1527
Muere en Nicaragua el militar español Juan de Grijalva, quien participa en la conquista de Cuba, descubre la isla de Cozumel, en Quintana Roo, y explora las costas de Yucatán. Nace en 1490.
1656
Es fundada la villa de Querétaro, actual capital del estado de Querétaro.
1743
Nace el inventor estadounidense John Fitch, creador de la navegación a vapor y constructor del primer vehículo de vapor con ruedas laterales. Muere el 2 de julio de 1798.
1895
Nace en España el diseñador Cristóbal Balenciaga, quien adquiere renombre por sus creaciones con formas elegantes y estructuradas. Por su taller parisino pasan ilustres aspirantes a modistos como Hubert de Givenchy, Óscar de la Renta y Emmanuel Ungaro, entre otros. Es conocido como “el Picasso de la moda” y “el Mozart de la costura”. Muere el 23 de marzo de 1972.
1905
Nace el modisto francés Christian Dior, creador además de accesorios y perfumes. Con sus diseños revoluciona el mundo de la moda. Muere el 24 de octubre de 1957, aunque continúa vigente gracias a la predilección de las estrellas de Hollywood por sus propuestas.
1923
Nace la actriz, cantante y bailarina española Lola Flores, conocida como “La Faraona”. Trabaja en películas como “Una señora estupenda” y “El asesino no está solo”. Graba más de 50 álbumes con grandes éxitos, entre los que están “Pena, penita, pena”, “La zarzamora” y “Lerele”. Muere el 16 de mayo de 1995.

1924
Fallece el dirigente ruso Vladimir Ilich Ulianov Lenin, líder de la Revolución Rusa y fundador del Estado soviético. Nace el 22 de abril de 1870.
1927
En el Sam H. Harris Theater de Nueva York el líder en el sector de noticiarios cinematográficos en Estados Unidos, William Fox, presenta públicamente el primer programa de cine sonoro, creado con el sistema “Movietone”. Se trata de un cortometraje de la cantante española Raquel Meller interpretando el tema “Flor del mal”, que parece es la primera prueba en español para el celuloide. En ese mismo marco canta “El noi de la mare”, “La mujer del torero” y “Tarde de Corpus”.
1938
Muere el director francés Georges Méliés, uno de los pioneros del cine, tras la presentación de este invento por los hermanos Lumiére. Realiza aproximadamente 500 películas, entre ellas “Cleopatra”, “Viaje a la Luna” y “Hamlet”. Nace el 8 de diciembre de 1861.
1941
Nace en España el tenor, director de orquesta, productor y compositor Plácido Domingo. Es criado en México, donde debuta en 1959. Ha aparecido en seis óperas filmadas, grabado más de 100 álbumes, doblado la voz del personaje “Moctezuma” en la película “Un chihuahua en Beverly Hills”, con un repertorio de más de 80 papeles operísticos, ha ganado siete Grammys. En 1991 obtiene el récord al aplauso más largo (80 minutos) por su interpretación de “Otello” en Viena. La Unesco lo nombra es embajador de la buena voluntad en 2012 y es reconocido por su labor caritativa y benéfica, por ejemplo con apoyo a víctimas del terremoto de 1985 en México y del huracán Paulina, en 1997. Crea el concurso Operalia. Con José Carreras y Luciano Pavarotti forma la sociedad de Los Tres Tenores, que entre 1990 y 2003 presenta un variado repertorio por todo el mundo.
1954
Nace José Luis Medina del Corral, conocido como Lucchino, diseñador de moda español. Con José Víctor Rodríguez Caro forma la firma Victorio & Lucchino. Presentan su primera colección en 1985 en Nueva York, en 1992 lanzan el perfume “Carmen”, en 2004 su primera colección de ropa para hombre y tres años después, decoración para el hogar, específicamente azulejos y alfombras.
1956
Nace la actriz y modelo estadounidense Geena Davis. Actúa en series de televisión como “Comandante en jefe” y “El exorcista”, además de en filmes como “La mosca”, “Beetlejuice” y “Thelma y Louise”, con el que obtiene una nominación al Oscar. En 2007 funda el Instituto Geena Davis sobre el género en los medios de comunicación” para reducir los estereotipos sobre la mujeres en esa industria.
1963
Se realizan en México las primeras transmisiones televisivas en color.
1972
Nace en Bucarest, Rumania, la actriz Joana Benedek, quien ha figurado en telenovelas mexicanas como “Amigas y rivales”, “De pocas pulgas”, “Ángela” y “Destilando amor”. En 2010 participa en la producción de Emilio Larrosa, “Hasta que el dinero nos separe”.
1973
Nace la actriz mexicana Alpha Acosta, quien protagoniza las telenovelas “Morelia” y “La hija del jardinero”. En Colombia trabaja en “La hija del mariachi”. Luego actúa en “La impostora” en 2014, así como en el filme “Mi vida con Adrián”.
1974
Se conmemora el Día Mundial del Mariachi, que desde hace 16 años festeja el Sindicato Único de Trabajadores de la Música. Es reconocida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencias y la Cultura (Unesco) como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
1976
Nace la cantante británica de pop Emma Bunton, quien salta a la fama como integrante de las Spice Girls, uno de los grupos más populares de los años 90. En el grupo era conocida como la “Baby Spice”, debido a que era la integrante más joven. En 2016 se organiza un reencuentro con Geri y Mel B.
1977
Se anuncia que Felipe de Borbón ostentará el título de Príncipe de Asturias, a propuesta del gobierno español. Casado con Letizia Ortiz, con quien procrea a Leonor y Sofía, actualmente es el rey de España, con el nombre de Felipe VI.
1992
Muere el actor mexicano Miguel Manzano, quien inicia su carrera artística en teatro en 1930 y en cine siete años después, donde participa en más de 100 películas, como “El analfabeto”, “Las mujeres de mi general”, “Aventurera” y “El bombero atómico”, así como en más de 70 telenovelas como “Gutierritos”, “Yo compro esa mujer”, “Victoria”, “La tormenta” y “Yesenia”. Nace el 14 de septiembre de 1907.
2005
El escritor y poeta mexicano José Emilio Pacheco recibe el Doctorado Honoris Causa de la Universidad del estado de Morelos, por su valiosa aportación a la literatura y su trayectoria en la cultura nacional.
2006
Más de 70 artistas, entre ellos Joan Manuel Serrat, Benny Ibarra, Elefante, Sasha, Natalia Lafourcade, Tatiana y Raquel Bigorra alzan la voz en el magno concierto titulado “Contra la violencia de género, no más feminicidios”, que se realiza en el Zócalo de la Ciudad de México.
2009
Arqueólogos y paleontólogos, en colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), concluyen la clasificación de casi 400 piezas de origen prehistórico de restos únicos de moluscos marinos de entre 60 y 100 millones de años de edad, así como especies con más de 350 millones de años de antigüedad.
2013
El Instituto Nacional de Antropología e Historia informa del hallazgo de un complejo de petrograbados en Cantil de las Ánimas, Nayarit, México.
2018
México celebra el Día del Mariachi. Originario de la región occidental del país y considerado como música tradicional mexicana, el mariachi es reconocido como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencias y la Cultura (Unesco).
2018
Con tecnología forense, científicos griegos y suecos reconstruyen el aspecto de una mujer que vivió en Tesalia al final del periodo Mesolítico, hace unos nueve mil años. El cráneo de Avgí, como es bautizada por los expertos, es excavado en 1993, en la cueva Theopetra, un yacimiento que guarda pruebas de ocupación humana desde la friolera de hace 130 mil años.