En un día como hoy pero en…


 


1512


Muere el cartógrafo y navegante italiano Américo Vespucio, quien emprende cuatro viajes al nuevo mundo y en cuyo honor fue nombrado el nuevo continente. Nace el 9 de marzo de 1454.


 


1732


Nace el político y militar estadounidense George Washington, libertador de Estados Unidos y primer presidente de ese país. Muere el 14 de diciembre de 1799.


 


1788


Llega a este mundo el filósofo alemán Arthur Schopenhauer, cuya obra, de la que sobresale el título “El mundo como voluntad y representación”, reina el pensamiento occidental y el oriental para crear un sistema pesimista. Muere el 21 de septiembre de 1860.


 


1822


Bajo la denominación de la Primera Asamblea Legislativa, es creada la Cámara de Diputados en México. Inicia sesiones dos días después en la Iglesia de San Pedro y San Pablo, en la Ciudad de México.


 


1827


Ve la primera luz el cadete mexicano Juan Francisco Escutia, quien lucha en la guerra contra la invasión estadounidense de 1847, año en el que muere, el 13 de septiembre, durante la defensa del Castillo de Chapultepec.


 


1873


Nace el mexicano Margarito Damián Vargas, prolífico compositor musical. Entre sus temas se encuentran “Acuérdate”, “Adiós Acapulco” y “Papeles rotos”. Realiza la música del himno al estado mexicano de Guerrero. Muere el 16 de septiembre de 1919.


 


1900


Nace el cineasta español Luis Buñuel, quien obtiene la nacionalidad mexicana en 1949. Se incorpora al movimiento surrealista con la película “Un perro andaluz”; en ésta y “La edad de oro” trabaja junto al pintor Salvador Dalí. Destacan también sus filmes “Los olvidados” y “Viridiana”. Dos veces nominado al Oscar como guionista por “Ese oscuro objeto del deseo” y “El discreto encanto de la burguesía”. Muere en la Ciudad de México el 29 de julio de 1983.


 


1913


Son fusilados el presidente mexicano Francisco I. Madero y el vicepresidente José María Pino Suárez, luego de ser apresados por el general Victoriano Huerta, con apoyo de la Embajada de Estados Unidos en México. Nace el 30 de octubre de 1873.


 


1926


Se registra el nacimiento del filósofo, historiador y antropólogo mexicano Miguel León-Portilla, quien destaca por sus investigaciones y publicaciones en materia del pensamiento y la literatura náhuatl, de la que se le considera una autoridad.


 


1941


Nace el actor mexicano Rafael Jiménez Inclán, quien se presenta como Rafael Inclán. En 1968 filma su primera película titulada “Las golfas”, a la que siguieron más de 80, la mitad de ellas como estelar; entre ellas están “El evangelio de las maravillas”, “El billetero”, “Bellas de noche”, “Nicotina”, “Cascabel” y “Fuera del cielo”. Destaca en teatro de comedia, participa seis películas del género conocido como “de ficheras”, en teatro clásico como “El avaro” y comercial como “Made in México”, además de telenovelas como “Mi corazón es tuyo”.


 


1962


Nace en Caracas el actor Miguel de León. Entre sus trabajos están “Mariana de la noche” (2003), “Sabor a ti” (2004), “Los querendones (2006) y “Aunque mal paguen” (2007).


 


1969


Nace el bailarín, coreógrafo, director y productor español Joaquín Cortés, también llamado “El Rey del Flamenco”. Considerado entre los 10 mejores bailarines del siglo XX, en 2009 es reconocido su arte como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Participa en cuatro filmaciones, entre ellas “La flor de mi secreto” y “Gitano”.


 


1974


Nace el cantautor de origen británico James Blunt. Logra fama en 2005 con su álbum debut “Back to bedlam” y su sencillo “You’re beautiful”. Logra Disco de Oro en la primera semana de lanzamiento.


 


1975


Nace Drew Barrymore, actriz de gran éxito desde su infancia y quien ha cautivado a los cinéfilos durante cerca de dos décadas. Desde su actuación en “E.T.”, su excepcional talento y carisma le han hecho ganar elogios de la crítica y éxito de taquilla.


 


1987


Ocurre el deceso del artista plástico estadounidense Andy Warhol, creador del Pop Art y pilar del arte del siglo XX. Su obra trasciende los cuadros y se recrea también en trabajos fílmicos. Nace el 6 de agosto de 1928.


 


1988


Nace la modelo mexicana Ximena Navarrete. Ganadora de los títulos Nuestra Belleza Jalisco 2009, Nuestra Belleza México 2009 y Miss Universo 2010. En 2013 protagoniza la telenovela “La tempestad”, con William Levy y el español Iván Sánchez.


 


2003


La Academia francesa de cine concede siete Premios César a “El pianista”, de Roman Polanski, mientras Pedro Almodóvar recoge el galardón a la Mejor Película Europea por “Hable con ella”.


 


2004


El archivo del pintor mexicano Roberto Montenegro, conformado por casi cuatro mil piezas, sobre todo de índole epistolar, es donado al Centro de Estudios de Historia de México.


 


2005


La legendaria banda de rock pop Duran Duran actúa por primera vez en México con su alineación original, luego de 20 años de permanecer separada, para presentar su disco “Astronaut”, en el marco de su gira mundial con el mismo nombre. El Auditorio Nacional recibe a uno de los iconos de la música de la década de los años 80.


 


2009


Arrasa “Slumdog millionaire” con ocho estatuillas durante la 81 entrega anual del Premio Oscar. “The curious case of Benjamin Button” sólo se lleva tres galardones.


 


2012


Deja este mundo el político y antropólogo mexicano Cuauhtémoc Sandoval Ramírez, miembro fundador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), además de fungir como Secretario de la Comisión de Relaciones Exteriores. Nace el 14 de agosto de 1950.


 


2015


Muere el actor Ben Woolf, actor de la popular serie “American Horror Story”. Para Woolf, quien medía 1.31 metros, la actuación era un hobby, en su día a día trabajó como profesor infantil. Nace en septiembre de 1980.


 


2018


La banda Menudo anuncia su regreso a los escenarios con una gira por México, Ecuador, Perú, Bolivia, Guatemala y Estados Unidos para celebrar sus 40 años. Formada en Puerto Rico en 1977, la agrupación alcanza fama internacional al principio de la década de los 80 y rompe récord de asistencia en varios países. Con más de 20 millones de discos vendidos y grabando sus éxitos en cinco idiomas, Menudo logró llevar su música a países tan lejanos como Japón y Filipinas.


 


Lo más nuevo

También puede interesarte

Fonógrafo 690 AM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete