En un día como hoy pero en…  1745 Muere el escritor irlandés Jonathan Swift, quien destaca por obras como “Los viajes de Gulliver”, “Gulliver en el país de los Huim”, “La batalla entre los libros antiguos y modernos”, “Historia de una bañera” y “Cartas a Stella”. Nace el 30 de noviembre de 1667. 1833 El vicepresidente mexicano Valentín Gómez Farías realiza la primera reforma a la Constitución de 1824, en la que sobresale la clausura de la Universidad Pontificia de México y se crean a cambio seis planteles de Educación Superior. 1873 En México aparece el primer periódico escrito y dirigido por mujeres, “Las hijas del Anáhuac”, impreso por las alumnas del Taller de Artes y Oficios para Mujeres. 1910 Ve la primera luz la escritora mexicana Guadalupe Dueñas, prosista y autora de cuentos clásicos en la literatura mexicana, algunos de ellos se han traducido al inglés, alemán, italiano y francés. Muere el 10 de enero de 2002. 1913 Nace el actor mexicano Víctor Manuel Mendoza. Su labor cinematográfica, que comienza en 1937, suma más de 130 obras. Destaca en la Época de Oro del cine nacional con filmes como “Los tres García”, además de participar en cintas internacionales como “Susana, carne y demonio” y “Les orgueilleux”. Por “Cuando lloran los valientes” y “Talpa” gana sendos premios Ariel. Muere el 19 de julio de 1995. Efeméride 19 de octubre 1917 Nace el actor y realizador mexicano Ismael Rodríguez. Inicia su carrera como operador de sonido y actor, en 1942 debuta como director y se convierte en uno de los principales artistas de la Época de Oro del cine nacional, llamado “el cineasta del pueblo mexicano”. Con sus hermanos funda Películas Rodríguez, filma más de 100 películas como “Los tres García”, “Nosotros los pobres” y “Así era Pancho Villa”. Impulsor de actores como Marga López, los hermanos Soler y Pedro Infante, a quien dirige en 16 ocasiones. Muere el 7 de agosto de 2004. 1920 Nace la escritora mexicana Guadalupe Dueñas, poseedora de un estilo sumamente particular y de recursos narrativos propios que le permitieron construir un universo en el que cohabitan, en atmósferas mágicas, una densa religiosidad y un sentido de la vida sumamente pragmático. Muere en 2002. 1927 Inicia la existencia del escritor, poeta y académico mexicano Miguel de Anda Jacobsen, quien en 1975 fue elegido miembro correspondiente de la Academia Mexicana de la Lengua. Falleció el 13 de junio de 2001. 1937 Muere el físico británico Ernest Rutherford, quien hace importantes descubrimientos en el campo de la radiactividad, como las partículas Alfa, Beta y los rayos Gamma. Recibe el Premio Nobel de Química en 1908. Nace el 30 de agosto de 1871. 1940 Nace el actor irlandés sir Michael John Gambon. Ganador del Premio BAFTA por “El detective cantante” y nominado a Globos de Oro, Emmy y Tony. Debuta en teatro en 1962, es cofundador del Royal National Theatre. En más de 50 años interpreta una gran variedad de papeles en teatro, televisión y cine, como “Dumbledore” en la saga de “Harry Potter”. En 1998 es nombrado Caballero del Imperio Británico por sus aportaciones al arte. 1942 Nace el arquitecto, urbanista y escultor mexicano Fernando González Gortázar, creador de numerosas obras en México y en el extranjero en las que logra conciliar la práctica con la reflexión, la creación con la preservación histórica, cultural y ecológica, y el trabajo individual con la militancia social. 1950 Nace el actor mexicano César Bono, quien en realidad se apellida Queijeiro Bono. Amo del disfraz y veterano en filmes de “sexy-comedia”, entre ellas “Diseñador ambos sexos”. Muy exitoso en el monólogo “Defendiendo al cavernícola”. Participa en cintas como “Los pajarracos”; programas como “Mi secretaria”, “Vecinos” y “Juntos pero no revueltos”; telenovelas, entre ellas Muchacha italiana viene a casarse“”, y obras como “La corrupción no se cuenta, pero cuenta mucho”. Dobla la voz de personajes como “Mate” en “Cars”. Efeméride 19 de octubre 1952 Nace la actriz y cantante mexicana Verónica Castro. Trabaja en teatro, cine y televisión. En la pantalla chica tiene gran éxito con telenovelas como “Los ricos también lloran”, “Rosa salvaje” y “Los exitosos Pérez”. Conduce programas como “La movida” y “Mala noche no”, así como el “reality” “Big brother VIP”. Tiene en su haber 10 álbumes en diversos géneros musicales. Trabaja en Rusia, Argentina, Perú y otras naciones. 1967 Muere el escritor mexicano Ángel María Garibay Kintana, quien se distingue por sus trabajos sobre las culturas prehispánicas y el legado clásico grecolatino y hebraico. Autor de “La poesía lírica azteca”, “Epica náhuatl” y “Vida económica de Tenochtitlan”. Nace el 18 de junio de 1892. 1970 Nace Mariana Garza, hija de la actriz Ana Silvia Garza. Debuta con el grupo Timbiriche. Se dedica a la actuación y conducción de programas de televisión. Participa en obras de teatro como “Regina”, “Yo madre, yo hija”, “Pinocho” e “Instrucciones para una muerte feliz”. 1976 Nace el músico chileno Mauricio Gustavo Durán Fernández. Fundador e integrante del grupo musical Los Bunkers, considerada una de las bandas chilenas más influyentes en la escena musical local en la década de 2000. 1982 Nace la actriz y cantante Hiromi, quien destacó en el teatro musical de México y en el doblaje cinematográfico, protagonista de obras como “Mentiras” y “Bule Bule”. Fallece el 27 de septiembre de 2017 a causa de una hemorragia interna debido a que su hija Julieta había fallecido en su vientre un día anterior. 1987 Nace la actriz mexicana Odemaris Betzabé Ruiz Rodríguez. Inicia su carrera profesional a los seis años en comerciales y programas. En 2004 reaparece en la telenovela “Rubí”, donde comparte escenas con Bárbara Mori. Tiene participaciones en “La rosa de Guadalupe”, “Como dice el dicho” y “Amorcito corazón”. 2001 Muere el payaso José Manuel Vargas Martínez, “Bozo”. Trabaja en teatro de revista, en largometrajes como “Piernas de oro” y “Arriba las manos”, así como en los programas de televisión “La gran feria tip-top” y “El show de Bozo”. Nace el 21 de diciembre de 1930. 2002 Muere el fotógrafo mexicano Manuel Álvarez Bravo, quien da un valor universal a las imágenes costumbristas de su país. Tiene contacto con grandes artistas de la época como Diego Rivera, Rufino Tamayo, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco. Nace el 4 de febrero de 1902. 2005 Posponen la realización de los MTV Video Music Awards Latinoamérica, que se lleva a cabo en playa del Carmen, Quintana Roo, por el peligro que representa el huracán “Wilma”. Es la primera ocasión que la entrega de los premios se hace fuera de Estados Unidos. 2006 Yoko Ono demanda a la disquera EMI y a su filial Capitol Records por 10 millones de dólares, al argumentar que la engañan sobre las regalías que le corresponden por la venta de las canciones del exBeatle, John Lennon. 2009 Perece el escritor mexicano Javier Valdés Abascal, esposo de la autora Laura Esquivel. Publicó “Cuentos para baño” y “Asesino en serio”. Nace el 23 de noviembre de 1953. 2010 Excavadores egipcios desentierran cerca de las pirámides de Giza una tumba con coloridos dibujos que describen escenas cotidianas de hace cuatro mil 500 años. 2013 La mexicana Josselyn Garciglia Bañuelos, originaria de Baja California Sur, gana el certamen de la vigésima edición de Nuestra Belleza México, cuya ceremonia se lleva a cabo en el Hangar Presidencial del Aeropuerto Internacional de Toluca. Garciglia representará al país para la edición 63 de Miss Universo 2014. 2014 La cubana Gloria Estefan, la mexicana Lolita de la Colina, el español Rafael Pérez Botija y el panameño Omar Alfanno ingresan al Pabellón de la Fama de los Compositores Latinos por lo que recibieron un reconocimiento durante la gala de “La Musa Awards” en el lujoso hotel Ritz Carlton de Miami Beach. 2014 La diva del cine francés Juliette Binoche es la invitada de honor del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), donde afirma que un actor debe poseer sensibilidad, transparencia y capacidad para transformarse constantemente. 2016 Muere el periodista mexicano Adolfo Luna Maldonado, quien fuera director del diario “Gráfico de Papantla” y las “Huastecas”. Durante cuatro ocasiones fue electo alcalde del municipio de Tecolutla. Nace en 1930.

Lo más nuevo

También puede interesarte

Fonógrafo 690 AM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete