En un día como hoy pero en…


 


76


Nace el emperador romano Adriano Publio Elio, cuyo régimen marca el fin de la expansión del Imperio Romano. Promotor y mecenas de las artes, escribe versos y prosa; manda a construir el Ateneo, el Templo de Venus y su mausoleo. Muere el 10 de julio de 138.


 


1705


Ve la primera luz el soprano italiano Carlo Broschi, mejor conocido como “Farinelli”. Cantante castrado para mantener esta tesitura vocal natural de la mujer, que amenizó la vida del rey Felipe V de España durante 10 años y adquiere fama por toda Europa. Muere el 16 de septiembre de 1782.


 


1776


Llega a este mundo el escritor y músico alemán Ernesto Teodoro Amadeo Hoffmann, autor de cuentos fantásticos como “El Cascanueces y el rey de los ratones”, base de la reconocida coreografía “El Cascanueces”, y “El elixir del diablo”. Muere el 25 de junio de 1822.


 


1812


Las cortes insurgentes disponen la abolición de la pena de la horca, aplicada por los españoles en la Nueva España, y la sustituyen por la de garrote.


 


1893


Nace en Sonora el tenor Alfonso Ortiz Tirado, llamado “El embajador lírico de la canción mexicana”. Es el primer artista que con sus giras divulga por el mundo las canciones de autores mexicanos. Realiza 240 grabaciones. También humanista y ortopedista reconocido, con sus ganancias como cantante acondiciona el pabellón de Ortopedia de un hospital, además de crear y donar totalmente equipado otro para niños. Muere el 7 de septiembre de 1960.


 


1941


Nace el cantante y compositor estadounidense Neil Diamond, considerado “una de las grandes voces de América”. Cobra fama a finales de los años 60 con su canción “Sweet Caroline”, al que siguen otras como “Cracklin’Rosie” y “If you know what I mean”. Ha grabado más de 50 álbumes, en 1984 ingresa al Salón de la Fama de los Compositores, mientras que en 2011 entra al del Rock and Roll. En 2017 realiza una gira mundial por sus 50 años de carrera y un año después recibe un Grammy honorífico por su trayectoria.


 


1943


Nace la actriz estadounidense Sharon Tate, esposa del director de cine Roman Polanski. Actúa en películas como “El valle de las muñecas” y “El baile de los vampiros”. Con ocho meses de embarazo es asesinada con tres amigos por la banda “La Familia” que lideraba Charles Manson, el 9 de agosto de 1969.


 


1965


Pierde la vida el estadista y militar británico Winston Churchill, reconocido como uno de los más importantes políticos del siglo XX por su papel en Segunda Guerra Mundial (1939-45). Premio Nobel de Literatura 1953. Nace el 30 de noviembre de 1874.


 


1970


El ingeniero electrónico estadounidense Robert Moog inventa el “Minimoog”, primer sintetizador electrónico pequeño y versátil que imprime carácter al rock. Entre sus primeros clientes están Wendy Carlos, que hizo una versión electrónica del Concierto de Brandenburgo de Johan Sebastian Bach; Eric Siday, quien grabó para mensajes publicitarios, y Keith Emerson, del grupo de rock Emerson, Lake and Palmer. Moog nace el 23 de mayo de 1934 y muere el 21 de agosto de 2005.


 


1970


Nace el guitarrista Guillermo Luis Valentinis, “Willie”, del grupo argentino Los Pericos. Anteriormente forma parte de la banda Tu Hermana. En 1987 lanza con Los Pericos el primer álbum homónimo y desde entonces se mantiene en activo. Participa en el Ruido Fest 2016 y prepara un nuevo disco.


 


1984


Nace el cantante y compositor mexicano Juan Carlos Pereda Velasco, conocido como “Juan Son” y apodado “Mussgo”. Participa en el grupo Porter antes de lanzarse como solista; en 2009 lanza su primer disco. Ha realizado duetos con Natalia Lafourcade y Julieta Venegas. Participa en la banda sonora del filme “Rudo y cursi”. En diciembre de 2016 lanza “7” casi todo con temas religiosos.


 


2002


Muere el productor e impulsor de la industria cinematográfica en México y Latinoamérica, Gregorio Walerstein. Guionista de 40 cintas y productor de más de 190, como “El conde de Montecristo”, “La ciudad de los niños”, “El hijo pródigo”, “Aladino y la lámpara maravillosa”, “Mujercitas”, “El baisano Jalil”, “La ley del monte” y “El diablo, el santo y el tonto”. Nace el 22 de febrero de 1913 en México.


 


2007


La cantante española Rocío Dúrcal es homenajeada por una agrupación de 100 músicos durante el Día Mundial del Mariachi.


 


2007


Arqueólogos del INAH descubren dos esculturas de sacerdotes con rasgos característicos de dragón olmeca, fechados entre 800 y 500 a.C. en el predio conocido como Zazacatla, ubicado a un costado de la caseta de cobro de la autopista en Xochitepec, Morelos.


 


2008


El cantante de rock irlandés Bono, comprometido con la lucha contra la pobreza y el SIDA en África, se reúne en el Pentágono con el secretario de Defensa estadounidense, Robert Gates.


 


2012


Deja de latir el corazón del director de orquesta Salvador Carballeda González, uno de los impulsores de la música mexicana de concierto y uno de los artífices del sonido y la imagen de la Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional (OSIPN), de la que fue titular en dos ocasiones. Nace en la Ciudad de México en 1939.


 


2012


Con más de tres años de trabajo, un grupo de especialistas del Instituto de Investigaciones Estéticas de la Universidad Nacional Autónoma de México reúne una base de datos con imágenes de piezas aqueológicas dedicadas a Tláloc desde el norte del país, pasando por el altiplano central y hasta el área maya, las cuales hacen referencia al dios de la lluvia, así como información sobre su importancia, presencia y vigencia en Mesoamérica.


 


2013


El bailarín y coreógrafo francés Benjamin Millepied, esposo de la actriz Natalie Portman, es nombrado a sus 35 años director del Ballet de la Ópera de París. Es conocido por el gran público por haber coreografiado e interpretado en 2010 el filme “Black Swan” (“Cisne negro”), donde conoció a la actriz, con la que tiene un hijo.


 


2014


El cantante Justin Bieber es detenido en Miami por participar en un arrancón ilegal y conducir bajo los efectos del alcohol y otras sustancias.


 


2015


Autoridades egipcias reconocen que la restauración realizada en agosto de 2016 a la barba postiza y al busto del faraón Tutankamón se realiza con un producto poco apropiado y anuncian que se retirará el adhesivo utilizado y se sustituirá por un material más adecuado.


 


2017


El “youtuber” Logan Paul, uno de los más seguidos “influencers” de esa red social, publica un video dedicado a la prevención del suicidio luego de la andanada de críticas que el 31 de diciembre de 2017 mostrara el cuerpo de un hombre colgado de un árbol en el llamado “Bosque de los suicidios”, en Japón. A raíz de esa acción Youtube corta relaciones con Paul y retira su canal de la plataforma Google Preferred.


 


2017


El Ministerio de Cultura de Guatemaa da a conocer que se recuperan en el extranjero durante 2016 un total de 22 piezas y fragmentos arqueológicos robados de sitios mayas. Las piezas son presentadas durante un acto celebrado en el Patio de la Paz del Palacio Nacional de la Cultura, encabezado por el ministro guatemalteco de Cultura, José Luis Chea.


 


2018


El compositor británico Elton John anuncia en Nueva York su retiro internacional como concertista apenas termine una gira de tres años que comenzará en próximo y que abarcará 300 recitales en cinco continentes. John, de 70 años de edad, precisa que ya no cuenta con la energía para embarcarse en otra gira internacional, pero continuará con la grabación de discos y canciones. Ahora espera dedicar más tiempo a su familia.


 


2018


Una nueva investigación del Instituto Nacional de Antropología e Historia sugiere que Teotihuacán no tuvo ese nombre sino Teohuacán, “La Ciudad del Sol”.


 


Lo más nuevo

También puede interesarte

Fonógrafo 690 AM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete