En un día como hoy pero en… 

1887

En la Ciudad de México se inaugura el monumento al emperador Cuauhtémoc, ubicado en la avenida del Paseo de la Reforma. Es esculpido por Manuel Noreña y sus discípulos Gabriel Guerra y Jesús F. Contreras, a iniciativa del general Vicente Riva Palacio.

1906

Nace el animador, caricaturista, director y productor estadounidense Isadore “Friz” Freleng. Es conocido por su trabajo en las series animadas de Warner Bros. como “Looney Tunes” y “Merrie Melodies”. Introduce varias de las estrellas más importantes del estudio como “Porky Pig” y “Piolín”. Muere el 26 de mayo de 1995.

1911

El famoso cuadro “La Mona Lisa”, del artista Leonardo da Vinci, es robado del prestigioso museo francés de Louvre. Es recuperado en 1913.

1916

Nace la compositora mexicana Consuelo Velázquez, autora de innumerables temas como “Bésame mucho”, traducido a más de 20 idiomas e interpretado por grandes figuras como The Beatles, Andy Russell y Emilio Tuero, por citar algunas. Muere el 22 de enero de 2005.

1931

Nace la actriz española María Rivas, quien a los 17 años comienza su carrera en el cine de su país; en 1958 llega a México, donde aparece en películas como “Miércoles de ceniza” y “La maestra inolvidable”, y en telenovelas como “La gata” y “El derecho de nacer”. Muere el 14 de enero de 2014.

1940

Muere en México el líder comunista ruso León Trotsky, creador del Ejército Rojo de la ahora desaparecida Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. En enero de 1937 recibe asilo político en tierra azteca. Nace el 7 de noviembre de 1879.

1955

Nace la directora y dramaturga mexicana Sabina Berman, autora de obras como “Moliére”, “Entre Pancho Villa y una mujer desnuda” (que fue llevada a la pantalla grande en 1996), “Feliz nuevo siglo doctor Freud” y “Extras”, cuenta con un Premio Ariel a Mejor Argumento Original.

1956

Nace la actriz británica Kim Cattrall, afamada por el personaje de “Samantha” en la serie “Sex and the city”; en cine participa en proyectos como “Porky’s”, “Loca academia de policía”, “Maniquí”, “Mascarada para un crimen” y “La hoguera de las vanidades”.

1962

Nace el cantante puertorriqueño Gilberto Santa Rosa, quien desde la década de los 90 logra altas ventas en América Latina y el mercado hispano de Estados Unidos. Recibe varios Discos de Oro y Platino por producciones como “Perspectiva”, “A dos tiempos de un tiempo” y “Nace aquí”. Gana un Grammy y cuatro premios Grammy Latino.

Efemeride 21 de agosto

1965

Llega el álbum “Out of our heads”, de The Rolling Stones, al número uno del mercado estadounidense; el disco incluye temas clásicos de la banda como “(I can’t get no) Satisfaction”, “Play with fire” y “The last time”.

1984

Nace la cantante francesa Alizée. Cuenta con los discos “Gourmandises” (“Golosinas”), “Mes courants électriques”, “Psychédélices”, con el cual realiza una gira de 43 conciertos en Francia, Bélgica, Suiza, Estados Unidos y México, “Une enfant du siécle”, “5” y “Blonde”.

2002

Se recupera el actor estadounidense Jason Priestley, famoso por la serie “Beverly Hills 90210”, de una intervención quirúrgica que se le practica tras sufrir un accidente en un auto de carreras.

2004

El cómico mexicano Jorge Arvizu, “El Tata”, recibe un reconocimiento por su labor en el mundo del doblaje, en el que da voz a personajes como “Popeye el marino”, “Pedro Picapiedra”, “Pablo Mármol” y el “Súper Agente 86”, entre otros, como parte de las actividades del foro y bazar “Comics Rock Show”.

2006

Como un homenaje a dos de las más famosas creaciones de Roberto Gómez Bolaños, “El Chavo del Ocho” y “El Chapulín Colorado”, el Servicio Postal Mexicano emite estampillas postales con la imagen de ambos personajes.

2011

Recibe la actriz mexicana Ana Luisa Peluffo el reconocimiento “Homenaje a los Grandes del Espectáculo: Ana Luisa Peluffo”, mismo que destaca su trayectoria artística y del cual asegura es una gran satisfacción y orgullo recibirlo en vida, contenta, con salud y trabajo.

2012

Cirque du Soleil honra al artista más grande del mundo: Michael Jackson. En el espectáculo, cuya directora artística es Tara Young, destaca la voz de “El Rey del Pop”, aislada gracias a la tecnología y acompañada en vivo en el escenario.

2014

Muere la cantante queretana “Tehua”, nombre artístico de María del Rosario Graciela Rayas Trejo, intérprete de música tradicional y activa difusora de la música mexicana. Fue nombrada por el poeta Jaime Sabines como “la voz abusadora de los pájaros”. Nace en 1943.

Efemeride 21 de agosto

Lo más nuevo

También puede interesarte

Fonógrafo 690 AM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete