En un día como hoy pero en… 


1547


Muere el militar español Hernán Cortés, personaje recordado por la conquista de México tras derrotar al Imperio Azteca, lo que da inicio a la creación de la Nueva España. Nace en 1485.


1594


Fallece el cartógrafo belga Gerardus Mercator, recordado por sus aportes en la materia, entre los que destacan la división del orbe en líneas paralelas, las cuales marcan la longitud y latitud, y son utilizadas en la actualidad. Nace el 5 de marzo de 1512.


1814


Pierde la vida el escritor francés Donatien Alphonse Francois, conocido bajo el nombre del Marqués de Sade. De un estilo erótico, sus obras dieron origen al término “sadismo”. Entre sus publicaciones destacan “Las 120 jornadas de Sodoma” y “Justine”. Nace el 2 de junio de 1740.


1867


Durante el gobierno de Benito Juárez entra en vigor en México la Ley Orgánica de Instrucción Pública, con la cual se establece que la educación es obligatoria, gratuita y laica. También se crea la Escuela Nacional Preparatoria.


1867


El Colegio de San Ildefonso se convierte sede de la Escuela Nacional Preparatoria.


1919


Nace Álvaro Carrillo en Oaxaca, famoso compositor mexicano. Ingeniero agrónomo, deja su profesión luego de triunfar la canción Amor mío que graba Antonio Pérez Mesa, con quien funda el Trío Los Duendes. Adquiere fama internacional con el tema Sabor a mí, que interpreta el japonés Yoshiro Hiroshi y luego es grabada en Europa, Estados Unidos e Iberoamérica. Autor de más de 300 canciones, como El andariego, Se te olvida, La mentira, Cancionero y Pinotepa, durante 15 años trabaja con gran éxito en radio, televisión, teatro de revista y centros nocturnos, Muere con su esposa el 3 de abril de 1969, en un accidente vial en una carretera.


Efeméride 2 de diciembre


1923


Nace la soprano de origen estadounidense con raíces griegas María Callas, cuyo nombre real es Cecilia Sophia Anna Maria Kalogeropoulos. Obtiene renombre internacional gracias a sus interpretaciones y calidez de su voz. Muere el 16 de septiembre de 1977.


1946


Nace el diseñador italiano Gianni Versace, cuyo estilo innovador comprende materiales como caucho y cuero fundido, piedras preciosas, sedas y pieles. Amante de los colores vivos y los cortes atrevidos. Muere en su casa el 15 de julio 1997, asesinado por Andrew Cunanan, quien se suicida ocho días después cuando la policía lo acorrala.


1949


La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprueba el convenio para la represión de la trata de personas y de la explotación de la prostitución. Posteriormente, el documento daría cabida al Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud.


1949


Nace la productora de televisión y teatro, maestra, conferencista, escritora y analista de cine mexicana Lucy Orozco. En los años 80 y 90 Produce telenovelas como “El pecado de Oyuki”, “Ramona”, “Teresa” y “Yo no creo en los hombres”. En teatro coproduce “Las visitas tienen sueño” y “La mentirosa”. Publica el libro de entrevistas “Fama”, es analista de cine en la revista “Tiempo libre” y conductora de radio.


1952


Nace el cantautor mexicano Álex Lora. Vocalista del grupo de rock “The three souls on my mind”, que se transformó en “El Tri” y con el que ha grabado más de 50 álbumes. Entre sus temas más destacados están “Triste canción”, “ADO”, “Oye cantinero” y “Metro Balderas”.


1957


Muere Harrison Ford, actor estadounidense de la era del cine mudo y productor de teatro. Debuta en Broadway en 1904, comienza a trabajar en cine en 1915 y se muda a Hollywood. Tiene una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, frente al 6733 de Hollywood Boulevard. Nace el 16 de marzo de 1884.


1967


David Bowie lanza en el Reino Unido el tema “Rubber band”, con Deram Records.


1968


Nace en Nueva York la actriz Lucy Liu, hija de inmigrantes chinos. Coprotagonista de la serie de televisión “Ally McBeal”, salta a la fama en “Los ángeles de Charly”. Aparece en filmes como “Kill Bill” y “Chicago”, además de en series de televisión como “Elementary”. Es voz de “Víbora” en la película de animación “Kung Fu Panda”.


1971


Se crean los Emiratos Árabes Unidos, conformado por seis emiratos del Golfo Pérsico.


1975


La banda Queen lanza en Estados Unidos el álbum “A night at the Opera”, famoso por incluir el tema “Rapsodia bohemia”. El disco más caro producido hasta ese momento, los músicos trabajaron en seis estudios para elaborarlo.


1978


Nace la cantante, compositora y productora canadiense Nelly Furtado, considerada una de las mujeres prodigio de la música por su habilidad de componer y tocar la guitarra. Famosa por temas como “I’m like a bird” y “Turn of the ligth”, “Maneater” y “Loose”.


1981


Nace la cantante estadounidense Britney Spears, quien en algún momento fuera llamada “la princesa del pop”. Actriz infantil del canal Disney, ha lanzado nueve álbumes, entre ellos “Baby, one more time”, “Oops, I did it again” y “Glory”. Actualmente presenta su espectáculo en Las Vegas.


1983


Nace la actriz y modelo colombiana Ana Lucía Domínguez. Su debut internacional es con la telenovela “Gata salvaje”, salta a la fama con “Pasión de gavilanes”. Participa en la telenovela “Perro amor” y la serie “Señora Acero” con el papel de “La Tuti”. Es empresaria de una marca de ropa.


1983


MTV estrena “Thriller”, de Michael Jackson. El videoclip dirigido por John Landis causa impacto en todo el mundo al grado de ser considerado el mejor video en la historia de la música.


Efeméride 2 de diciembre


2005


Muere la mexicana Gloria Cárdenas Sandoval, mejor conocida como “Gloriella”, vedette quien da vida en el cine al cómic “Rarotonga”. La actriz es asesinada por un desconocido, quien le dispara en dos ocasiones a quemarropa cuando se encontraba en las oficinas de su negocio en el estado de Colima. Nace el 1 de octubre de 1947.


2005


El cantante mexicano Alejandro Fernández hace historia al recibir su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, al lado de su padre Vicente Fernández, y sumarse de esta manera a la única pareja de padre e hijo que existía en esa vivía: la de Kirk y Michael Douglas.


2006


Detienen a Francisca Viveros, mejor conocida como Paquita la del Barrio, por su presunta responsabilidad del delito de defraudación fiscal equiparada por 1.5 millones de pesos, informa la Procuraduría General de la República (PGR).


2007


Inauguran el Primer Festival de Cine en Zacatecas. Fronteras Migrantes, con la proyección de la película “Quemar las naves”, del director zacatecano Francisco Franco-Alba. La madrina es la actriz de cine y televisión Silvia Pinal.


2010


Por 18 millones 500 mil dólares la residencia de Frank Sinatra es adquirida por Brad Grey, presidente de los Estudios Paramount y admirador del cantante, reportan fuentes de bienes raíces.


2016


Fallece Christos Jorge Papadimitriou y Galván, actor, director y dramaturgo conocido como Jorge Galván. Fundador de la televisión cultural en el estado de Aguascalientes. Premio Nacional de Literatura en 1985, publica ocho obras entre ellas “Clase a Medias”. Actúa o dirige más de 175 puestas en escena y en cine participa en cintas como “Por si no te vuelvo a ver”, que le vale los premios Ariel, Diosa de Plata y El Heraldo. Nace en la Ciudad de México el 14 de julio de 1935.


Lo más nuevo

También puede interesarte

Fonógrafo 690 AM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete