En un día como hoy pero en… 

1304

Nace el poeta y humanista italiano Francesco Petrarca, cuyo perfeccionamiento del soneto influye en importantes creadores posteriores como Garcilaso de la Vega, Francisco de Quevedo y William Shakespeare. Muere el 19 de julio de 1374.

 

1804
Nace el naturalista y anatomista británico Richard Owen, considerado el “padre” de los dinosaurios, por ser quien acuña esa palabra a cinco especies extintas. Muere el 18 de diciembre de 1892.

 

1809

Inicia la existencia del poeta mexicano Fernando Calderón, quien también se distingue como abogado, dramaturgo y político liberal. Muere el 18 de enero de 1845.

 

1822

Agustín de Iturbide es coronado como emperador de México. Se impone el nombre de Agustín I.

 

1873

Nace el brasileño Alberto Santos Dumont, precursor de la navegación aérea y primer aeronauta en alcanzar la dirigibilidad de los aerostatos libres y aviones. Muere el 23 de julio de 1932.

 

1920

Ve la primera luz el arqueólogo mexicano Francisco González Rul, destaca como colaborador e investigador de mamuts y del rescate de vestigios arqueológicos en peligro de pérdida. Muere el 2 de abril de 2005.

 

1923

Es asesinado en Parral, Chihuahua, el militar mexicano Doroteo Arango Arámbula, conocido como “Pancho Villa”, uno de los grandes líderes de la Revolución Mexicana. Nace en Río Grande, Durango, el 5 de junio de 1878.

 

1937

Muere Guillermo Marconi, ingeniero italiano, padre del telégrafo inalámbrico y Premio Nobel 1909. En 1889 establece por primera vez comunicación radiotelegráfica por ondas hertzianas a través del Canal de la Mancha, al enviar de Francia a Inglaterra este mensaje: “Sr. Marconi envió a sus cumplidos respetuosas M. Branly para telegrafía inalámbrica a través Mancha – STOP – Este hermoso resultado se debe en parte a la destacada labor de M. Branly – STOP”. Édouard Branly responde: “Sr. Branly gracias magnífico éxito del señor Marconi y su hijo Expresa Admiración”.

 

1947

Nace en Jalisco, el guitarrista mexicano Carlos Santana. En 1966 forma la Santana Blues Band y tres años después participa en el festival de Woodstock, en 1969, donde toca para más de 500 mil personas. Ese año publica el álbum “Santana” y en 1970 “Abraxas”, que vende más de un millón de copias por temas como “Black magic women” y “Oye cómo va”. Funda la compañía discográfica Guts And Grace. Con el disco “Supernatural” coloca más de 25 millones de ejemplares en el mercado internacional y obtiene ocho premios Grammy. Toca con artistas como Herbie Hancock, Wayne Shorter, Bob Dylan, Buddy Miles, John Lee Hooker y Eric Clapton. Participa en el festival Woodstock II.

 

1955

Muere el actor, director y compositor mexicano Joaquín Pardavé, en Pénjamo, Guanajuato. Hereda el nombre y talento histriónico de su padre, así como la enseñanza artística de su madre Delfina Arte, primera tiple. Considerado uno de los mejores exponentes del Séptimo Arte, sobresale en la Época de Oro del Cine Mexicano en filmes como “El baisano Jalil”, “México de mis recuerdos” y “El casto Susanito”. Nace el 30 de septiembre de 1900.

 

1965

Robert Zimmerman, mejor conocido como Bob Dylan, lanza en Estados Unidos el tema “Like a rolling stone”. El artista escribió un poema con una extensión de 10 páginas, sin título y lleno de odio, furia y confusión. Tiempo después lo musicaliza hasta convertirla en un éxito de seis minutos de duración. En el número especial de la revista Rolling Stone publicado en 2005 es elegido como el número uno en la categoría de Mejor Tema de Rock and Roll. Dylan nace el 24 de mayo de 1941.

 

1966

Nace en Seattle Stone Gossard, guitarrista de Pearl Jam. Su primer conjunto fue March of Crimes. También miembro original de Green River, Brad y Mother Love Bone. Participa en el filme “Singles” junto a Eddie Vedder, Jeff Ament y Matt Dillon. Como solista presenta el álbum “Moonlander”. Participa en la superbanda Temple of the Dog.

 

1969

La nave espacial estadounidense “Apolo 11” desciende por primera vez a la Luna. Sus tripulantes, los astronautas Neil Armstrong, Edwin Aldrin y Michael Collins son los primeros seres humanos en llegar a ella.

 

1980

Nace la brasileña Gisele Bündchen. Top model de fotografía, pasarela y spots publicitarios, reconocida como la mejor pagada del mundo. También actriz de cine. Según el Libro de Récord Guiness, es la modelo más rica del mundo. Casada con Tom Brady, lanzador de los Patriotas de Nueva Inglaterra, desde 2009. Posee su propia marca de sandalias. Participa en las cintas “Taxi” y “El diablo viste a la moda”. En 2015 se retira de las pasarelas.

 

2007

Unen su talento los intérpretes Bon Jovi, Fito Páez y Aleks Syntek en un concierto a beneficio del Bosque de Chapultepec, en la Ciudad de México, con el cual logran reunir dos y medio millones de pesos.

 

2009

El músico argentino Gustavo Cerati lanza a nivel internacional “Déja vu”, el primer sencillo que se desprende de “Fuerza natural”, su quinto disco solista de estudio.

 

2011

Es nominado en 11 categorías el filme “Eclipse”, de la escritora Stephenie Meyer, protagonizado por Robert Pattinson y Kristen Stewart para la ceremonia de los Teen Choice Awards, que se celebraron este año, al final la película sólo triunfó en cuatro categorías: Mejor Actor en Cine de Ciencia Ficción, Mejor Actor en Cine, Mejor Representación de Vampiro y Mejor Pareja que se Robó una Escena.

 

2012

Durante el estreno de la película “Batman: el caballero de la noche asciende” (The dark knight rises) en un cine en la ciudad de Aurora, en Colorado, Estados Unidos, James Holmes, de 24 años, dispara y mata a 12 personas y hiere a otras 70. En 2015 el atacante es condenado a 12 penas consecutivas de prisión perpetua.

 

2013

El trío estadounidense Jonas Brothers ofrece un concierto en Nueva York dentro de su última gira mundial que recorre países como México, Rusia, Canadá, y otros sitios en América Latina y Asia. La agrupación anuncia su separación durante la transmisión del programa “Good morning America”.

 

2015

El cantante surcoreano Psy sufre un accidente automovilístico en Hangzhou, en el este de China, del que resultó ileso. En este incidente, la estrella de K-pop conducía un Rolls Royce color rojo, que se estrelló contra un autobús.

 

2016

Pierde la vida el periodista mexicano Pedro Tamayo Rosas, conocido por documentar los casos de violencia registrados en Tierra Blanca, Veracruz, territorio amenazado por el cártel de los Zetas. Nace en 1973.

 

2017

Hallan sin vida a Chester Charles Bennington, el vocalista de Linkin Park. La banda de rock alternativo que destaca por su mezcla de rap, rock y sonidos electrónicos, alcanza el éxito con el disco “Hybrid theory”. De manera paralela, Bennington forma el grupo Dead by Sunrise, con discos como “Out os ashes”. Minutos antes de que la policía encontrara su cuerpo, el grupo difunde el video “Talking to myself” de su álbum “One more light”, lanzado en mayo. Nace el 20 de marzo de 1976.

Lo más nuevo

También puede interesarte

Fonógrafo 690 AM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete