En un día como hoy pero en…

1561

Por cédula real se confirió el título de ciudad a Puebla.

1821

Los generales Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero proclaman el “Plan de Iguala” o “De las Tres Garantías”, con el que se declara la Independencia de México.

1887

Porfirio Díaz, entonces presidente de México, inaugura la Escuela de Profesores de Instrucción Primaria, que posteriormente cambió su nombre a Escuela Nacional de Maestros.

1909

En Brighton, Gran Bretaña, se presenta por primera vez en público el cine en color. “La feria de las vanidades” (“Becky sharp”) es el filme proyectado en Technicolor ante el asombro de decenas de espectadores. Actúan en ella Miriam Hopkins, Fedric Harwicke y Frances dee bajo la dirección de Rouben Mamoulian.

1928

Fallece el arquitecto italiano Adamo Boari, privilegiado del presidente Porfirio Díaz, quien le concede el diseño de inmuebles emblemáticos como el Palacio de Bellas Artes y el Palacio Postal. Nace el 22 de octubre de 1863.

1934

Nace la actriz argentina Linda Cristal, cuyo nombre verdadero es María Victoria Moya Burges. En 1952 inicia en México su carrera con el filme “La bestia magnífica”; a mediados de los 50 se consolida como una de las más importantes estrellas femeninas. También trabaja en Hollywood, pero la encasillan en papeles de mujer fatal latina. Participa en series como “El gran chaparral”.

1936

El licenciado Vicente Lombardo Toledano funda la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en la capital.

1937

Se conmemora por primera vez el Día de la Bandera, sin embargo se instituye como tal hasta 1940 por el presidente Lázaro Cárdenas.

1943

Nace el cantautor cubano Pablo Milanés, uno de los fundadores de la llamada Nueva Trova Cubana. Hace música para cine y se presenta en casi todo el mundo; graba más de 60 discos y colabora con Silvio Rodríguez, Joaquín Sabina, Tania Libertad y Joan Manuel Serrat. En 2016 presenta el disco “Flores del futuro” con Miguel Núñez. Fallece el 22 de noviembre de 2022 tras padecer una enfermedad oncológica.

1944

Nace el músico británico Nicholas Christian “Nicky” Hopkins. Tecladista y músico de sesión, colabora con The Rolling Stones, The Beatles, The Who, Kinks, Jeff Beck, Led Zeppelin, Joe Crocker, Rod Stewart, Julio Iglesias, entre muchos otros. Es considerado uno de los músicos más importantes de estudio de la historia del rock. Publica el libro “… y al piano, Nicky Hopkins”. Muere el 6 de septiembre de 1994.

1947

Nace el actor estadounidense Edward James Olmos, nacionalizado mexicano. Comienza su carrera como músico de varias bandas, luego actúa en series como “Miami vice” y “Battlestar galáctica”, en obras de teatro como “Zoot suit”, así como en “Stand and deliver”, “El americano” y “Blade runner”, entre otras películas. Activista, apoya a la comunidad hispana en Estados Unidos.

1959

Nace la actriz estadounidense Beth Broderick. Protagonista de la serie “Sabrina, la bruja adolescente” con el papel de “la tía Zelda Spellman”. También participa en programas como “Under the dome” y “Echoes of war”.

1969

Nace el baterista estadounidense Álex González, integrante de la banda mexicana Maná. A los 15 años se muda con su madre a Guadalajara, México. Su singular forma de tocar lo lleva a colaborar con artistas como Miguel Bosé, con quien participa en el CD “Sereno”. También forma parte de la banda de metal “De la tierra” con la cual ha grabado dos álbumes.

1973

Nace la actriz mexicana Martha Julia, quien debuta como “Consuelo”, la amante de “Huicho Domínguez” en la telenovela “El premio mayor”. A la cual siguen “Amigas y rivales”, “Por siempre mi amor”, “Destilando amor” y “La candidata”, además de la peruana “Luciana y Nicolás”, entre otras. Participa en el programa cómico “Ja-ja” y en la obra de teatro “Baño de mujeres”.

1981

Se anuncia de manera oficial el compromiso matrimonial del príncipe Carlos, heredero de la corona británica, con Diana Spencer, quien alcanza popularidad mundial por su matrimonio, su posterior divorcio y, aún más, por su muerte en un accidente automovilístico.

1998

Elton John es nombrado caballero de la reina Isabel II, ante lo que declara que convertirse en “sir” es el mayor honor que puede recibir.

2004

Muere de leucemia la actriz española Aurora Molina, naturalizada mexicana. Debuta en el cine en 1958 con la película “Nazarín”, dirigida por Luis Buñuel. Participa en más de 30 telenovelas y graba ocho discos de poemas, además de producir y dirigir recitales como “Poesía latinoaericana”. Directora, productora y locutora de Radio UNAM. Nace el 13 de marzo de 1931

2004

Con tres premios Gaviota y un público totalmente entregado, el cantante Ricardo Arjona ofrece un gran cierre del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar.

2008

Muere el artista mexicano Rutilio Torres mantecón, mejor conocido como Rui Torres. Conocido por ser el presentador de la primera y la segunda temporadas de la versión latinoamericana del programa educativo-artístico infantil de televisión “Art Attack”. Nace el 30 de diciembre de 1976.

2016

El actor dominicano nacionalizado mexicano Carlos Cámara muere de un infarto fulminante. Participa en 14 películas, decenas de obras de teatro y 35 telenovelas como “Hasta que el dinero nos separe”, “Rubí”, “La fea más bella”, “Los ricos también lloran” y “Carrusel”. Nace el 9 de enero de 1934.

2016

El director de cine Alfonso Cuarón gana el Oscar como Mejor Director por la película Roma, el premio es entregado por Guillermo del Toro. La película también obtiene el Oscar como Mejor Película Extranjera y Mejor Fotografía.

Lo más nuevo

También puede interesarte

Fonógrafo 690 AM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete