En un día como hoy pero en…1685
Nace el compositor alemán Johann Sebastian Bach, cuyas obras de música religiosa son admirables por la riqueza y sublimidad de su inspiración, así como por la ciencia de la armonía. Muere el 28 de julio de 1750.
1768
Nace el matemático francés Jean-Baptiste-Joseph Fourier, quien destaca sobre todo por sus investigaciones arqueológicas en Egipto. Muere el 16 de mayo de 1830.
1806
Nace el político mexicano Benito Juárez, proclamado “Benemérito de las Américas”. Presidente de México entre 1858 y 1872, periodo en el que debe batallar contra una monarquía impuesta por los conservadores del país. Muere el 18 de julio de 1872.
1843
Muere el general mexicano Guadalupe Victoria, cuyo nombre verdadero es José Miguel Ramón Adaucto Fernández y Félix, héroe de la Independencia Nacional y primer Presidente de la República. Nace el 29 de septiembre de 1786.
1906
Nace el filántropo millonario estadounidense John Davidson Rockefeller III, el primero de los cinco hijos que tiene el magnate petrolero John Rockefeller. Tras graduarse en la Universidad de Princeton, continúa con la empresa de su padre y abuelo. Muere el 10 de julio de 1978.
1910
Muere el ilustrador y fotógrafo francés Gaspard-Félix Tournachon Nadar, a quien se deben las primeras fotografías aéreas y el primero en utilizar la luz artificial. Nace el 6 de abril de 1820.
1916
Nace el poeta mexicano Juan García Jiménez, quien destaca también como catedrático de Literatura de la Escuela Nacional de Maestros de la Ciudad de México. Es considerado “el cantor de la ternura y el dolor del pueblo”. Muere el 1 de abril de 1967.
1922
Nace la actriz española Emilia Guiú, quien abandona su país durante la Guerra Civil y en 1943 se establece en México. Se dedica al cine, aunque también trabaja en teatro. Generalmente interpreta papeles de villana y de mujer fatal. Muere de cáncer hepático el 7 de febrero de 2004 en San Diego, California.
1926
Nace la actriz mexicana Beatriz Aguirre. Comienza estudios de odontología, pero se titula como maestra de declamación. Inicia su carrera en el cine y trabaja con actores como Pedro Infante, Jorge Negrete, Pedro Armendáriz y Arturo de Córdova. Participa en teatro, televisión y doblaje, además de ser asistente del director Emilio “Indio” Fernández en cuatro películas.
1958
Nace el actor británico Gary Oldman, quien trabaja todos los géneros en el Séptimo Arte, con películas como “JFK”, “Drácula”, “Hannibal”, “El quinto elemento”, “Sid y Nancy”, el tercer filme de “Harry Potter” como “Sirius Black”, el quinto filme de “Batman” y en el “Episodio III”, de la saga de George Lucas sobre “La guerra de las galaxias”.
1978
Nace el rapero estadounidense Kevin Federline, más conocido por ser el marido de la “Princesa del Pop”, Britney Spears, de quien se separa y tiene la custodia de los dos hijos que procrea con ella.
1979
Nace el cantante mexicano Yahir Othón Parra en Hermosillo, Sonora. Trae en la sangre el gusto por la música, ya que su abuelo paterno es compositor. Es egresado de “La academia”, “reality” musical para cantantes de Televisión Azteca.
1994
Reciben el premio Oscar de la Academia de Hollywood, Steven Spielberg como el Mejor Director por su película “La lista de Schindler”, que obtiene siete preseas; Tom Hanks, como Mejor Actor; Holly Hunter, Mejor Actriz, y Ana Paquín, Mejor Actriz de Reparto. “Belle epoque”, del español Fernando Trueba, es premiada como Mejor Película de Lengua Extranjera.
1997
Muere el pintor y grabador oaxaqueño Jesús Urbieta, el primer mexicano en recibir el galardón Gran Paleta de Oro en el XXVI Festival Internacional de Pintura del Castillo Museo Grimaldi, en Cagnes-Sur Mer, Francia, en 1994. Nace el 27 de marzo de 1959.
1999
En la entrega de este año del Oscar, el premio por Mejor Película es para “Shakespeare enamorado”; Steven Spielberg lo recibe como Mejor Director por “Salvando al soldado Ryan”; Roberto Begnini el de Mejor Actor; Gwyneth Paltrow el de Mejor Actriz y “La vida es bella”, como Mejor Película de Lengua Extranjera.
2000
Es proclamado el Día Mundial de la Poesía, con base en una resolución de la Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) del 15 de noviembre de 1999.
2006
Dos reproducciones de la máscara mortuoria del benemérito mexicano Benito Juárez, tomada horas después de su muerte, el 18 de julio de 1872, son donadas al Museo Nacional de las Intervenciones, por el Ateneo Guillermo Prieto.
2007
El Senado de la República entrega reconocimientos a 46 cineastas mexicanos inscritos en las diferentes ramas del quehacer fílmico, y quienes trascienden con su trabajo más allá de las fronteras del país.
2010
Muere el director de escena operística Wolfgang Wagner, codirector del Festival de Bayreuth, creado en 1876 por su abuelo Richard Wagner para la representación de sus óperas, entre 1951-1966 y después en solitario hasta 2008. Nace el 30 de agosto de 1919.
2011
El veterano actor mexicano Damián Alcázar y su joven homólogo y compatriota Gabino Rodríguez, recibieron un gran reconocimiento del 23 Festival de Cine Latinoamericano de Toulouse, en Francia.
2013
El argentino Vicentico presenta su disco “5”, el más romántico de su trayectoria como solista, el cual incluye 11 piezas, dos a dúo con Valeria Bertuccelli, con la producción de Cachorro López, con quien compone la mayoría de las lacrimógenas canciones.
2014
La actriz Keyla Wood incursiona en la producción con el cortometraje mexicano “Online”, en el que vuelve a hacer mancuerna con el cineasta Ivan Lowenberg, y comparte créditos con Rodrigo Cuevas, Carlos Quintanilla, Anna Ciocchetti y Magda Vizcaíno.
2017
Muere el escritor y periodista mexicano Victor Bartoli, autor de la novela “Mujer alabastrina”, su obra más reconocida por la que recibe el Premio Chihuahua en 1985. La novela se publicó en 1998 y es llevada al cine con el título “Contracorriente”. Nace en 1952.
Lo más nuevo
También puede interesarte
Sigue las notas y las novedades más importantes del momento