En un día como hoy pero en …
742
Nace Carlomagno, rey de los francos (768-814) y emperador de los romanos (800-814). Establece su dominio en la mayor parte de Europa central y occidental. Muere el 28 de enero de 814.
1713
Surge la Real Academia Española de la Lengua en Madrid, España. El rey Felipe V aprobó la constitución del organismo y al año siguiente la colocó bajo su Real Protección.
1787
Muere en Bolonia, Italia, el jesuita, historiador y filósofo mexicano Francisco Xavier Clavijero, representante del iluminismo. Autor de “Investigaciones filosóficas sobre los americanos” y “Disertaciones”. Nace el 9 de septiembre de 1731.
1805
Nace el escritor danés Hans Christian Andersen, quien dedica su actividad literaria a la creación de cuentos infantiles, los más conocidos: “El patito feo”, “La sirenita”, “El soldadito de plomo”, “Las zapatillas rojas” y “El sastrecillo valiente”. Muere el 4 de agosto de 1875.
1840
Nace el escritor francés Émile Zola, máximo representante del naturalismo y autor de “Germinal”, “Nana”, “Las tres ciudades” y “La taberna”, entre otras. Muere el 29 de septiembre de 1902.
1848
Nace el poeta, periodista, polígrafo e historiador mexicano Francisco Sosa. Colaborador de diversos periódicos y autor de obras como “El Episcopado mexicano”, “Los contemporáneos” y “Biografías de mexicanos distinguidos”. Muere el 9 febrero de 1925.
1872
Muere el físico y pintor estadounidense Samuel Finley Breese Morse, inventor del telégrafo eléctrico y de un alfabeto que lleva su nombre y que consta sólo de puntos y rayas. Nace el 27 de abril de 1791.
1942
Nace el músico Leon Russell, en Oklahoma, Estados Unidos. Importante guitarrista, quien trabaja con artistas como Jerry Lee Lewis, Phil Spector, Rolling Stones y Elton John. Su carrera en solitario abarca los géneros country, rock, blues y folk. Fallece el 13 de noviembre de 2016.
1943
Nace el músico estadunidense Larry Coryell. Pionero de la fusión de ritmos como el rock, jazz, clásicos y la música brasileña. Estudia piano y posteriormente guitarra. Toca con músicos de la talla de John McLaughlin, Eric Clapton, Jimi Hendrix, Paco de Lucía, Kazumi Watanabe y Tony Williams. Fallece el 19 de febrero de 2017.
1945
Nace la actriz estadunidense Linda Hunt, llamada en realidad Lidia Susana Hunter. Actúa en obras de teatro como “Aunt Dan and Lemmon” y “The cherry orchand”. Debuta en cine con “Popeye”, luego participa en “El año que vivimos peligrosamente”, donde interpreta a “Billy Kwan”, papel por el que obtiene el Oscar; es la primera actriz premiada por interpretar un personaje masculino. Su tamaño (1.47 metros) no le impide alcanzar el éxito. Se mantiene activa en la serie “NCIS: Los Ángeles”. También dobla la voz en varias cintas, videojuegos y radio.
1947
Nace en Veracruz la cantante mexicana Francisca Viveros Barradas, más conocida como Paquita la del Barrio. Intérprete del género ranchero y otros estilos tradicionales mexicanos. Famosa por sus canciones “contra los hombres”, es recordada por su frase “¿Me estás oyendo, inútil?”. En 1984 graba el primero de sus 33 discos, con temas como “Rata de dos patas”, “Tres veces te engañé” y “Me saludas a la tuya”. Interviene en películas como “Modelo antiguo” y “Cansada de besar sapos”, además de cuatro telenovelas y la bioserie “Rata de dos patas, los amores de Paquita”, de 2018. Un año antes se presenta en el festival Vive Latino en su edición 18.
1966
Nace el intérprete, compositor y letrista pop Diego Vasallo. Además, es pintor de corte expresionista y aficionado a dibujar cómics. Junto a Juan Ramón Viles forma la banda Duncan Dhu,vigente durante 17 años. También fundador del grupo Cabaret Pop. Su más reciente disco es “Baladas para un autorretrato”.
1971
El músico Ringo Starr edita el sencillo “It don’t come easy”, primer éxito del ex baterista de The Beatles. Este trabajo lo consolida como compositor.
1972
John Lennon y Yoko Ono ofrecen una conferencia de prensa en Nueva York para explicar los problemas del cantante con el Departamento de Inmigración de Estados Unidos, que pretende deportarlo a Inglaterra.
1972
El actor británico Charlie Chaplin vuelve a Estados Unidos por primera vez después de haber sido rotulado como comunista durante la época macartista a principios de los años 50.
1979
Nace el músico estadunidense Jesse Carmichael. Conocido por formar parte del grupo de rock de Maroon 5. Comienza a tocar la guitarra en la secundaria, en lugar de los teclados, como se desempeña en la banda. Después de un breve descanso, que le impide participar en el cuarto álbum de la banda, reaparece con el disco “V”.
1988
Nace la actriz argentina Dalma Maradona. Conocida por ser la hija del astro del futbol Diego Maradona. Debuta a los ocho años en la serie de televisión “Cebollitas”. Actúa igualmente en “Hospital público”, la obra de teatro “Caperucita y el lobo” y en la cinta “La rabia”, dirigida por Albertina Carri.
1998
En un hotel de Frankfurt, Alemania, muere el músico Rob Pilatus a consecuencia de una sobredosis de pastillas y alcohol. Forma parte del grupo Milli Vanilli, que conquista con su música a la juventud. Un Grammy que había obtenido le es retirado al comprobar la falsedad de su interpretación.
2003
La cantante cubana Celia Cruz está de regreso. La “Reina de la Salsa” ofrece su primer recital desde que enferma a fines del año pasado y sale airosa de la prueba cantando tres temas en un gran concierto, donde recibe una prolongada ovación.
2005
Muere el religioso polaco Juan Pablo II, “El papa peregrino” (Karol Wojtyla), el primer pontífice no italiano y el tercero que más tiempo ha durado al frente de la iglesia católica (26 años). Nace el 18 de mayo de 1920.
2008
Muere de causas naturales el cineasta y escritor mexicano Jaime Casillas. Miembro activo del consejo directivo de la Sociedad General de Escritores de México (Sogem) y maestro de la Escuela de Escritores de la Sogem. Presidente de la Sociedad de Directores de Cine. Presenta películas como “La leyenda del maco”, “El jardín de la tía Isabel” y “Memoriales perdidos”. Nace el 19 de diciembre de 1936.
2017
Muere a los 80 años la actriz Alma Delia Fuentes. Comparte créditos con las más célebres estrellas de la Época de Oro del Cine Mexicano en cintas como “Historia de un corazón”, “A.T.M. A toda máquina” y sobre todo “Los olvidados”, en la cual dio vida a “Meche”. Participa en un total de 54 películas y cinco telenovelas. Alma Delia Susana Fuentes González, su nombre completo, nace el 22 de enero de 1937 en la Ciudad de México.
2018
Fallece el cineasta y artista plástico francés Dominique Jonard. Residente en México, donde presenta cortometrajes como “Desde adentro”, con jóvenes recluidos en el Centro Tutelar de Menores de Morelia; “¡Santo golpe!”, con niños tzeltales y tzotziles de Chiapas y que gana el Ariel Especial de Plata por la Participación de Comunidades Indígenas; “Rarámuri, pies ligeros”, hecho con infantes tarahumaras; “¡Aguas con el botas!”, y “Un brinco pa’llá”, entre otros trabajos. Nace el 31 de mayo de 1956.
2018
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Universidad de Binghamton emprenden un proyecto binacional de arqueología en Valle de Altar, Sonora. Por primera vez se exploran tres sitios del periodo intermedio de la Tradición Trincheras, cuya antigüedad va de 700 a mil 300 de nuestra era. Las investigaciones estudian los fenómenos culturales ocurridos en la frontera con Estados Unidos desde hace por lo menos tres mil años.