En un día como hoy pero en …1199
Muere el rey Ricardo I “Corazón de León”, promotor de la Tercera Cruzada de la Cristiandad. Pasa fuera de Inglaterra la mayor parte de su reinado. Nace el 8 de septiembre de 1157.
1671
Nace el dramaturgo y poeta francés Jean-Baptiste Rousseau, cuyas odas sacras y cantatas le dan fama internacional por su gran influencia en la poesía francesa hasta el advenimiento de los románticos. Muere el 17 de marzo de 1741.
1896
Con la participación de 311 atletas de 13 países, son inaugurados los primeros Juegos Olímpicos de la Era Moderna, en Atenas, Grecia, cuya organización corre a cargo del barón Pierre de Coubertin.
1906
Se registra el primer dibujo animado, “Humorous phases of funny faces”, creado por James Stuart Blackton con la sucesión rápida de fotogramas cuadro por cuadro para dar la impresión de que los personajes se mueven, técnica que hoy se conoce como “stop motion”. Dibujante de caricaturas, artista de vodevil, es uno de los fundadores con Albert E. Smith de la Estudios Vitágrafo o Vitograph Company of America.
1934
Nace el actor mexicano Enrique Álvarez Félix, hijo de la actriz María Félix. Participa en numerosas obras de teatro como “Drácula”, “El hombre de la mancha” y “Alerta en misa”; en “Rina” y “La Colorina”, entre casi 30 telenovelas, además de al menos 20 películas como “Los caifanes” y “Los cuervos están de luto”. Muere por un infarto el 24 de mayo de 1996.
1940
Nace el actor mexicano Pedro Armendáriz Jr. En 1965 debuta en cine y actúa en más de 140 películas, entre ellas “La ley de Herodes” y “Navidad SA de CV”, además de producir otras como “Solo con tu pareja”. También trabaja en producciones en Estados Unidos como “Gringo viejo” y “Licencia para matar” de la saga James Bond; en Europa y América Latina, así como en teatro y televisión. Participa en más de 15 telenovelas. Muere de cáncer el 26 de diciembre de 2011.
1943
Es publicado “El principito”, del escritor francés Antoine de Saint-Exupery, clásico de la literatura universal que ha sido traducido a 115 idiomas.
1982
Nace el actor español Miguel Ángel Silvestre. Conocido por su papel de “Rafael, el Duque” en la serie “Sin tetas no hay paraíso”. En 2009 ha sido imagen de la fragancia “Hombre” de Victorio&Luchinno. Participa en las series de televisión “Velvet” y “Narcos”.
1994
Nace el actor mexicano Adrián Alonso. En 2003 obtiene su primer papel con la película “Voces inocentes”, después trabaja en la telenovela “Pablo y Andrea”. En 2004 interviene en “La leyenda del Zorro”, con Antonio Banderas y Catherine Zeta-Jones. Participa en cintas como “La misma luna”, “El niño inmigrante” y “El último aliento”, así como la serie “Yago” con el papel de “Bruno”.
2002
Muere la actriz mexicana Silvia Derbez, reconocida como “La reina de las telenovelas”. Segundo lugar en el certamen Miss México 1953, locutora, hace fotonovelas y doblaje de voz. Debuta en cine a los 15 años, actúa en 36 cintas y con su trabajo se consagra como figura de la Época de Oro del Cine Mexicano. En 1953 interpreta a la villana “Nora” en la primera telenovela mexicana, “Senda prohibida”, tras lo cual aparece en otras 39. Nace el 8 de marzo de 1932.
2004
Los restos del avión del escritor y piloto francés Antoine de Saint-Exupery, autor de “El principito”, son descubiertos en aguas de Marsella, casi 60 años después de su desaparición, el 31 de julio de 1944.
2009
Muere la actriz y compositora española María Trinidad Pérez de Miravete Mille, conocida artísticamente como Mari Trini. Grsaba 25 discos, entre ellos el exitoso “Amores”, de 1970, y “Una estrella de mi jardín”, de 1980. Nace el 12 de julio de 1947.
2017
El actor mexicano Eugenio Derbez protagonizará junto a la actriz estadounidense Anna Faris el “remake” de la película “Overboard”, comedia de enredos que encabezaron Goldie Hawn y Kurt Russell en 1987.
Lo más nuevo
También puede interesarte
Sigue las notas y las novedades más importantes del momento