lo que fuera su casa en la Ciudad de México son hallados documentos escritos por la fallecida bailarina Nellie Campobello, en los que expone su teoría sobre la danza azteca.
2006
Durante el acto inaugural de la XXI edición del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, en el Teatro Diana, la actriz sonorense Silvia Pinal recibe la Orden de Isabel La Católica en grado de Encomienda, por fomentar las relaciones de amistad y cooperación entre España y México.
2007
El dibujante argentino, creador de la historieta “Mafalda”, Joaquín Salvador Lavado, “Quino”, es galardonado con el Premio Extremadura a la Creación por su trayectoria como autor iberoamericano.
2008
Muere Neil Aspinall, quien para The Beatles fue guitarrista, baterista, chofer, guardaespaldas, representante, guía, asistente personal y confidente. Compañero de colegio de George Harrison y Paul McCartney, con quienes entabla amistad. Presidente de la discográfica Apple Records, que fiscaliza y rentabiliza todo lo relacionado al grupo de Liverpool. Nace el 13 de octubre de 1942.
2014
El comediante Javier Carranza “El Costeño” debuta como productor de la puesta en escena “Esta caperuza buza”, en la que su hija Ireri pudiera demostrar sus dotes actorales, luego de que buscaron oportunidades de trabajo para ella dentro del medio artístico sin tener éxito.
2014
El cantante mexicano Luis Miguel anuncia que volverá en octubre próximo a Chile, tras dos años de ausencia de los escenarios locales, para realizar dos conciertos en el Arena de Santiago.
Lo más nuevo
También puede interesarte
Sigue las notas y las novedades más importantes del momento