1523
En México, es fundada la Villa de Colima, hoy capital de ese estado, la cual se caracteriza por ser un centro agrícola, ganadero y comercial.
1576
Se funda la Villa de León, hoy capital del estado de Guanajuato, entidad de tradición minera durante la Colonia (1521-1821).
1866
Nace el escultor mexicano Jesús F. Contreras, el más representativo de finales del siglo XX, autor de una veintena de obras de personajes que se localizan sobre Paseo de la Reforma. Muere el 13 de julio de 1902.
1913
Nace el cantante y compositor mexicano José de Jesús “Chucho” Navarro, uno de los fundadores del trío Los Panchos, el cual graba más de 250 álbumes. Es autor de temas como “Rayito de Luna”, “Jamás”, “Me voy pa’l pueblo” y “Sin un amor”. Muere el 24 de diciembre de 1993.

1913
Pierde la vida el grabador mexicano José Guadalupe Posada, quien destaca por sus obras de aguda crítica al régimen de Porfirio Díaz, las cuales antecedieron las ideas del arte posrevolucionario, con más de mil 500 imágenes, de las que destacan sus “calaveras”. Nace el 2 de febrero de 1852.
1918
Nace el músico, arreglista, director de orquesta y compositor mexicano Juan García Esquivel. Uno de los grandes directores de orquesta de salón, conocido como “el Duke Ellington mexicano”. Es considerado “el padre de la música lounge”. Con fama internacional, musicaliza decenas de series de televisión estadunidenses y es pionero en la utilización de instrumentos eléctricos y exóticos en una orquesta. Muere el 3 de enero de 2002.
1920
Nace en Chiapas el actor y aviador Miguel Torruco, quien bajo la dirección de Luis Buñuel actúa en “El río y la muerte”. Entre las 22 cintas en las que participa destacan “La estatua de carne”, “Reportaje” y “Casa de muñecas”. Se casa con la también actriz María Elena Marqués. Muere el 22 de abril de 1956.
1930
Inicia la existencia del astronauta estadounidense Edwin Aldrin, quien junto con su compañero Neil Armstrong son los primeros hombres en pisar la Luna, el 20 de julio de 1969.
1934
Nace el actor británico Tom Baker, cuyo nombre verdadero es Thomas Stewart Baker. Alcanza la fama por su papel del “Dr. Who” que desempeña durante siete años. Actúa en películas como “Nicolás y Alejandra”, “Las crónicas de Narnia”, “Calabozos y dragones”, así como en teatro con la Royal Shakespeare Company, el Old Vic y el Teatro Nacional. En 2017 termina de grabar un episodio de “Doctor Who” que quedó trunco en 1979.
1947
Nace en Italia la actriz de origen yugoslavo Sasha Montenegro, cuyo nombre verdadero es Alexandra Asimovic Popovic. Criada en Argentina, a los 22 años llega a México, donde se da a conocer en el cine de ficheras y protagoniza más de 90 filmes y telenovelas, como “Las vías del amor”. En 1982 se casa con el expresidente mexicano José López Portillo.
1949
Nace el cineasta mexicano Oscar Blancarte. Produce, escribe y dirige cinco largometrajes, además de varios cortos, documentales y series de televisión. Entre sus películas más destacadas están “Gilberto Owen, un poeta olvidado”, con la que gana una Diosa de Plata, y “Que me maten de una vez”, la cual recibe un premio Heraldo de México al Mejor Director Debutante. Dirige el cortometraje infantil “Un boleto para soñar” y la cinta “Polvo de ángel”, entre otras.
1958
Nace el actor estadounidense Lorenzo Lamas, hijo del también actor y cantante argentino Fernando Lamas. Se da a conocer en las series de televisión “Falcon crest”, “Renegado” y “Big time rush”, además de participar en más de 100 filmes como “Comeserpientes 2 y 3” y “Megashark vs. Giant Octopuss”. Escribe la autobiografía “Renegade at heart”.

1984
Muere en Acapulco, México, el actor estadounidense Johnny Weissmuller. Campeón olímpico de natación, gana cinco medallas en dos Juegos Olímpicos. Se proyecta a la cinematografía al encarnar a “Tarzán”, personaje creado por el novelista estadounidense Édgar Rice Burroughs. Trabaja en 22 películas y en televisión con programas como “Jungle Jim”. Nace el 2 de junio de 1904.
1985
Perece el escritor, dramaturgo y periodista mexicano Luis Spota, autor de “El coronel fue echado al mar” (1947) y “Murieron a mitad del río” (1948). También se desempeña como funcionario de boxeo en el Distrito Federal. Nace el 13 de julio de 1925.
1993
Fallece en Suiza la actriz y filántropa belga Audrey Hepburn, cuyo nombre verdadero es Edda Kathleen Van Heemstra Hepburn-Ruston. Actúa en películas como “Sabrina”, “Desayuno en Tiffany” y “Roman holiday”, por la que gana un Oscar, un BAFTA y un Globo de Oro. Ese mismo 1953 obtiene un premio Tony por la obra “Ondine”. Ícono de la elegancia, habla cinco idiomas y se aboca en causas humanitarias; en 1988 se convierte en embajadora voluntaria del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), labor por la que de forma póstuma recibe el Oscar Jean Hersholt. Nace en Bruselas el 4 de mayo de 1929.
2003
Muere el caricaturista estadounidense Al Hirschfeld a los 99 años. Considerado el más popular y admirado caricaturista del mundo del espectáculo en su país, sus obras representan una crónica gráfica del espectáculo en Hollywood y Broadway. Su obra es monumental y se refleja en multitud de libros e incluso es homenajeado en las cintas “Fantasía 2000” y “Aladdin” de Disney. Nace el 21 de junio de 1903.
2007
Muere a causa de un paro respiratorio el productor de cine mexicano Alfredo Ripstein, padre del cineasta Arturo Ripstein. Colabora con grandes directores como Joaquín Pardavé, René Cardona, Alejandro Galindo, Jorge Fons y Carlos Carrera en más de 100 filmes. Crea su productora Alameda Films y trabaja con los principales actores de la Época de Oro del cine en México. Destacan sus películas “El callejón de los milagros”, “El crimen del padre Amaro” y “El baisano Jalil” y “Corona de lágrimas”. Nace el 10 de diciembre de 1916.
2009
Barak Obama se convierte en el primer presidente afroamericano en gobernar Estados Unidos.
2011
Contrae George Clooney malaria en Sudáfrica; informan que se encuentra estable. El actor y productor se enferma durante un reciente viaje filantrópico y humanitario que realiza a Sudán.
2013
El actor Gonzalo Vega anuncia que iniciará el rodaje de la película “El niño que olía a pez”, en la que comparte créditos con Zoë Kravitz, hija del cantante Lenny Kravitz.
2018
La Agencia Tributaria en España envió a la fiscalía una denuncia contra Shakira por un presunto delito fiscal cometido entre los años 2011 y 2014, lapso en el que la cantante colombiana vivía en España y debía pagar impuestos en ese país por los ingresos generados en todo el mundo.