En un día como hoy pero en…  1769 Nace el naturalista francés Georges Cuvier, considerado el padre de la anatomía comparada y de la paleontología. Ocupa diferentes puestos de importancia en la educación nacional francesa en la época de Napoleón y tras la restauración de los Borbones. Muere el 13 de mayo de 1832. 1906 Nace el escultor mexicano Luis Ortiz Monasterio, autor de una gran cantidad de piezas de libre creación y de algunas de gran formato, como la fuente de Nezahualcóyotl, en el Bosque de Chapultepec. Muere el 16 de febrero de 1990. 1912 Nace el actor, coreógrafo, director y bailarín estadounidense Gene Kelly, cuyo nombre completo es Eugene Curran Kelly. Debuta en Broadway en 1939 y en 1942 es contratado por la productora de filmes MGM. Su talento se refleja en filmes musicales como “Cantando bajo la lluvia” y “Un americano en París”. Interviene en “Xanadú”, “40 carats” y “Les girls”, y trabaja en series como “Sins” y “The funny side”. Dirige “Hello, Dolly!” y “The cheyenne social club”. Muere el 2 de febrero de 1996. 1923 Nace el fotógrafo mexicano Héctor García, discípulo de Manuel Álvarez Bravo y Gabriel Figueroa. Su obra se encuentra en importantes colecciones públicas y privadas de México, Estados Unidos, Francia e Italia. Muere el 2 de junio de 2012. 1934 Nace la actriz estadounidense Barbara Eden, llamada en realidad Barbara Jean Moorhead. Alcanza popularidad al protagonizar la serie de televisión “Mi bella genio”. Interviene en otras como “Los caballeros las prefieren rubias”, “Nite club confidential” y “Dead mans island”, además de algunas obras, entre ellas “Love letters”. 1938 Nace el actor, guionista y director mexicano Fernando Luján, hijo de los actores Alejandro Ciangherotti y Mercedes Díaz. Cuenta con más de 190 trabajos artísticos, como las películas “La edad de la tentación”, “Mañana serán hombres” y “Primer y último amor”, y guiones de películas como “Báñame mi amor” y dirige la serie “Y sin embargo, se mueve”. Fallece el 11 de enero de 2019 debido a complicaciones pulmonares del EPOC que padecía. 1946 Nace en Londres el baterista Keith Moon. Integrante del grupo de rock británico The Who desde 1964, con el que lanza álbumes como “The who sings my generation”, “A quick one”, “Sell out”, “Tommy”, “Who”s next”, “Quadrophenia”, entre otros. Especialmente conocido por destrozar los cuartos de hotel donde se hospedaba. Muere el 7 de septiembre de 1978 por consumo excesivo de un medicamento. 1956 Nace el historiador y coleccionista de arte, Guillermo Tovar de Teresa. A los 13 años fue consejero de arte colonial del entonces presidente Gustavo Díaz Ordaz. Su primer libro es “Pintura y escultura del Renacimiento en México”. Se le toma en cuenta para ocupar la dirección del Instituto de Investigaciones Estéticas de la Universidad Nacional Autónoma de México. Muere el 10 de noviembre de 2013. 1962 Contrae matrimonio el músico británico John Lennon, integrante de The Beatles, con su compañera de la escuela de arte Cynthia Powell, con quien procrea un hijo en 1963, llamado Julián. Su relación se torna difícil al aparecer Yoko Ono en la vida del cantautor y se divorcian el 8 de noviembre de 1968. 1963 Nace la actriz y cantante mexicana Laura Flores, hermana de los compositores Gerardo y Marco. Actúa en “El derecho de nacer”, “En busca del paraíso”, “Mi pequeña soledad”, “La pícara soñadora”, “Clarisa”, “Siempre te amaré”, “Piel de otoño” y “Mi familia perfecta”, entre otras telenovelas. Conductora de programas como “Hoy” y “Un nuevo día”, graba 18 discos. Efeméride 23 de agosto 1966 El satélite espacial estadounidense Lunar Orbiter toma la primera fotografía de la Tierra vista desde la Luna. 1974 Nace el cantante y actor mexicano Pablo Montero. Actúa en 14 melodramas, entre ellos “Rebeca”, “Abrázame muy fuerte”, “Nunca te olvidaré”, “Vivo por Elena” y “Fuego en la sangre”. Graba 13 discos. Con José Manuel Figueroa y Lupillo Rivera forma en 2018 el espectáculo musical “The Rebeldes” y graba el tema “De pueblo en pueblo”. 1978 Muere el actor mexicano Agustín Isunza. Participa en más de 180 filmes como “Alucarda, la hija de las tinieblas”, “Presagio”, “Calzonzin inspector”, “Un camino”, “Los indomables”, “El topo”, “El quelite”, “Papá en onda”, “Un Quijote sin mancha”, “Una noche bajo la tormenta” y “Mil máscaras”, entre otras. Resalta en su faceta de actor cómico. Nace el 3 de septiembre de 1900. 1986 Muere el cineasta, guionista y actor mexicano José Estrada, quien realiza los filmes “Mexicano tú puedes!”, “Pum!”, “Ángela Morante, ¿crimen o suicidio?”, “Los indolentes”, “Maten al león”, “La China”, “El primer paso de la mujer”, “El albañil” y “El profeta Mimí”, entre otras. Nace el 11 de octubre de 1938. 1990 Muere el dramaturgo mexicano Sergio Magaña, quien destaca también como narrador, crítico teatral y compositor. Es uno de los personajes de la historia cultural de este país más destacados de la segunda mitad del siglo XX. Nace el 24 de septiembre de 1924. 2001 Muere en México la actriz y cantante francesa Manolita Saval, quien se consolidara también como intérprete lírica, concertista y productora de espectáculos de zarzuela. Interviene en varias telenovelas mexicanas como “El abuelo y yo”, “Muchachitas” y “Mundo de juguete”. Nace el 5 de febrero de 1914. Efeméride 23 de agosto 2004 Asiste a juicio en Beverly Hills, la cantante Courtney Love, viuda de Kurt Cobain, acusada por cargos de posesión ilegal de analgésicos sin receta, en otra de las tantas purgas que la artista sostiene con la justicia, como el delito de agresión contra una mujer, cuya audiencia preliminar es el 7 de octubre de 2004. 2004 La Conferencia General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) proclama esta fecha como el Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y de su Abolición. 2006 El estudio Paramount Pictures pone fin a 14 años de relación profesional con el actor Tom Cruise debido a su extraño comportamiento fuera de la pantalla, que ya repercute en la marcha del negocio. El contrato tiene excelentes ganancias en taquilla, hasta que comienza la crisis con el fracaso de la película “Misión imposible III”, que no obtiene los resultados esperados. 2010 La representante de México, Jimena Navarrete, de 22 años, es elegida la competidora más bella de las 83 que disputaron el 59 certamen Miss Universo, en Las Vegas, Estados Unidos. 2011 Los actores Jennifer Garner y Ben Affleck confirmaron la llegada de su tercer bebé, que se sumará a sus dos hijas de cinco y dos años de edad. 2014 Un grupo de arqueólogos rusos encontró en Omsk, Siberia una tumba con los restos de un guerrero “gigante” que dataría del siglo XI. 2017 Muere el cantante mexicano, músico y actor de doblaje Ricardo Murguía. Recordado por su interpretación del tema “Yo soy tu amigo fiel” en la cinta “Toy Story”. En 1965 forma el grupo musical Los 4 Crickets, donde es arreglista, guitarrista y vocalista; luego se integra al Grupo Tabasco. Dobla la voz para cintas como “El extraño mundo de Jack” y “Muppets 2: los más buscados”; en caricaturas como “Phineas y Ferb”. Autor de “Hora es de vivir”, canción del filme “Bichos”, y el “Tema de Floop” del largometraje “Mini Espías”. Nace el 11 de mayo de 1949.

Lo más nuevo

También puede interesarte

Fonógrafo 690 AM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete