En un día como hoy pero en…  1740 Nace el escritor francés Donatien Alphonse Francois, mejor conocido como el “Marqués de Sade”. Destaca por su obra erótica y tratados filosóficos prohibidos por mucho tiempo. De su nombre se deriva el concepto sadismo. Muere el 2 de diciembre de 1814. 1774 Por cédula real del rey de España, Juan Carlos III, concede autorización al Conde de Regla, Pedro Romero de Terreros, para que funde en la Ciudad de México un montepío o casa de empeño, similar a la de Madrid. 1896 El físico italiano Guillermo Marconi obtiene en Londres la patente del telégrafo sin hilos, precursor de la radiodifusión de largo alcance. Nace el 25 de abril de 1874 y muere el 20 de julio de 1937. 1904 Nace el cineasta mexicano Juan Bustillo Oro. Director, guionista, productor, editor y adaptador. Debuta en 1927 y filma 64 películas como “Ahí está el detalle”, “Por ellas aunque mal paguen” y “México de mis recuerdos”. Crea el movimiento “Teatro de Ahora” de alto contenido social, trabaja en obras de revista, en 1937 funda la productora Oro Films. Se retira en 1964 y publica libros como “Vida cinematográfica” y “Viento de los veintes”. Muere el 19 de abril de 1989. 2003 A 60 años de su publicación, la historia de “El Principito”, del escritor francés Antoine de Saint-Exupery, es estrenada como ópera en Estados Unidos. 2004 Muere el actor y cantante mexicano Sergio Ramos, “El Comanche”, quien destaca en cine, teatro y televisión en producciones como “Los Beverly de Peralvillo”. Triunfa como cantante, dirige cuatro películas, actúa en 105 y en al menos 10 telenovelas, la última de ellas “Amarte es mi pecado”. Nace el 27 de septiembre de 1935. 2004 El actor y comentarista Víctor Trujillo, mejor conocido como “Brozo, el payaso tenebroso”, concluye 10 años de transmisiones del programa informativo “El mañanero” en homenaje a su esposa, la productora Carolina Padilla, fallecida el 2 de mayo. 2005 Por motivos de salud, el tenor italiano Luciano Pavarotti cancela de último momento su participación en el concierto de “Los Tres Tenores” programado en Monterrey, Nuevo León. 2007 John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr “reviven” durante el homenaje con motivo del 40 aniversario del lanzamiento del álbum “Sargento Pimienta”. Grupos como Help! y Sinestesia rinden tributo a la banda británica. 2013 A manera de homenaje, la Fonoteca Nacional presenta una sesión-escucha con los boleros que Germán Valdés “Tin Tan” interpreta en su faceta de cantante romántico, así como diálogos cómicos, sonidos de películas que acaban con una canción, además como programas de radio.

Lo más nuevo

También puede interesarte

Fonógrafo 690 AM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete