En un día como hoy pero en… 

1398

Nace el soldado y poeta español Iñigo López de Mendoza, considerado una de las mayores glorias literarias de la tierra alcarreña. Destaca también como político y humanista del siglo XV. Muere el 25 de marzo de 1458.

1662

Muere el físico y matemático francés Blas Pascal, quien a los 12 años redacta por intuición los principales postulados de la Geometría Euclidiana y a los 16 establece el teorema que lleva su nombre. Nace el 19 de junio de 1623.

1883

Nace la diseñadora y empresaria Gabrielle “Coco” Chanel, quien es la primera mujer en cortarse el cabello como los hombres y reduce el largo de las faldas para mostrar los encantos de las piernas femeninas. Se inicia en la moda con una tienda de sombreros y su fortuna se incrementa al sacar a la venta el perfume Chanel Número 5. Muere el 10 de enero de 1971 en París.

Efeméride 19 de agosto

1919

Nace el magnate editorial estadunidense Malcolm Forbes, presidente de la revista comercial que lleva su nombre y que le produce su enorme riqueza. Muere el 24 febrero de 1990.

1921

Nace el director y productor estadunidense Gene Roddenberry. Es mundialmente conocido por sus series de ciencia ficción, especialmente por “Star trek”. Muere el 24 de octubre de 1991.

1936

Es fusilado el poeta y dramaturgo español Federico García Lorca, pertenece a la llamada Generación del 27 y el poeta de mayor influencia y popularidad de la literatura española del siglo XX. Como dramaturgo se le considera una de las cimas del teatro de su país. Nace el 5 de junio de 1898.

1944

Nace el escritor, narrador, cronista, dramaturgo, guionista de cine y periodista mexicano José Agustín Ramírez, representante de la llamada literatura de “La Onda”, de boga en su país en los años 60. Autor de “La tumba”, “Tragicomedia mexicana” y “Ciudades desiertas”, entre muchas más.

1945

Nace el cantante argentino Roberto Vicente Sánchez Ocampo, más conocido como Sandro, quien logra gran éxito con los temas “Quiero llenarme de ti” y “Yo te amo”. Es el primer intérprete de América Latina que canta en el Madison Square Garden de Nueva York. Padece afección pulmonar por el hábito de fumar. Muere el 4 de enero de 2010.

Efeméride 19 de agosto

1951

Nace la presentadora peruana de televisión y abogada Laura Bozzo. Es fichada por América Televisión, entonces bastión de propaganda del gobierno de Alberto Fujimori, y lanza “Laura en América”. De 2011 a 2015 condujo para la televisora mexicana Televisa el programa “Laura”.

1963

Nace el actor y productor estadunidense de origen griego John Stamos. Salta a la fama por su papel del “Tío Jessey” en la comedia de televisión “Full house” (“Tres por tres”). En 2006 protagoniza la serie “Wedding wars”. Ese mismo año forma parte de “ER”, como el doctor “Tony Gates”.

1978

Nace la conductora mexicana de televisión Claudia Lizaldi, quien debuta en Canal Once con el programa “A la cachi cachi porra”. Posteriormente es contratada en Televisa, donde en 2004 su carrera despunta con el “reality” “Big Brother VIP”. Interviene en otras emisiones como “Nuestra casa” y “La oreja”. En abril de 2010 debuta como mamá y en 2015 da a luz a una niña.

2005

Un juez de Brasil prohíbe la exhibición de la película de dibujos animados “Madagascar” para menores de 18 años, por considerar que el filme contiene mensajes subliminales que incitan a consumir alucinógenos como el “éxtasis”.

2014

El actor mexicano Demian Bichir, nominado al Oscar a Mejor Actor por su trabajo en “A better life”, resulta ganador del trofeo Árbol de la Vida por su trayectoria, que recibirá en la extensión del Festival Internacional de Cine de Guadalajara, a realizarse en Los Ángeles en el Teatro Egipcio de Hollywood, del 5 al 7 de septiembre.

2014

Muere la escritora y dramaturga mexicana Maruxa Vilalta, quien recibe numerosos reconocimientos por su obra literaria, entre ellos el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el campo de la Lingüística y la Literatura en 2010. Nace el 23 de septiembre de 1932.

Lo más nuevo

También puede interesarte

Fonógrafo 690 AM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete