En un día como hoy pero en…  1502 Muere el octavo emperador azteca Ahuizotl. Inaugura el monumental Teocalli o templo de Huitzilopochtli, en Tenochtitlan. Su hijo, Cuauhtémoc, es el último gobernante azteca. No hay fecha exacta de su nacimiento hay fuentes que lo registran en 1486. 1837 Se llevan a cabo los primeros ensayos oficiales con el telégrafo eléctrico inventado por el físico estadounidense Samuel Morse, quien también crea un alfabeto-código que lleva su nombre. 1923 Nace el actor y humorista mexicano Ramón Valdés, cuyo nombre completo es Ramón Gómez Valdés Castillo. El origen de su carrera se remonta a la Época de Oro del cine mexicano, al lado de su hermano Germán Valdés “Tin Tan”. Actúa en más de 50 películas. Cobra fama en Latinoamérica al dar vida a “Don Ramón” en las series “El Chavo del 8” y “¡Ah, qué Kiko!” Muere el 9 de agosto de 1988. 1945 Es firmado el armisticio que pone fin a la Segunda Guerra Mundial, iniciada en 1939, con la victoria de los países aliados, Inglaterra, Estados Unidos, Francia y Rusia. Los derrotados son Alemania, Italia y Japón. México participa con los países aliados en combate en el Océano Pacífico. 1954 Nace el actor, productor y director mexicano Humberto Zurita. Actúa en telenovelas como “La querida del centuro”, “El vuelo del águila” y “Muchacha de barrio”, produce “El candidato”, “Azul tequila” y “La chacala”. En teatro destaca en “El avaro” y “Postdata. Tu gato ha muerto”. Para cine produce “Bésame en la boca”. Con su esposa la actriz Christian Bach funda la empresa Zuba. Efemeride 2 de septiembre 1961 Nace el actor, productor, director, guionista y comediante mexicano Eugenio Derbez. Destaca por programas de televisión como “Al derecho y al Derbez”, “XHDRBZ” y “La familia P. Luche”. Presenta secciones humorísticas en programas deportivos sobre Juegos Olímpicos y Mundiales de Futbol. Dobla la voz para cintas como la saga de “Shrek”. Escribe, produce y dirige filmes como “No se aceptan devoluciones”; en Estados Unidos protagoniza la película “Cómo ser un latin lover” y actuar en varias series. Tiene una estrella en el Paseo de la Fama. 1966 Nace en México la actriz, empresaria y productora Salma Hayek, quien inicia su carrera artística en telenovelas y logra popularidad con “Teresa”, así comopor la cinta “El callejón de los milagros”. El reconocimiento internacional lo alcanza con las películas “Del crepúsculo al amanecer”, “Cómo ser un latin lover”, “Bandidas” y “Frida”, que produce y por la cual es nominada al Oscar como Mejor Actriz. También es productora ejecutiva de la serie “Ugly Betty”. 1969 Nace el bajista y compositor de la banda de rock argentino Babasónicos, Gabriel Manelli, más conocido como “Gabo”. Aparte de su labor como músico, explota su lado creativo también en la composición de algunos temas. El disco “Mucho” lleva impreso los últimos vestigios de su talento. Muere de leucemia el 12 de enero de 2008. 1973 Muere el escritor y filólogo John Ronald Reuel Tolkien, autor de la famosa saga “El señor de los anillos”, llevada al cine por Peter Jackson. Profesor en la Universidad de Oxford de la materia de Filología Inglesa Medieval. Otras de sus obras son “Beowulf”, “Tierra media”, “El Hobbit” y “El silmarilion”. Nace el 3 de enero de 1892 en Bloemfontein, Sudáfrica. 1991 Fallece el diplomático mexicano Alfonso García Robles, canciller de su país de 1975 a 1976, Premio Nobel de la Paz 1982 y ex presidente del Comité de Desarme de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Nace el 20 de marzo de 1911. 1997 Son acusados de homicidio involuntario Christian Martínez, Jacques Langevin y Fabrice Chassery, los “paparazzi” (fotógrafos) que persiguieron a Diana de Gales y al millonario egipcio Dodi Al-Fayed, quienes murieron el 31 de agosto de 1997 en un accidente vial. 2001 Muere en Chipre el cirujano sudafricano Christiaan Barnard, quien realiza el primer trasplante de corazón en el mundo el 3 de diciembre de 1967. Nace el 8 de noviembre de 1922. 2005 Muere a los 70 años Bob Denver, actor que se convierte en un icono de la televisión estadunidense al protagonizar la serie “La isla de Gilligan”. Ya antes había adquirido notoriedad en la serie “The many loves of Dobie Gillis” emitido de 1959 a 1963. Nace el 9 de enero de 1935. 2005 La intérprete de origen mexicano Lila Downs, quien ha conquistado escenarios internacionales, cumple su sueño de cantar en Ciudad Universitaria, espacios que conforman el campus principal de la Universidad Nacional Autónoma de México, donde se reúnen más de cinco mil personas. 2010 Fallece el periodista, escritor y locutor mexicano Germán Dehesa considerado uno de los líderes de opinión más influyentes de México, la “Gaceta del Angel” fue su principal columna hasta su deceso. Nace el 1 de julio de 1944. Efemeride 2 de septiembre 2012 Muere en un accidente aéreo el actor y presentador chileno Felipe Humberto Camiroaga Fernández. Uno de los más reconocidos conductores de la televisión de su país, entre ellos el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, considerado el evento musical más importante de América. Actúa en dos películas y telenovelas como “Jaque mate” y “Rojo y miel”. Nace el 8 de octubre de 1966. 2013 La película “No se aceptan devoluciones”, dirigida y protagonizada por Eugenio Derbez, recauda dos millones de dólares en su primer día de estreno en Estados Unidos.

Lo más nuevo

También puede interesarte

Fonógrafo 690 AM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete