En un día como hoy pero en… 


1456


Se imprime “La biblia de Gutenberg” que marcó el inicio de la “Edad de la Imprenta”, se produjeron 180 ejemplares, 45 en papiro y 135 en papel; una vez impresos los ejemplares pasaron a ser rubricados e iluminados por especialistas que las convirtieron en piezas únicas, el libro toma su nombre debido al innovador de la imprenta Johannes Gutenberg.



1869


Fallece el músico y compositor mexicano Macedonio Alcalá, quien además de tocar diferentes instrumentos, sobre todo el violín, es autor de obras como “Dios nunca muere”, considerada el himno de Oaxaca, y “Marcha fúnebre”, entre otras. Nace el 12 de septiembre de 1831.


Efemeride 24 de agosto



1899


Viene al mundo el poeta, escritor y ensayista argentino Jorge Luis Borges, destacado exponente de obras literarias en español como “Historia universal de la infamia” y “El Aleph”. Muere en Ginebra, Suiza, el 14 de junio de 1986.



1916


Nace la actriz mexicana Amparo Arozamena. Debuta en cine en 1929, cuenta con más de 100 trabajos las pantallas chica y grande, entre ellos la serie “Los Beverly de Peralvillo”, las películas “Perfidia”, “Cuando los padres se quedan solos” y “¡Qué verde era mi padre!”, además de las telenovelas “Amigos X siempre” y “Mi destino eres tú”. Muere el 30 de abril de 2009.



1926


Nace la historiadora mexicana María del Carmen Ruiz Castañeda, quien destaca por sus investigaciones sobre literatura mexicana. Ha ocupado diversos cargos públicos, entre ellos la dirección de la Biblioteca Nacional de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).



1944


Nace Irma Lozano, actriz mexicana. Desde 1963 participa en obras de teatro, más de 25 cintas y en 44 telenovelas como “Madres egoístas”, “El dolor de vivir”, “El amor tiene cara de mujer”, “Mundo de juguete” y “Destilando amor”. Dobla la voz en el programa “Mi bella genio” Muere el 21 de octubre de 2013 por cáncer en las glándulas salivales.



1947


Ve la primera luz el novelista brasileño Paulo Coelho, uno de los autores de lengua portuguesa más leídos, al lograr vender más de 65 millones de libros, con traducciones a más de 40 idiomas, aunque también es generador de polémica por el perfil de sus obras.



1981


Condenan a cadena perpetua Mark David Chapman, quien en diciembre de 1980 asesina de tres disparos al músico y cantautor británico John Lennon. En 2016 le niegan por novena ocasión la solicitud de libertad condicional.



1983


Nace actriz la mexicana Martha Higareda. Trabaja en las películas “Amar te duele”, “El sueño de Elías”, “Borderland”, “Street Kings” con Keanu Reeves, “No manches Frida” y “Deadtectives”, entre otras. También en series como “Altered carbon” y telenovelas como “Las Juanas”. Guionista en “Te presento a Laura” y “Cásese quien pueda”, dobla la voz para la cinta “La leyenda de la nahuala”.



1988


Nace el actor británico Rupert Alexander Lloyd Grint, conocido como Rupert Grint, quien personifica a “Ron Weasley” en las ocho cintas de la saga “Harry Potter”. También ha actuado en obras de teatro como “It’s only a play” en Broadway y “Mojo”, en películas como “Moonwalkers” y “”Charlie Countryman”, series de televisión como “Snatch” y la cómica “Sick note”.



1999


Muere el actor, cantante, cómico y diputado mexicano Eleazar “Chelelo” García Sáenz. Locutor en caravanas artísticas, interviene “La venganza de Gabino Barrera”, “El caballo blanco”, “Viento negro”, “El escapulario” y “Los amores de Juan Charrasqueado”, entre las 115 cintas que filma, 40 de ellas con Antonio Aguilar. Como cantante de corridos graba 10 discos. Compone temas como “La aduana de Mier”. Nace en Tamaulipas el 28 de septiembre de 1924.


Efemeride 24 de agosto



2006


La Unión Astronómica Internacional decide degradar a Plutón como planeta del Sistema Solar y considerarlo un planetoide.



2007


Con una orquesta en vivo que ejecuta los acordes de sus grandes éxitos, Enrique Guzmán vuelve a endulzar el oído del público que lo agasaja durante el festejo por el 50 aniversario de su trayectoria artística, celebrado en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México.



2013


Fallece Ricardo Elizondo, uno de los escritores más importantes del norte de México. Se desempeña como miembro de la Academia Mexicana de la Lengua y del Comité Mexicano para Memoria del Mundo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Nace el 26 de enero de 1950.



2015


Fallece el actor, director, editor y escenógrafo mexicano Julián Pastor Llaneza. Participa en más de 70 películas como “Familia Gang”, “Efecto tequila”, “Arráncame la vida”, “El coronel no tiene quien le escriba”, “Más negro que la noche” y “En este pueblo no hay ladrones”. Nace el 18 de octubre de 1943.


Lo más nuevo

También puede interesarte

Fonógrafo 690 AM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete