1889
Viene al mundo el astrónomo estadounidense Edwin Hubble, considerado el padre de la Teoría de la Expansión del Universo. Muere el 28 de septiembre de 1953.
1900
Nace el dibujante y guionista estadounidense Chester Gould, creador de la historieta y serie policiaca “Dick Tracy”, cuya adaptación cinematográfica, producida en 1990, corre a cargo del histrión y director Warren Beatty. Muere el 11 de mayo de 1985.
1910
Conforme al llamado hecho en el Plan de San Luis, el político mexicano Francisco I. Madero inicia la Revolución Mexicana, que tiene como propósito derrocar al presidente Porfirio Díaz e instaurar la democracia.
1914
Ve la primera luz el novelista, cuentista, poeta y periodista mexicano José Revueltas, autor político de izquierda y uno de los narradores realistas más importantes de su época. Muere el 14 de abril de 1976.

1931
Nace el actor mexicano Aarón Hernández Rodríguez, conocido como Aarón Hernán. Debuta en teatro en los años 50, en cine a inicios de la siguiente década y en televisión en 1965 con la novela “La mentira”. Fue Secretario General Interino de la Asociación Nacional de Actores en 1998, participó en melodramas como “Barrera de amor”, “El vuelo del águila”, “Alborada” y “De que te quiero, te quiero”; filmes como “Zapata”, “Chin Chin, el teporocho” y “Cascabel”, y obras como “Aventurera”. Fallece el 26 de abril de 2020.
1937
Nace Miguel Sabido, director, poeta, productor, dramaturgo, guionista, investigador, teórico de la comunicación mexicano. Pionero mundial de las telenovelas históricas como “La tormenta”, “La Constitución” y “Senda de gloria”, o aquellas con visión social y educativas como “Ven conmigo”, “Hum log” y Hum ravi”, estas últimas producidas en India. Autor de más de 30 obras de teatro y pastorelas, entre ellas “Falsa crónica de Juana la Loca”. Recibe más de 70 premios y reconocimientos, entre ellos “Salvador del Mundo”; en Indonesia es reconocido como el Padre del Entretenimiento Educativo. El gobierno de México le otorga en 2008 el Premio Nacional de la Comunicación. Investigador y promotor de las obras rituales populares, funda la Compañía de Teatro Náhuatl, produce Encuentros Mundiales de Comunicación y decenas de programas culturales. Diseña la metodología “El entretenimiento con un beneficio social comprobado”.
1947
La reina Isabel II de Inglaterra contrae matrimonio con Felipe Mountbatten, teniente de la Armada Real, en la Abadía de Westminster; de esta unión nacen los príncipes Carlos, Ana, Andrés y Eduardo.
1951
Nace el músico argentino León Gieco, reconocido por la mezcla del rock con el folklore de su país; gana fama con temas como “Sólo le pido a Dios” y “El niño en las nubes”; sus letras están comprometidas con la realidad social y los derechos humanos. Ofrece en México un concierto en homenaje a Mercedes Sosa junto a Víctor Heredia y Piero.
1952
En México, se inaugura el Estadio Olímpico Universitario, el segundo más grande en México después del Estadio Azteca y que actualmente es el único Estadio Olímpico ubicado en un área declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad, Ciudad Universitaria (CU) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
1998
Fallece el pintor mexicano Mario Orozco Rivera, discípulo de David Alfaro Siqueiros. Destaca por explorar en su obra otras vetas artísticas como la poesía, el ensayo y la composición musical. Nace el 19 de enero de 1930. Es padre del artista mexicano Gabriel Orozco.
2009
El cantante argentino Sandro, una leyenda de la música en América Latina, es sometido de urgencia a un trasplante de corazón y pulmones, en medio de una fuerte conmoción por parte de sus admiradoras y artistas locales.
2011
Jennifer Lopez conquista el premio American Music en la categoría de Artista Latino, dejando en el camino al español Enrique Iglesias y Pitbull. Rihanna, recibe un American Music Awards en la categoría de Mejor Álbum Soul-R&B.
2013
El cantautor mexicano Marco Antonio Solís “El Buki”, acompañado de 20 músicos, ofrece un concierto en el Zócalo capitalino con motivo del 103 aniversario de la Revolución Mexicana, ante más de 10 mil espectadores.
2014
La duquesa de Alba, Cayetana Fitz-James Stuart y Silva, muere a los 88 años en su casa del Palacio de Dueñas de Sevilla, en el sur de España, tras una neumonía que complicó su estado de salud. El Libro de los Récords Guinness la destaca como la persona con más títulos nobiliarios en el mundo. Encabeza diversas labores sociales y humanitarias con apoyo a colegios, conventos y centros de beneficiencia. Nace el 28 de marzo de 1926.

2016
El grupo estadounidense Kiss toca ante miles de personas reunidas en el estadio Gasmart de la ciudad mexicana de Tijuana, en Baja California. Baile, fuego, malabares, pirotecnia y mucha energía hicieron vibrar a los asistentes al ritmo de temas como “I was made for lovin you” y “Shout it loud”.