En un día como hoy pero en…


 


1575


El capitán Alberto del Canto funda la Villa de Santiago de Saltillo, hoy ciudad capital del estado mexicano de Coahuila.


 


1788


Ve la primera luz el poeta británico Lord George Gordon Byron, mejor conocido como Lord Byron, quien es considerado figura clave del Romanticismo, por obras como “El corsario” y “La edad de bronce”, entre otras. Muere el 19 de abril de 1824.


 


1889


Nace el periodista mexicano Rafael Alducín, fundador del periódico “Excélsior” y promotor de la institucionalización del Día de las Madres. Muere el 30 de abril de 1924.


 


1900


Muere el físico e inventor británico David Hughes, creador del micrófono. Mientras ejerce como profesor de música se centra en sus estudios de física, y gracias a ellos desarrolla instrumentos eléctricos. Nace el 16 de mayo de 1831.


 


1924


La ciudad de Petrogrado, antes San Petersburgo, cambia nuevamente su nombre ahora por el de Leningrado, en la entonces Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).


 


1928


Llega a este mundo el dramaturgo y narrador mexicano Jorge Ibargüengoitia, autor de obras como “Maten al león” y “Estas ruinas que ves”. Fallece el 27 de noviembre de 1983.


 


1937


Nace en la Ciudad de México la actriz Alma Delia Susana Fuentes. Participa en 54 películas y cinco telenovelas. Comparte créditos con las más célebres estrellas de la Época de Oro del Cine Mexicano al participar en cintas como “Historia de un corazón” , “A.T.M. A toda máquina” y sobre todo “Los olvidados”, en la cual dio vida a “Meche”. Muere el 2 de abril de 2017.


 


1940


Nace el actor británico John Hurt. Postulado al Oscar y famoso por su actuación en “Yo, Claudio”, “New blood”, “La película de Tigger”, “Harry Potter y la piedra filosofal” (con el papel de “Ollivander”), “Crimen y castigo”, “Dogville”, “Alien, el octavo pasajero”, “Un hombre para la eternidad”, “1984”, “El hombre elefante”,”Midnight express”, “Hellboy” y “La llave del mal”, entre otras. Fallece el 27 de enero de 2017.


 


1942


Nace el cineasta mexicano Jaime Humberto Hermosillo. Creador de películas como “La verdadera vocación de Magdalena”, “Amor libre”, “María de mi corazón”, “La tarea”, “La tarea prohibida”, “De noche vienes Esmeralda” y “Escrito en el cuerpo de la noche”, entre otras. Profesor en la Escuela de Artes Audiovisuales de la Universidad de Guadalajara.


 


1953


En México, el poeta Salvador Novo funda el Teatro La Capilla, en Coyoacán, como un espacio de experimentación escénica.


 


1959


Nace la actriz estadounidense Linda Blair, recordada por su papel de niña poseída por el demonio en el filme “El exorcista”. A los 10 años actúa en 75 comerciales. También interviene en las películas “Aeropuerto 75”, “El exorcista II”, “Verano del miedo” y “Acosados por el deseo”. Tiene una fundación dedicada a la adopción de perros. Conduce el programa “Scariest places on Earth”.


 


1965


Nace el baterista y bajista estadounidense Steven Adler, llamado en realidad Michael Coletti y apodado “Popcorn”. Miembro de la banda de hard rock Guns N’Roses con quienes graba discos como “Appetite for destruction” y de la que es expulsado en 1990 por sus problemas con las drogas. Supera su adicción y toca con las bandas Adler’s Appetite, Hard Rock Adler y Road Crew. Publica el libro “My appetite for destruction: sex, drugs and Guns N’Roses”.


 


1972


Nace la actriz mexicana Katie Barberi. Trabaja en teatro y televisión, en producciones como “Macbeth” y “La boheme”. En televisión interviene en telenovelas como “Alondra”, “Doña Bárbara” y “Eva la trailera”, series como “La pandilla basura” y películas como “Salomé”.


 


1997


Muere el compositor, cantante y actor Cornelio Reyna, uno de los líderes de la música norteña, mexicana regional y texana. Con Ramón Ayala forma el dueto Los Relámpagos del Norte, con exitosas giras en México y Estados Unidos, revolucionan la música norteña. Graba 60 discos. Entre sus melodías más famosas están: “Me caí de la nube” y “Lágrimas de mi barrio”. Actúa en una veintena de películas como “El andariego” y “Lágrimas del barrio”. Toca bajo. Nace el 16 de septiembre de 1940 en Coahuila.


 


2005


Muere la pianista y compositora mexicana Consuelo Velázquez. Concertista solista de la Orquesta Sinfónica Nacional y de la Filarmónica de la UNAM. Autora de innumerables temas, deja un gran legado musical encabezado por su gran éxito “Bésame mucho”, traducido a más de 20 idiomas y grabada en dos mil versiones por figuras como The Beatles, Elvis Presley, Plácido Domingo, y Luis Miguel. Participa en la cinta argentina “Noches de carnaval”, compone bandas sonoras. Socia fundadora de la Sociedad de Autores y Compositores de México, de la que es presidenta honoraria vitalicia. En 1977 recibe de la ONU la Medalla de la Paz, el Premio Nacional de Ciencias y Artes en 1992. Nace el 21 de agosto de 1916 en Jalisco.


 


2007


El escritor y filósofo mexicano Alejandro Rossi es galardonado con el Premio “Xavier Villaurrutia” de Escritores y para Escritores, por su novela “Edén. Vida imaginada”.


 


2008


Muere en un accidente automovilístico el actor australiano Heath Ledger. En 1999 participa en la película hollywoodense “10 things I hate about you” y tiene el rol protagónico del filme australiano “Two hands”. También actúa en “The patriot”, “A knight’s tale”, “Ned Kelly”, “The sin eater”, “The brothers Grimm” y “Batman: The dark knight” con el papel de “Guasón”. Es nominado al Globo de Oro por “Brokeback mountain”. Produce y dirige videos musicales. Nace el 4 de abril de 1979.


 


2013


Detiene en la ciudad de Bucarest, Hungría, a los autores del robo de siete obras del Museo de Arte Kunsthal, situado en Rotterdam, Países Bajos, entre las que se encontraban cuadros de Picasso, Gauguin, Monet y Matisse.


 


2013


Fallece el acuarelista mexicano Ignacio Barrios, cuya obra se caracteriza por desarrollar un estilo costumbrista, impresionista y surrealista. Nace el 10 de marzo de 1930.


 


2014


Es descubierto por un investigador de la Biblioteca Nacional de España un manuscrito inédito del poeta y dramaturgo español Lope de Vega, titulado “Mujeres y Criados”.


 


2015


DreamWorks Animation confirma el recorte de 500 empleos en su compañía a nivel mundial, lo que le representará un ahorro de 290 millones de dólares. La reestructuración se aplicará en todas sus locaciones y divisiones del estudio, cuya sede se encuentra en la ciudad de Glendale, al norte de Los Ángeles.


 


2017


Muere el empresario japonés Masaya Nakamura, llamado el “padre de Pac-Man”. Fundador de Namco, la tercera mayor entidad en desarrollo de videojuegos en Japón. La firma empezó con juegos mecánicos hasta que en 1974 compró Atari Japón y entró de lleno en el mercado emergente de los juegos de video. En 1979 lanzó Galaxian, el primer juego en usar gráficos a color con la tecnología RGB y un año más tarde llegó el Pac-Man, creado por el diseñador Toru Iwatani que tiene el récord histórico de ventas. Desarrolló el primer programa multijugador que usaba más de un gabinete, el Final Lap. En 2005 se une a Bandai para convertiste en Bandai Namco. Nace el 24 de diciembre de 1924.



Lo más nuevo

También puede interesarte

Fonógrafo 690 AM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete