En un día como hoy pero en…
1727
Muere el científico británico Isaac Newton, quien descubrió la ley de la gravitación universal y estableció las bases de la mecánica clásica mediante las leyes que llevan su nombre. Viene al mundo en 1642.
1871
En México se expide el Reglamento para la utilización de buzones para el correo.
1881
Muere el médico, filósofo, catedrático y político mexicano Gabino Barreda, defensor de la República durante la invasión estadounidense a México en 1847. Nace el 19 de febrero de 1818.
1911
Nace el diplomático mexicano Alfonso García Robles, Premio Nobel de la Paz 1982 por su gran habilidad de negociación para la desnuclearización de América Latina (Tratado de Tlatelolco). Es canciller de México durante un año. Muere el 2 de septiembre de 1991.
1925
Nace la actriz mexicana Socorro Avelar, pionera de las radionovelas y la televisión en el país. Representa múltiples obras en el Palacio de Bellas Artes y actúa en telenovelas como “El derecho de nacer” y “La antorcha encendida”. Muere el 11 de febrero de 2003.
1928
Nace en Mazatlán, Sinaloa, la cuentista mexicana Inés Arredondo, figura de la escritura nacional del siglo XX. Muere el 2 de noviembre de 1989.
1929
Nace el actor español Germán Robles. Trabajó en teatro, televisión, cine y doblaje. El papel que marcó su vida y que le dio fama y reconocimiento mundial fue su actuación en la película mexicana “El Vampiro”, por el cual recibió homenajes en diversos festivales dedicados al terror. Fallece el 21 de noviembre de 2015.
1935
Nace el cantautor, arreglista, declamador, director de teatro y actor mexicano Óscar Chávez, quien por su actuación en la película “Los Caifanes” recibe dos premios Heraldo y la Diosa de Plata; ha grabado más de 20 discos y es reconocido en México y el extranjero como un trovador de la canción popular mexicana. Este 2016 para celebrar 50 años de trayectoria, ofrecerá un concierto en el Zócalo capitalino. Fallece el 30 de abril de 2020.
1960
El cantante estadounidense Elvis Presley inicia sus grabaciones post-servicio militar. El primer tema que plasma es “Stuck on you”, por el que obtiene fama mundial, aunado a su candente y singular forma de moverse.
1962
Nace el director y guionista estadounidense Stephen Sommers. Su debut en la dirección cinematográfica es con las adaptaciones de “Las aventuras de Huckleberry Finn” y “El libro de la selva”, que realiza para los estudios Disney, con las que comienza a ser considerado en Hollywood.
1963
Nace el actor británico de cine, televisión y teatro David Wheeler, conocido artísticamente como David Thewlis. Es recordado por su papel de “Remus Lupin” en las películas de “Harry Potter” y por su participación en películas como “Naked”, “Total Eclipse”, “La isla del doctor Moreau” y “Siete años en el Tíbet”, de Jean-Jacques Annaud, entre otras.
1968
Muere Charles Chaplin júnior a causa de una trombosis; es el segundo hijo del legendario actor Charles Chaplin y Lita Grey; participa en dos filmes que produce su padre y actúa a su lado en “Limelight” (1952). Nace el 5 de mayo de 1925.
1969
El cantante británico John Lennon se casa con Yoko Ono en Gibraltar y convierte su boda en un evento de protesta ante la guerra; luego alquilan la suite presidencial del hotel Hilton en Ámsterdam, Holanda, donde representan una cama-resistencia pasiva por siete días con el fin de transmitir un mensaje de paz mundial.
1975
Nace el mexicano Arath de la Torre, quien ha actuado en telenovelas como “Soñadoras”, “Amigas y rivales” y “Alegrijes y rebujos”; interviene en el programa “La parodia”. Además de la actuación, disfruta su faceta como papá con su esposa Susy Lu. Recién concluyó su participación en la telenovela “Antes muerta que Lichita”.
1976
Nace en Phoenix, Arizona, Chester Bennington, vocalista y líder del grupo Linkin Park. El disco debut de esta banda, “Hybrid theory” (2000), lo coloca como toda una sensación del género metal. En su adolescencia soñaba con ser el quinto miembro de Depeche Mode. En 2009 lanza otra producción en solitario “Dead by sunrise”.
1983
Muere el actor mexicano Armando Soto La Marina “El Chicote”, quien destaca en diversas películas al lado de artistas como Pedro Infante, Sara García y Blanca Estela Pavón, entre otros. Nace el 1 de octubre de 1909.
1991
Muere el hijo del músico británico Eric Clapton, Connor, de cuatro años, al caer por la ventana desde el piso 54 del departamento que habitan; en su honor, Clapton escribe la canción “Tears in heaven”.
2000
Antropólogos mexicanos descubren en Oaxaca cuatro pirámides y una cancha de pelota mixteca en uno de los principales centros ceremoniales de esa cultura prehispánica.
2000
La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas recupera 53 estatuillas del Oscar que habían sido robadas de la plataforma de carga de la compañía que los transportaba de Chicago, donde se fabrican, a Beverly Hills.
2005
Muere en México el fotógrafo alemán Walter Reuter, considerado el decano de la fotografía y activista social durante la época nazi. Nace el 4 de enero de 1906.
2007
Muere el cronista, ensayista, bibliógrafo e historiador mexicano José Luis Martínez, considerado el curador de las letras mexicanas por su destacada labor en el ámbito literario. Director honorario perpetuo de la Academia Mexicana de la Lengua y fundador del Consejo de la Crónica de la Ciudad de México. Nace el 19 de enero de 1918.
2014
La modelo Gisele Bundchen y su esposo, el mariscal de los Patriotas de Nueva Inglaterra, Tom Brady, ponen a la venta su mansión de Brentwood, en el oeste de Los Ángeles, por la cantidad de 50 millones de dólares.
2015
Con el objetivo de devolver a todos los franceses a uno de los grandes referentes nacionales, inauguran un memorial dedicado a Juana de Arco, símbolo militar y religioso, y musa del ultraderechista Frente Nacional (FN), en la ciudad normanda de Ruán, donde es quemada viva en 1431.
2016
La serie “La Teniente”, protagonizada por María Fernanda Yepes y Matías Novoa, inició transmisiones con temas de la milicia y la marina mexicanas, a través de la historia de una mujer que intenta sobresalir en un mundo de hombres en el que la fuerza lo es todo.
2017
Fallece el locutor, reportero y conductor de televisión mexicano Humberto Romo Medina. Pionero e ícono de la del estado mexicano de Nuevo León. Inicia su carrera en los años 60 en Zacatecas, tras lo cual trabaja en Guadalajara y luego Monterrey, a donde entra al Canal 3, donde permanece de 1964 a 1991. Allí interpreta al personaje infantil “Capitán 3”. Conductor de programas como “Ayer y hoy”, “Torneo premio del saber”.
2018
México recupera tras 10 años de esfuerzos diplomáticos y judiciales, dos piezas de arqueología mexicana, pertenecientes a la cultura Olmeca de tres mil 200 años de antigüedad incluidas en las obras incautadas en Alemania al controvertido coleccionista Leonardo Patterson.