En un día como hoy pero en…
1694
Nace el filósofo y escritor francés Francois Marie Arouet, “Voltaire”, cuyas ideas influyen en la Revolución Francesa. Su obra expresa los valores de la razón, la tolerancia y la justicia. Muere el 30 de mayo de 1778.
1737
Ve la primera luz el enciclopedista, astrónomo y periodista mexicano José Antonio de Alzate y Ramírez, figura representativa del movimiento ilustrado científico y divulgador de la ciencia a través de diferentes publicaciones. Muere el 2 de febrero de 1799.
1783
Se realiza el primer vuelo en globo en uno de los aparatos de los hermanos franceses Joseph y Etienne Montgolfier. Los viajeros son el historiador Jean-Francois Pilatre de Rozier y el marques Francois Laurent d’Arlandes.
1831
Es publicado el decreto por el que se funda el Museo Nacional de Historia de México, donde se concentra todo el material arqueológico, histórico y natural de que se dispone a la fecha.
1877
El empresario y prolífico inventor estadounidense Thomas Alva Edison anuncia la creación del fonógrafo, instrumento que reproduce música. La primera pieza interpretada fue “Mary had a little lamb”.
1888
Nace el cómico estadounidense Adolfo Marx. Es conocido como “Harpo” e integra el grupo de los Hermanos Marx: Leonard (Chico), Julius (Groucho), Milton (Gummo) y Herbert (Zeppo), que se especializa en la comedia musical y participa en cine. Muere el 28 de septiembre de 1964.
1904
Nace el músico estadounidense Coleman Hawkins, reconocido como el “padre del saxofón tenor en el jazz”. Destaca por el tema “Body and soul”, que grabó en 1939, así como por los discos “The genius Coleman Hawkins” y “High and migthy hawk”. Muere de pulmonía el 19 de mayo de 1969.
1922
Perece asesinado en Estados Unidos Ricardo Flores Magón, quien fue dramaturgo, periodista y político de oposición al régimen de Porfirio Díaz. Nace el 16 de septiembre de 1873.
1965
Nace en Islandia la cantante y compositora Björk Gudmundsdottir, conocida simplemente como Björk. A los 11 años graba su primer disco con algunos “covers” y temas pop del folclor de su país. Dos años más tarde forma su primer grupo Exodus, hasta que en 1992 lanza un disco como solista, como sigue en la actualidad. Es protagonista de la película “Bailar en la oscuridad”, con la cual gana la Palma de Oro en Cannes.
1980
Muere a los 85 años la actriz Sara García, en la Ciudad de México. Figura de la Época de Oro del cine mexicano, participó en más de 150 filmes. Trabaja al lado de estrellas como Pedro Infante, Joaquín Pardavé, Jorge Negrete y Víctor Manuel Mendoza, entre otros. Nace el 8 de septiembre de 1895.
1984
Nace la actriz estadounidense Jena Malone. Su primer papel cinematográfico es en “Bastard out of Caroline” (1996), película dirigida por Anjelica Huston, en la que comparte créditos con Jennifer Jason Leigh y Christina Ricci. Participa con pequeños papeles en series como “Tocados por un ángel” o “Chicago Hope”.
1995
Se lanza a la venta la recopilación de los mejores éxitos de The Beatles, el cual lleva por título “The Beatles anthology I”, que incluye el tema inédito “Free as a bird”. Es el primero de tres álbumes.
1996
Se conmemora el Día Mundial de la Televisión, proclamado por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas.
1999
Muere el actor mexicano Horacio Gómez Bolaños, quien trabaja en la serie de televisión “El Chavo del 8” y “Chespirito”, es conocido como “Godínez”. Aparece en las películas “El chanfle”, “Don ratón y don ratero” y “Charrito”. Nace el 28 de julio de 1930.
2003
El escritor peruano-español Mario Vargas Llosa recibe el título de Doctor Honoris Causa por la Facultad de Letras de la Universidad de Oxford, Gran Bretaña, “por su distinguida carrera en la vida pública”. De su obra destacan “La ciudad y los perros” y “La fiesta del chivo”.
2012
Más de un centenar de entrevistas perdidas con estrellas como John Lennon, Yoko Ono, Eric Clapton, Dennis Hopper y Peter Fonda son halladas en Nueva York gracias a una mudanza. El periodista Howard Smith las realizó entre 1969 y 1972 para la revista “The Village Voice”. Las grabaciones se digitalizaron y difundieron bajo el título “The Smith tapes”.
2013
Se lleva a cabo la 14 entrega anual de los Premios Grammy Latinos en el Mandalay Bay Events Center en Las Vegas, en el cual destacan los galardones a Carlos Vives en la categoría de Canción del Año por “Volvía nacer”; a Marc Anthony en Grabación del Año por “Vivir mi vida”; a Draco Rosa en Álbum del Año con “Vida”, y a la cantautora guatemalteca Gaby Moreno en Mejor Artista Nuevo.
2015
Muere el primer actor español Germán Robles, figura del cine y teatro en México, quien saltó a la fama con la cinta “El Vampiro” (1957) y destacó en el cine de terror. Fue parte de más de 90 películas, entre ellas “El arte de engañar” y “La paloma de Marsella”, así como 30 telenovelas y más de 600 obras de teatro, entre ellas “La dama de negro”. Nace el 20 de marzo de 1929.