En un día como hoy pero en…1517
Una expedición encabezada por el conquistador español Francisco Hernández de Córdoba descubre Campeche, cuyo nombre obedece a que los nativos le llaman Cam Pech, que significa lugar de serpientes y garrapatas.
1519
La expedición del conquistador español Hernán Cortés llega a las riberas intermedias del Río Grijalva y se pone en contacto con los aborígenes.
1832
Muere el novelista y dramaturgo alemán Johann Wolfgang von Goethe, cuya obra literaria precede y es representación máxima del romanticismo. También sobresale por su trabajo filosófico. Nace el 28 de agosto de 1749.
1835
Es fundada la Academia Mexicana de la Lengua, presidida por José Gómez de la Cortina, cuyos primeros integrantes son Andrés Quintana Roo y Manuel Gorostiza, entre otros.
1861
Muere el político liberal mexicano Miguel Lerdo de Tejada, quien ocupa diversos cargos públicos durante la administración juarista, como el de ministro de Hacienda. Nace el 6 de julio de 1812.
1872
Nace en Jalisco el pionero del cine mexicano Salvador Toscano Barragán. Primero en introducir los primeros aparatos cinematográficos a México y el sur de Estados Unidos. Filma la “Historia de la Revolución Mexicana”, “Las fiestas del centenario de la consumación de la Independencia de México”, “Las riquezas de Quintana Roo” y “La decena trágica en México”. Muere el 14 de abril de 1947.
1923
Nace el grabador y dibujante mexicano Alberto Beltrán, uno de los máximos exponentes de la Escuela Mexicana y socio fundador del periódico “El Día”. Muere el 19 de abril de 2002.
1936
Nace en Kenia el cantante, silbador y compositor británico Roger Whittaker. Ha vendido más de 55 millones de álbumes en todo el mundo. Conocido por su habilidad para silbar, gana más de 250 discos de oro, plata o platino. Consigue éxitos como “The last farewell”, “New World in the morning”, “Mexican whistler” y “Finnish whistler”.
1948
Nace el compositor, productor y empresario británico Andrew Lloyd Webber, autor de los musicales “Jesucristo superestrella”, “Evita”, “Cats”, “José el soñador”, “El fantasma de la ópera” y “Escuela de rock”, varios en colaboración con Timothy Rice. Multipremiado, es dueño del grupo Stoll Moos que gestiona los 10 teatros más prestigiosos de Londres.
1963
Lanza The Beatles, el cuarteto musical de Liverpool, conformado por George Harrison, Paul McCartney, Ringo Starr y John Lennon su álbum debut “Please please me”.
1976
Nace la actriz y productora estadounidense Reese Witherspoon. Actúa en filmes como “Crueles intenciones” y “Legalmente rubia”, así como en las series “Friends”. Por su trabajo en “Walk the line” biografía de Johnny Cash es galardonada con los premios de la Crítica, del Público, del Sindicato de Actores, el Globo de Oro y el Oscar. Dobla la voz del personaje “Rosita” en “Sing”.
1993
Se celebra por primera vez el Día Mundial del Agua, luego de una resolución adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, el 22 de diciembre de 1992.
1994
Muere el dibujante estadounidense Walter Lantz, creador de “Loquillo, el pájaro loco”, “Andy Panda”, “Chilly Willy” y “Wally Walrus” (“Pepe Morsa”), entre otros personajes. En 1930 produce, además “The king of jazz”, la primera película de dibujos animados en technicolor. En 1979 recibe un Oscar honorario por su contribución al cine animado. Nace el 27 de abril de 1900.
2001
Muere el dibujante, director, animador y productor William Denby Hanna. Con su socio Joseph Barbera crea en 1957 la compañía y un proceso de animación revolucionario que da vida al “Oso Yogui”, “Tom y Jerry”, “Los Picapiedra”, “Pixie y Dixie”, “Scooby Doo” y “Los Supersónicos”, con más de tres mil personajes. Ganador de siete premios Oscar y siete Emmys. Nace en Nuevo México, el 14 de julio de 1910.
2003
Se realiza la 75 edición de la entrega del Premio Oscar, en medio de fuertes medidas de seguridad y la ausencia de grandes estrellas, en protesta por la ofensiva militar de Estados Unidos contra Irak. Entre los galardonados están Roman Polanski como Mejor Director; Adrien Brody como Mejor Actor y Nicole Kidman como Mejor Actriz.
2009
Muere el compositor, productor y cantante mexicano Marcial Alejandro Romo López. Compone exitosos temas como “El fandango aquí”, música para televisión, radio y películas, entre las cuales destaca “Morir en el Golfo”, nominada al premio Ariel por Mejor Música Original. Nace el 4 de mayo de 1955.
2011
Se anuncia que la actriz peruana nacionalizada mexicana Sabina Fantoni Kamalich, mejor conocida como Saby Kamalich, se recupera de manera satisfactoria luego de un coma inducido tras una operación. Actúa en más de 50 telenovelas y seis películas.
2012
El cantante Marc Anthony es homenajeado por su labor como compositor, dentro de las actividades de los premios de la American Society of Composers, Authors and Publishers (ASCAP), que año con año reconoce el talento de los compositores y editoras latinas en Estados Unidos.
2013
La artista Yoko Ono muestra en su cuenta oficial de Twitter una imagen en la que se observan los lentes ensangrentados que John Lennon llevaba el día en que fue asesinado, en señal de protesta contra el uso de armas.
2014
El cantante Juanes y la actriz Sofía Vergara, anuncian que serán parte de la temporada 15 de “Plaza Sésamo”, que se estrenará el 24 de marzo en alta definición, y constará de 52 episodios.
2016
Fallece el actor y comediante mexicano Pedro Weber “Chatanuga”. Participa en decenas de películas como “En el último trago”, destaca en el “cine de ficheras”, además de actuar en telenovelas como “Simplemente María” y “Hasta que el dinero nos separe”. Maestro de ceremonias en la Caravana Corona y director de escena en el Madison Square Garden. Nace el 27 de noviembre de 1933.
2018
Inauguran el Museo Leonora Carrington en San Luis Potosí. Es el primer espacio museístico del mundo dedicado a la artista surrealista de origen inglés, donde se exhiben esculturas, joyas, obra gráfica y objetos personales de la autora. En este lugar se devela una placa conmemorativa y realiza un recorrido por las nuevas instalaciones.
Lo más nuevo
También puede interesarte
Sigue las notas y las novedades más importantes del momento