En un día como hoy pero en… 


1865


Es publicado en Inglaterra el libro “Alicia en el país de las maravillas”, escrito por Lewis Carroll, quien lo dedica a Alicia Liddell, hija de un amigo. La historia es llevada al cine en una versión de dibujos animados por Walt Disney.


1894


Nace en Aguascalientes el músico e intérprete Alfonso Esparza Oteo. Se desarrolla como director artístico de la Casa Wagner, director de la Southern Music Co. y como director artístico de la radiodifusora XEB en su Época de Oro; entre sus temas más reconocidos están “Dime que sí”, “Te he de querer”, “Albur de amor” y “No vuelvo a amar”. Fallece el 31 de enero de 1950.


1921


Muere el tenor italiano Enrico Caruso, uno de los intérpretes más famosos de la historia de la ópera. Su repertorio se integra por más de 70 obras, entre las que destacan “La Boheme”, “La Traviata” y “Rigoletto”. Nace en Nápoles, Italia, el 25 de febrero de 1873.


1922


Muere el físico británico Alexander Graham Bell, inventor del teléfono en 1876 y de un gran número de artículos. Nace en Edimburgo, Escocia, el 3 de marzo de 1847.


Efeméride 2 de agosto


1939


Nace el guionista y director de cine estadounidense Wes Craven. Es conocido por ser el creador de numerosas películas de terror, destacando entre ellas sagas como “Scream” o “Pesadilla en Elm street”. Fallece el 30 de agosto de 2015.


1941


Nace la periodista mexicana, conductora, actriz de teatro y televisión Talina Fernández. Llamada “La dama del buen decir” interviene en los programas de televisión “¿Qué crees?”, “Hoy”, “Nuestra casa” y “Bailando por la boda de mis sueños”.


1942


Nace la escritora chilena Isabel Allende, en Lima, Perú, una de las novelistas latinas con gran reconocimiento mundial. Autora de “La casa de los espíritus”, “Retrato en sepia”, “Afrodita”, “Inés del alma mía” y “Eva Luna”; la primera obra es llevada al cine con la actuación de Antonio Banderas.


1943


Nace el actor y pianista estadounidense George Herman Wright, conocido artísticamente como Max Wright. Alcanza la cúspide de su carrera en 1986 con la serie “Alf”, donde personifica al padre de familia, “William Tanner”. Actúa en cintas como “Reeds” y “All that jazz”, así como la serie “Back to norm”.


1945


Muere el poeta mexicano José Juan Tablada, afiliado a la corriente modernista, destaca también como prosista, crítico literario y diplomático durante el gobierno de Venustiano Carranza. Nace el 3 de abril de 1871.


1947


Nace la cantante española Massiel, de nombre real María de los Ángeles Félix Santamaría Espinosa. En 1967 alcanza el éxito en España y América Latina con la canción “Rosas en el mar”, escrita por Luis Eduardo Aute. Se convierte en una artista reconocida en el mundo y gracias a su popularidad llega a trabajar en cine y teatro.


Efeméride 2 de agosto


1953


Nace el actor estadounidense Patrick Alan Lilley, más conocido como Butch Patrick. Salta a la fama por su papel como “Eddie munster” en la serie de televisión “The munsters” (1964-1966) por la que recibe 600 dólares por episodio.


1956


Nace la cantante española Isabel Pantoja, en Sevilla. Inicia su carrera artística a los siete años. La llamada “Reina de la Copla” se casa con el torero Francisco Rivera “Paquirri”, quien fallece en una corrida. En noviembre de 2014 ingresa a la cárcel acusada de blanqueo de capitales; es condenada a dos años de prisión. Se mantiene activa dentro de la escena musical.


1961


The Beatles inician sus actuaciones en The Cavern Club como atracción principal. En este lugar tocan más veces en directo, a pesar de que en sus primeras actuaciones son abucheados, pues es un club de jazz, pero poco a poco con su fuerza, talento y energía consiguen cambiar la filosofía del local.


1964


Nace la actriz estadunidense Mary-Louise Parker. Ha recibido durante su carrera los premios Tony, Emmy y Globo de Oro. Sus trabajos más conocidos son “Tomates verdes fritos”, “Boys on the side” y la obra de teatro “Proof”.


1975


Nace la actriz argentina Isabel Macedo. Reconocida por sus personajes de villana en telenovelas y películas. Entre sus participaciones más destacadas se encuentran “Floricienta”, “Alma pirata”, “Don Juan y su bella dama”, “Botineras” y “Graduados”.


1976


Nace el actor australiano Sam Worthington. En 2007, James Cameron lo elige para el papel principal para la película “Avatar”. En 2008 salta la noticia de que había sido elegido, por recomendación de Cameron, para el papel de “Marcus Wright” en “Terminator Salvation”, y luego participa en la cinta “La cabaña”.


1977


Nace el actor estadunidense Edward Furlong. Conocido por protagonizar “Terminator 2: El juicio final” y “American History X”. En 2011 estelariza “This is not a movie”, una producción mexicana hablada en inglés, dirigida por Olallo Rubio.


1978


El presidente de México José López Portillo decreta a las islas situadas en el Golfo de California como zonas de reserva y refugio de aves migratorias y de fauna silvestre.


1978


Muere el compositor mexicano Carlos Antonio de Padua Chávez y Ramírez, mejor conocido como Carlos Chávez, fundador del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y de la Orquesta Sinfónica de México. Nace el 13 de junio de 1899.


1995


Muere el actor, guionista y productor Juan López Moctezuma, pieza elemental en la historia del cine mexicano. Sus películas más sobresalientes en el género de terror son “Alucarda”, “La mansión de la locura”, “Mary, Mary, Bloody Mary” y “Matar a un extraño”. Se convierte en amigo y colaborador de Alejandro Jodorowsky. Nace en 1932.


1998


Muere la actriz y bailarina puertorriqueña Mapy Cortés. Es un fenómeno en Latinoamérica, cuando a partir de 1940 participaron en películas de cada uno de los países que tuvieran una industria fílmica. En 1941 protagoniza la película “La liga de las canciones”, en México, junto a Ramón Armengod y Domingo Soler. Nace el 1 de marzo de 1910.


1999


Muere el pintor y dibujante mexicano Alberto Gironella, fundador de diversas revistas de arte como “Clavileo” y “Segrel”. Miembro emérito del Sistema Nacional de Creadores de Arte. Destaca también como poeta y escritor, una de sus obras más importantes es “Tiburcio Esquila”. Nace el 26 de septiembre de 1929.


2000


El grupo de rock La Ley es el primero en la historia de Chile en ser nominado a los premios Grammy, los cuales se llevan por primera vez a cabo en reconocimiento exclusivo del talento latino. Los miembros de la Academia votan por la agrupación en cuatro categorías.


2002


Muere Roberto Cobo “Calambres”, actor mexicano, quien alcanza la fama con películas como “El lugar sin límites” y “Los olvidados”, en las que da vida a personajes como “La Manuela” y “El Jaibo”, respectivamente. Nace el 20 de febrero de 1930.


2002


Inauguran en Jalisco, México, el Museo de Arte de Zapopan, a fin de dar a conocer las diferentes propuestas artísticas de diversos autores, tanto clásicos como contemporáneos.


2006


Anuncian el descubrimiento de un acueducto prehispánico en Texcoco, Estado de México, que forma parte de los jardines del palacio del rey Nezahualcyotl.


2009


Unos 700 admiradores del extinto Michael Jackson realizan un ensayo de “Yo sí bailo thriller”, en medio de una desorganización, previo para tratar de alcanzar un récord Guinness el 29 de agosto en la Ciudad de México.


2011


Anuncian al escritor mexicano Carlos Fuentes como ganador del Premio Formentor de las Letras, en reconocimiento al conjunto de su obra literaria.


2012


La policía de Nueva Orleáns emite una orden de arresto contra Cuba Gooding Jr. después de que el actor supuestamente empujara a una camarera dos veces durante una disputa en el famoso barrio francés de la ciudad.


2013


Muere el filólogo, investigador y académico mexicano José G. Moreno de Alba, miembro de número a la Academia Mexicana de la Lengua y de la Asociación Internacional de Hispanistas. Nace el 12 de diciembre de 1940.


2016


Fallece el humorista, actor, guionista y director de cine y televisión argentino Juan Carlos Mesa, fue autor de textos para programas argentinos emblemáticos como “La Tuerca” y “Hupumorpo”. Nació en Córdoba, Argentina, el 15 de mayo de 1930.


2017


Muere el bajista y uno de los fundadores del grupo mexicano “La Castañeda”, Edmundo Ortega, quien también formó parte de “Los Inmortales SA” y “El Clan” con quien llegó a presentarse en el festival Iberoamericano más grande de México en 2015. También se dedicó a la investigación musical como jefe del Departamento de Acervos Musicales del Conservatorio Nacional de Música.


Lo más nuevo

También puede interesarte

Fonógrafo 690 AM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete