En un día como hoy pero en…1813
Viene al mundo el escocés David Livingstone, destacado explorador del siglo XIX que llega por primera vez a África en 1841 como misionero, donde descubre el río Zambeze, el lago Nágami y las Cataratas Victoria, entre otros lugares. Muere el 1 de mayo de 1873.
1883
Nace el químico británico Walter Norman Haworth, pionero en la elaboración de vitaminas artificiales. Obtiene el Premio Nobel de Química en 1937 (compartido) por sus investigaciones acerca de los carbohidratos y la vitamina C. Muere el 19 de marzo de 1950.
1895
Los hermanos Louis y Auguste Lumiére, padres de la cinematografía, filman sus primeras imágenes con el cinematógrafo, que son presentadas en diciembre de este mismo año con el título de “La salida de la fábrica”, en las que se proyecta por primera vez el movimiento de los hombres.
1900
Nace el físico francés Jean Fréderic Joliot-Curie, quien con su esposa Irene recibe en 1935 el Premio Nobel de Química por sus investigaciones acerca de los elementos radiactivos. Muere el 14 de agosto de 1958.
1905
Nace el director, escritor y productor mexicano Miguel Zacarías. Uno de los pilares de la industria fílmica de México. Realizador de más de 40 filmes, como “Escuela para casadas”, “Una carta de amor”, “El peñón de las ánimas”, “Rosario” y “Sobre las olas”, entre otras en las que Pedro Infante es el protagonista. En 1993 recibe un Ariel de Oro por trayectoria. Muere el 20 de abril de 2006, a los 101 años, por causas naturales.
1906
Nace el alemán Adolf Eichmann, autor del plan para exterminar a seis millones de judíos en Alemania. Tras una búsqueda de 15 años es localizado en Buenos Aires, Argentina, y trasladado a Israel, donde es ejecutado al amanecer del 31 de mayo de 1962.
1909
Nace el actor cinematográfico británico Louis Hayward. Su trabajo en la pantalla grande inicia en el cine inglés. Su papel más famoso es “Simón Templar” en “El Santo en Nueva York”. Muere el 21 de febrero de 1985.
1933
Nace la actriz, guionista, directora y productora estadunidense Renée Taylor. Conocida por su interpretación de “Sylvia”, la madre de “Fran Fine” en la serie televisiva “The Nanny”. Con su esposo Joseph Bologna coescriben y protagonizan “Made for each other”, así como el guion del éxito de Broadway “Lovers and other strangers”; por su adaptación cinematográfica, en 1970, son nominados al premio Oscar. También.actúa en decenas de películas y series, entre ellas las comedias “Two broke girls” y “Cómo conocí a su madre”, al igual que la cinta “The Do-over” (“los doble vida”).
1936
Nace la actriz suiza Ursula Andress. Protagoniza su primer filme a los 18 años, se convierte en “sex symbol” en los años 60. Considerada la primera “chica Bond”, actúa en películas como “007 contra el Doctor No”, “El ídolo de Acapulco”, “Cuatro tíos de Texas” y “Casino Royale”, en Hollywood, así como “Le dolci cignore” en Italia. En 2005 se retira de la actuación para promover la investigación sobre la osteoporosis, que padece.
1943
Nace el químico mexicano Mario Molina Henríquez, Premio Nobel de Química en 1995 por su trabajo sobre química atmosférica. Alcanza el grado de “Institute Professor”, el título más prestigioso del Instituto Tecnológico de Massachusetts.
1947
Nace la actriz estadunidense Glenn Close. Debuta en cine a los 35 años, actúa en filmes como “Hamlet”, “Atracción fatal”, “Relaciones peligrosas”, “101 dálmatas”, “El mundo según Garp”, “Casi una familia”, “The Natural”, “Divorcio a la francesa”, “Albert Nobbs” y “La buena esposa”, entre otras. Con siete nominaciones al Oscar, es la mujer con más candidaturas al galardón de la academia estadunidense de cine sin haberlo ganado nunca. Ganadora de tres premios Tony, tres Grammy y tres Globos de Oro.
1951
Nace el narrador mexicano José Joaquín Blanco, entre cuyas obras destacan “Calles como incendios”, “Función de medianoche” y “La vida es larga y además no importa”.
1968
Nace en Guadalajara el guitarrista César López, apodado “El Vampiro”. Interviene con Maná, de 1991 a 1994, cuatro años después conforma la banda Azul Violeta, luego toca con el grupo de rock Jaguares en cinco discos. Se suma al proyecto La Esfinge del cantante Cristian Castro; forma Dopamina, que luego cambia de nombre a Monoplasma, con el que lanza dos álbumes.
1982
Nace el empresario brasileño-estadunidense Eduardo Saverin. Compañero de Mark Zuckerberg con el que cofunda Facebook, red social de la cual posee 34 por ciento. Demanda a Zuckerberg por venta fraudulenta de sus acciones, proceso que termina al llegar a un acuerdo fuera de tribunales con el cual se le otorga siete por ciento del control de la empresa, aparecer en la lista de fundadores y nunca hablar de Facebook. En 2010 se estrena la película “The social network”, en la cual fue interpretado por Andrew Garfield. Renuncia a la nacionalidad estadunidense y vive en Singapur.
1999
Fallece el poeta mexicano Jaime Sabines, uno de los autores hispanoamericanos más populares de las últimas décadas. Autor de obras como “Tarumba”, “Algo sobre la muerte del mayor Sabines” y “Horal”, libro que contiene el poema “Los Amorosos”, una de las obras más conocidas de la poesía mexicana. Nace el 25 de marzo de 1926.
2001
Según un artículo de la revista de negocios “Forbes”, Elvis Presley es el verdadero “Rey del Rock”. De acuerdo con la publicación, durante el último año Elvis produce más de 33 millones de dólares en ingresos, gracias a las regalías obtenidas en Derechos de Autor.
2003
Lisa Marie Presley, hija de Elvis Presley, debuta como cantante en Florida. Interpreta varios temas de su primer disco “To whom it may concern”, que significa “A quien corresponda”, el cual se lanza al mercado un mes después.
2004
Muere el comediante mexicano Guillermo Rivas “El Borras”. Trabaja en cine, teatro de revista y televisión. Destaca en los filmes “Los hermanos Centella” y “Los amores de Marieta”, así como en las series “Los Beverly de Peralvillo” y “Gutierritos”; en teatro interviene en “Sugar” y “El Tenorio cómico”, entre otras. Nace el 25 de diciembre de 1927.
2015
La actriz y cantante estadounidense Liza Minnelli, de 69 años, ingresa a una clínica de desintoxicación para combatir sus problemas con las drogas.
2018
La banda Fifth Harmony anuncia su separación, banda femenina que cobra fama en 2012, al participar y quedar en tercer lugar del concurso de talentos “The X Factor”. En 2016 Camila Cabello anuncia su despedida del grupo para lanzarse como solista, tras lo cual pierde fuerza. Fifth Harmony anuncia que con el último concierto de la agrupación en el PS Tour, en mayo, se separará para que Ally Brooke, Lauren Jáuregui, Normani Kordei y Dinah Jane tomen caminos diferentes.
Lo más nuevo
También puede interesarte
Sigue las notas y las novedades más importantes del momento