En un día como hoy pero en…
1518
Durante una expedición por el Golfo de México, el capitán español Juan de Grijalva arriba a un islote en Chalchicuecan, que bautiza como San Juan de Ulúa, en el actual estado de Veracruz.
1882
Nace el periodista y político mexicano Juan Sarabia Díaz, precursor de la Revolución Mexicana al lado de los hermanos Ricardo y Enrique Flores Magón. Muere el 17 octubre de 1920.
1935
Muere el cantante, compositor y actor Carlos Gardel al chocar dos aviones cuando despegaban, en Medellín. “El zorzal criollo” es uno de los máximos exponentes de tango. En 1923 se nacionaliza argentino. Realiza 957 grabaciones, con temas de diversos géneros e idiomas. Compone temas como “Volver” y “Por una cabeza”. Participa en 11 películas. Hay dudas sobre su lugar y fecha de nacimiento: algunos indican que nació el 11 de diciembre de 1890 en Tolouse, Francia; otros que el 11 de noviembre de 1887 en Tacuarembo, Uruguay.
1947
Nace el actor y director estadounidense Peter Weller, conocido por su papel como “Robocop”. Actúa en más de 50 filmes, como El caballero de la noche regresa, Star Trek into darkness y The adventures of Buckaroo Banzai across the 8th; en varias series de televisión y desarrolla una carreara teatral importante. También es trompetista de jazz y tiene un doctorado en Historia del Renacimiento.
1950
Nace la actriz estadounidense Nancy Allen. Protagoniza la saga de “Robocop”, Con su entonces esposo, el director de cine Brian de Palma, filma cintas como Vestida para matar y actúa en otras como El inmortal, El precio del triunfo y Poltergeist III. Activista ambiental, dirige el Centro weSPARK, una organización que ayuda a mujeres con cáncer de mama.
1957
Nace el productor mexicano Juan Osorio, entre cuyas 25 telenovelas destacan “La pasión de Isabela”, “La gloria y el infierno”, “Yo compro esa mujer”, “Clarisa”, “Si Dios me quita la vida”, “Marisol”, “Nunca te olvidaré”, “Salomé”, “Velo de novia”, “Una familia con suerte” y “Mi marido tiene familia”. Encabeza un programa de radio, mientras que en teatro produce la obra “Aventurera”.
1965
Lanza John Lennon, músico y compositor inglés que salta a la fama como uno de los miembros fundadores de The Beatles, su segundo libro con el título “A spaniard in the works”.
1971
Nace el músico y compositor mexicano Tony Hernández. Vocalista y guitarra del grupo regiomontano El Gran Silencio, que fusiona ritmos como la cumbia, reggae, raggamuffin y el hip hop. Forma parte del movimiento Avanzada Regia. Por el momento promueve junto a la banda su EP “Wander Danger Riot Time”.
1991
Fallece el pintor mexicano Rufino Tamayo, considerado uno de los patriarcas de la pintura iberoamericana, cuyos cuadros son de los más cotizados a nivel mundial. Autor de “El muchacho del violín” y “Sandías”. Nace el 25 de agosto de 1899, en Oaxaca.
1991
Nace el actor mexicano Jorge Trejo. Empieza su carrera a la edad de cuatro años. Tiene su primera participación en la telenovela “Sin ti”, a la que siguen “¡Qué madre tan padre!”, “Bajo la misma piel” e incluso “La rosa de Guadalupe”.
1993
Nace el cantante italiano Piero Barone, quien junto a Ignazio Boschetto y Gianluca Ginoble conforman el grupo Il Volo. Cantan temas clásicos italianos, canciones pop estadunidenses y baladas entre un repertorio compuesto por melodías interpretadas con canto lírico.
2004
Muere la escritora mexicana de origen alemán Mariana Frenk-Westheim, figura clave de la cultura mexicana del siglo XX y quien dedica su vida a traducir al alemán obras de diversos autores mexicanos, entre ellos Juan Rulfo. Nace el 4 de junio 1898.
2007
El elenco de la puesta en escena Aventurera es reconocido con la medalla Pedro Infante, en la especialidad de música por la Asociación Nacional de Actores (ANDA), por sus 10 años en los escenarios.
2008
La cantante británica Amy Winehouse sale del hospital, tras ser atendida por tuberculosis. Regresa a trabajar, pues forma parte del cartel artístico que celebrará el cumpleaños número 90 del Premio Nobel de la Paz, Nelson Mandela.
2014
Muere el actor Eli Wallach, legendario actor de western que saltó a la fama por su papel del bandido Tuco, el feo en el El bueno, el feo y el malo. Debuta en Broadway en 1945 y 10 años después aparece en cine. Participa en cintas como Los siete magníficos, La conquista del oeste, El padrino III y The holiday. En la serie Batman personifica al “Doctor Freeze”. En 2011 recibe un Oscar honorario por su trayectoria. Nace el 7 de diciembre de 1915.
2017
A los 92 años pierde la vida el francés Maurice Obréjan, hijo de rumano y polaca. Apodado “el bebé más hermoso de Francia” por un concurso organizado por una marca de jabones y que gana en 1925. Durante la Segunda Guerra Mundial es desposeído de la nacionalidad gala, deportado a Auschwitz donde es el único de su familia que sobrevive. Luego es condecorado por sus actividades en la resistencia. Director comercial de una empresa, escribe el libro Un hombre tres veces francés. Nace el 28 de noviembre de 1924.
2018
El autobús oficial de la agrupación musical “Sonora Dinamita” se incendia cuando circulaba por la carretera de peaje México-Puebla; los músicos se dirigían a un evento de cierre de campaña en Puebla. Automovilistas que circulaban en la misma dirección, se percataron que por la parte trasera del autobús, donde se encuentra el motor del autobús, salía humo negro y de inmediato hicieron señas al conductor.