En un día como hoy pero en…  1587 Nace la compositora italiana Francesca Caccini, quien destaca también como cantante, profesora de música y poeta de comienzos del barroco. Es la primera mujer en componer una ópera. Muere en 1641. 1783 Fallece en San Petersburgo, Rusia, el matemático suizo Leonhard Euler. Sus trabajos científicos abarcan prácticamente todas las matemáticas contemporáneas. Nace el 15 de abril de 1707 en Basilea, Suiza. 1819 Nace el físico francés Jean Bernard León Foucault, quien inventa el péndulo, demostrando visualmente la rotación de la Tierra y que más tarde se convierte en giroscopio. Muere el 11 de febrero de 1868. 1830 Viene al mundo el novelista mexicano José Tomás de Cuéllar. Conocido por su participación en la lucha armada por la defensa del Castillo de Chapultepec. Posteriormente se dedica a la literatura y el periodismo, lo que le vale para ser aceptado como miembro de la Academia Mexicana de la Lengua. Muere el 11 de febrero de 1894. 1851 Se publica por primera vez el diario estadounidense “New York Daily Times”, fundado por Henry Jarvis Raymond; desde el 14 de septiembre de 1857 empezó a denominarse “The New York Times”. 1894 Nace el narrador, cuentista y novelista mexicano Ermilo Abreu Gómez, figura prominente entre los escritores nacionalistas. Su obra más conocida dentro y fuera del país es “Canek” (1940), un relato poético que aborda la vida de un joven guerrero que lucha en contra de las injusticias de su pueblo. Muere el 14 de julio de 1971. 1905 Nace la actriz sueca Greta Lovisa Gustafsson, mejor conocida como Greta Garbo. Considerada una leyenda del séptimo arte y una de las primeras súper estrellas. Figura en filmes como “La mujer divina”, “La tentadora”, “Ninotchka”, “Ana Karenina” y “Mata Hari”. Tres veces nominada al Oscar, que nunca ganó. Se retira a los 36 años, hastiada del espectáculo. Muere el 15 de abril de 1990. 1927 Estrena señal en Estados Unidos la Columbia Broadcasting System (CBS) actualmente es la red de televisión más importante en dicho país que también transmite por radio, con producciones de entretenimiento, deportes y noticiarios. Suministra programas a más de 200 estaciones independientes y cinco propias. 1930 Inicia transmisiones la estación mexicana de radio XEW, con el lema: “La voz de la América Latina desde México”, misma que marca una nueva etapa en la historia de la radiodifusión del país. 1939 Nace el actor y cantante Francis Thomas “Frankie” Avalon. Gran estrella en los años 60, filma 32 cintas como “El Álamo”, “Casino” y “Viaje al fondo del mar”. Deja huella con el filme “Vaselina”, en el que interpreta el tema “Beauty school dropout”. Tiene éxito con canciones como “Dede Dinah”, “Venus” y “Why, graba siete discos. Crea la empresa Frankie Avalon Products de cosmetología y salud. 1946 Nace la cantante y actriz española Rocío Mohedano Jurado, conocida como Rocío Jurado. Multipremiada artista, en cine figura en 13 cintas como “Los guerrilleros”, “Una chica casi decente”, “Proceso a una estrella” y “La querida”. Graba discos como “Soy de España”, “Por fandangos” y “Un clavel”. Muere el 1 de junio de 2006, cientos de personas asisten a su funeral y entierro. 1969 Nace el presentador de televisión chileno Rafael Araneda. Es conocido por conducir el programa “Rojo fama contrafama”, también ha conducido los programas “Estrellas en el hielo”, “Rojo VIP”, “Sin prejucios”, “Noche de juegos”; en México el “reality” “La academia” y “El gran desafío de estrellas”. Efeméride 18 de septiembre 1970 Muere el músico y compositor estadunidense James Marshall “Jimi” Hendrix. Por su forma de tocar y experimentar con efectos especiales, revoluciona el uso de la guitarra en el rock. Autodidacta, colabora con artistas como The Animals. Crea el grupo The Jimi Hendrix Experience. Graba los discos “Electric Ladyland”, “Bold as love” y “Are you experienced?”, aunque se han editado otros 17. Destaca en los festivales Monterey y Woodstock. Nace el 27 de noviembre de 1942. 1973 Nace el actor, cantante y modelo estadunidense James Marsden. Sobresale por el papel de “Glenn Foy” en la serie “Ally McBeal”; da vida a “Cíclope” en la saga cinematográfica “X-men” y al esposo de “Luisa Lane”, en “Superman regresa”. 2002 El cantautor español Alejandro Sanz obtiene tres premios Grammy en las categorías de Mejor Álbum, Canción y Grabación durante la ceremonia realizada en el Teatro Kodak de Los Ángeles, California. 2004 La cantante estadounidense Madonna llega a Israel al frente de una peregrinación conformada por unos dos mil cabalistas, que celebrarán durante cinco días su conferencia anual, en coincidencia con el inicio del Año Nuevo Judío. 2005 En el Zócalo de la Ciudad de México se realiza el concierto homenaje a Rockdrigo González, principal exponente de los llamados cantantes rupestres, quien muere el 19 de septiembre de 1985. A 20 años de su muerte, el llamado “Profeta del nopal” es recordado con canciones interpretadas por 15 grupos. 2005 Músicos, actores, bailarines, cantantes, escritores, artistas plásticos, cineastas y videoastas toman las calles de la Ciudad de México para realizar diversas manifestaciones artísticas para recordar los sismos ocurridos en el Distrito Federal en 1985. 2006 Sale al mercado el nuevo disco del cantante y compositor británico Elton John, “Captain and the kid”, en el que cuenta su experiencia tras 35 años de carrera. El álbum número 44 de Elton John, hace un repaso autobiográfico y complementa el clásico de 1975 “Captain fantastic and the Brown Dirt cowboy”, en el que contaba, junto al letrista Bernie Taupin, sus experiencias hasta el momento. 2007 Con una dedicatoria especial a su padre, el actor y cantante Antonio Aguilar, fallecido unos meses atrás, el cantautor Pepe Aguilar presenta su más reciente disco titulado “Cien por ciento mexicano”, el cual considera lleno de contrastes. 2012 La actriz mexicana Adriana Barraza celebró 40 años de carrera artística con el monólogo “Me doy el gusto”, el cual fue escrito por Érika Halvorsen. Efeméride 18 de septiembre 2013 La mansión que perteneció al diseñador italiano Gianni Versace, la casa más fotografiada de Miami Beach, es vendida en una subasta en 41.5 millones de dólares a un grupo de negocios de Nueva York, que incluye a los dueños de una marca de ropa. 2015 Fallece el bailarín y coreógrafo mexicano Jorge Cano, considerado personaje imprescindible en la evolución de la danza clásica mexicana en la segunda mitad del siglo XX. En 1994 el gobierno francés le otorgó la Medalla Quai d’Orsay y en 2009 obtuvo la Medalla Bellas. Nace en 1932. 2016 Muere la productora mexicana Adriana Rosique. Con su esposo el documentalista León Juan Salvador Serment presenta las obras “El efecto tequila” y “Kada kien su karma”. Al momento de su muerte filmaba el documental “Hijos de la ruta”. 2017 Fallece el músico y animador mexicano Raúl Ramos de León. Baterista del grupo de rock Los Rockets, formado en julio de 1958, y líder y creador del grupo Infantil Los Vips, con el que graba un total de 18 discos. Forma parte importante de la barra infantil de la televisión regiomontana en los 80. Alterna con el comediante Gaspar Henaine “Capulina” y en el programa “En Familia con Chabelo”. Nace el 22 de noviembre de 1943 en Monterrey, Nuevo León.

Lo más nuevo

También puede interesarte

Fonógrafo 690 AM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete