En un día como hoy pero en… 

1623

Nace el físico, filósofo y matemático francés Blaise Pascal. Sus contribuciones a las ciencias naturales y aplicadas incluyen la construcción de calculadoras mecánicas, estudios sobre la teoría de probabilidad, investigaciones sobre los fluidos y la aclaración de conceptos, tales como la presión y el vacío. Muere el 19 de agosto de 1662.

1783

Inicia su existencia el químico alemán Friedrich Wilhelm Adán Sertürner, quien descubre la morfina mientras intenta aislar una porción de opio que causa sueño, de allí el nombre de la droga en honor al Dios Morfeo. Nace el 20 de febrero de 1841.

1821

Son suprimidos en México los mayorazgos, institución civil de origen feudal, con raíces en el fideicomiso romano, creados por los Reyes Católicos en 1502.

1865

Muere en Nueva York el político y general mexicano Manuel Doblado, quien participa en la Guerra de Reforma, la lucha contra la Intervención Francesa y ocupa diversos cargos públicos. Nace en junio de 1818.

1867

Son fusilados en el Cerro de las Campanas, en Querétaro, el emperador de México Maximiliano de Habsburgo, y los generales Miguel Miramón y Tomás Mejía, lo que muestra el inicio del triunfo de la República.

1897

Nace el actor cinematográfico y de teatro estadounidense Moe Howard, cuyo nombre real es Harry Moses Horwitz. Debuta en un acto circense en 1912. Con Larry Fine (Louis Feinberg) y su hermano Curly (Jerome Lester Horwitz) forma el grupo cómico Los tres chiflados, con el cual filma 190 cortometrajes, entre ellos Men in black que es nominada al Oscar. Muere el 4 de mayo de 1975.

1921

Muere el poeta mexicano Ramón López Velarde, iniciador de la literatura poética contemporánea y autor del célebre poema “Suave Patria”, “Zozobra” y “El son del corazón”. Nace el 15 de junio de 1888.

1930

Nace la actriz estadounidense Gena Rowlands. Actúa en películas como Caras, Una mujer bajo la influencia, Gloria, Opening night, Noche en la Tierra y Diario de una pasión; en el premiado corto Paris, je t’aime, y la serie Ciegos de amor, por la que gana un Emmy. En 2015 recibe un Oscar Honorífico por su destacada trayectoria en cine, teatro y televisión.

1938

Pierde la vida el escritor e historiador mexicano Luis González Obregón, cronista vitalicio de la capital mexicana. Funda el Instituto Mexicano Científico y Literario. Nace el 25 de agosto de 1865.

1944

Nace el cantautor, músico, poeta y escritor brasileño Francisco “Chico” Buarque de Hollande. Graba su primer disco homónimo en 1966. Artífice de múltiples temas como A banda y Apesar de voce, así como de obras literarias de corte infantil y teatral. Autor de cinco novelas, entre ellas El hermano alemán.

1953

Los estadunidenses Julius y Ether Rosenberg son ejecutados en Nueva York, acusados de revelar los secretos de la bomba atómica a la Unión Soviética. El primero nació el 12 de mayo de 1918 y Ether el 28 de septiembre de 1915.

1965

Muere el bioquímico canadiense James Bertram Collip, descubridor de la insulina para uso clínico, entre otras aportaciones que realiza a la medicina. Nace el 20 de noviembre de 1892.

1972

Nace la actriz estadunidense Robin Tunney. Participa en cintas como Empire records, The zodiac, Jóvenes brujas y My all american así como en la serie Prison break. De 2008 a 2015 es coprotagonista de la serie El mentalista.

1978

Crea el dibujante estadounidense Jim Davis al gato “Garfield”, bautizado así en honor a su abuelo, James A. Garfield Davis, un viejo malhumorado, según el artista.

1980

Registra la disquera Geffen Records, propiedad de David Geffen, a la cantante estadounidense Donna Summer como su primera artista en nómina; la “Reina de la música Disco” lanza para esa compañía el álbum Wanderer.

1987

Muere el médico estadounidense Ian Donald, el primero en utilizar el ultrasonido para el diagnóstico médico en su país el 21 de julio de 1955. Nace el 27 de diciembre de 1910.

1993

Muere el escritor británico William Golding, quien deja una vasta obra, entre la que destaca El señor de las moscas. Gana el Premio Nobel de Literatura 1983. Nace el 19 de septiembre de 1911.

1995

Muere el compositor mexicano Tomás Méndez, autor de clásicos de la música vernácula como “Gorrioncillo pecho amarillo”, “Cucurrucucú paloma”, “El ramalazo”, “Golondrina presumida” y “Paloma negra”, entre otras. Nace el 25 de julio de 1927.

2002

Anuncian que el clásico del músico y cantante de rock estadounidense Elvis Presley, “A little less conversation”, remezclado por el DJ JXL, se lanzará a nivel internacional el 25 de junio con motivo del aniversario luctuoso del intérprete y de la campaña publicitaria de la firma estadunidense Nike referente al Mundial de Futbol Corea-Japón 2002.

2003

Confirma la revista española “Hola!” el romance entre el cantante puertorriqueño Ricky Martin y la presentadora mexicana Rebecca de Alba, quienes fueron fotografiados mientras paseaban en Oslo, Noruega.

2003

Reportan la muerte del médico estadounidense Belding H. Scribner, inventor de la máquina que lleva su nombre, utilizada para limpiar la sangre de los enfermos renales. Nace el 18 de enero de 1921.

2006

El escritor mexicano Carlos Monsiváis es galardonado con el Premio Iberoamericano “Ramón López Velarde”, en reconocimiento a su trayectoria.

2007

Muere por una neumonía el actor, productor, guionista, cantante y jinete Antonio Aguilar, llamado El charro de México. Graba 106 discos. En los años 50 debuta como actor y participa en 167 películas como La cama de piedra, El caballo blanco, Peregrina y The Undefeated al lado de John Wayne. Produce otras 20, como El tonto que había milagros. Presenta espectáculos ecuestres en todo el continente americano. Nace el 17 de mayo de 1919.

2007

El filme Malos hábitos, del mexicano Simón Bross, obtiene el premio La Próxima Ola en la categoría de Mejor Película dentro del Festival de Cine Vegas 2007.

2007

Muere el pintor y editorialista mexicano Enrique Canales, cuya obra pictórica y en vidrio es ampliamente reconocida en México y el extranjero. También se desarrolla como político, tecnólogo y consultor. Nace el 27 de octubre de 1936.

2010

Muere el cronista y ensayista mexicano Carlos Monsiváis, quien destaca por su capacidad crítica, su estatura intelectual y su peculiaridad estilística, que lo convirtieron en una de las voces más reconocidas del panorama cultural hispánico. Nace el 4 de mayo de 1938.

2016

Muere arrollado por su propio automóvil Anton Yelchin, actor nacido en Rusia pero criado en Estados Unidos. Interpreta el papel de “Chekov” en Star Trek, Star Trek into darkness y Star trek beyond, entre otras películas. Nace el 11 de marzo de 1989.

2018

Las cantantes colombianos Shakira y Maluma lanzan el videoclip vertical del sencillo Clandestino, grabado con la cámara de un celular.

2018

Los actores de la serie El señor de los cielos, Carmen Aub, David Ponce, Alejandro Félix, Iván Arana y Antonio López Torres, fueron suspendidos temporalmente por la cadena Telemundo, luego de publicar en sus redes sociales bromas sobre Corea del Sur, que se consideraron racistas.

Lo más nuevo

También puede interesarte

Fonógrafo 690 AM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete