En un día como hoy pero en…


1531


Se firma la Cédula Real para la fundación de la ciudad de Puebla de Los Ángeles, en el sitio conocido como Cuetlaxcochictan, que significa “lugar de las culebras con pellejo”.


1600


Nace el dramaturgo español Pedro Calderón de la Barca, autor de obras como “La vida es sueño”, “El alcalde de Zalamea” y “El mayor monstruo”. Muere el 25 de mayo de 1681.


1706


Ve la primera luz el filósofo, político y científico estadounidense Benjamín Franklin, participante del movimiento que culmina en la liberación de las colonias británicas y en la redacción de la Carta de Independencia. Se pronuncia por la abolición de la esclavitud. Muere el 17 de abril de 1790.


1821


El gobierno de la Nueva España expide un permiso al ciudadano estadounidense Moisés Austin para colonizar Texas con 300 familias. Le pone como requisito que deberán ser católicas y de nacionalidad europea.


1929


Aparece la primera historieta de “Popeye, el marino”, creada por el dibujante de cómics Elzie Crisler Segar, en la tira cómica “Timble theatre de king features syndicate” publicada en “The New York Evening Journal”.


1942


Nace Muhammad Ali, cuyo nombre real es Cassius Marcellus Clay Jr., quien es un boxeador estadounidense. Es considerado por muchos como el más grande de la historia en la categoría de pesos pesados. Su vida es llevada a la pantalla grande en “Ali”, caracterizado por Will Smith. Fallece el 3 de junio del año 2016.


Efeméride 17 de enero


1946


El Consejo de Seguridad de la ONU, integrado por 15 miembros, cinco permanentes y 10 electos, sesiona por primera vez. El organismo internacional es creado con el fin de dar soluciones pacíficas a conflictos entre los países miembros.


1949


Nace el guitarrista inglés Mick Taylor, quien fuera parte de la banda inglesa The Rolling Stones. Se incorpora al grupo en 1969 a la muerte de Brian Jones. En 1974 Taylor es sustituido por Ron Wood. En 2007 colabora con el grupo madrileño Pereza en su disco “Aproximaciones”, donde el ex-guitarrista de los Rolling Stones toca los temas de “grupis” y “superhermanas”.


1952


Nace el compositor, escritor, músico, productor, activista y cantante japonés Ryuichi Sakamoto, quien trabaja en las principales bandas de rock y música moderna de su país. Realiza las bandas sonoras de películas como “Feliz Navidad”, “El último emperador” y “The revenant”, además de crear la música de apertura de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Actúa en el filme “Merry christmas Mr. Lawrence”.


1954


Nace la cantautora y activista española Marina Rossell. Exponente de la segunda generación de la Nova Cançó. Colabora y graba con un gran número de autores e intérpretes, entre ellos Georges Moustaki, Lluis Llach, Montserrat Caballé y Luis Eduardo Aute, entre otros. Ha lanzado más de 20 álbumes en solitario, entre ellos “Cançons de la resistència” de 2015. Activista del catalanismo, os valores democráticos, la paz y los derechos de las mujeres.


1962


Nace el actor canadiense Jim Carrey, una de las estrellas indiscutibles de la comedia en los últimos años. Entre sus más conocidos filmes están “Ace ventura”, “La máscara”, “Todopoderoso”, “Dick y Jane” y “El grinch”. Presta su voz para la película animada “Horton hears a who”.


1962


Nace el director, guionista, escritor y productor de cine mexicano Luis Estrada. Reconocido por sus controversiales filmes “La ley de Herodes”, “El infierno” y “La dictadura perfecta” entre otros. Es hijo del también cineasta José “El Perro” Estrada.


1963


Nace la actriz mexicana Viridiana Alatriste, hija de la también actriz Silvia Pinal y del productor Gustavo Alatriste. Actúa en la serie de televisión “Cachún, cachún, ra ra”, en la obra de teatro “Tartufo” y en la telenovela “Mañana es primavera”. Muere en un accidente automovilístico el 25 de octubre de 1982.


1969


Nace el DJ de música dance-trance y productor holandés Tiësto, cuyo nombre real es Tijs Michiel Verwest. Con ocho álbumes de estudio, dos de ellos compilatorios, obtiene premios como un Grammy en 2015 por mejor grabación remezclada y un año después el Edison Award, de la Academia holandesa, por su aportación a la música actual.


1974


Se funda en México la Cineteca Nacional, encargada de rescatar, preservar, difundir y restaurar las obras cinematográficas. Ésta prácticamente desaparece tras un incendio el 22 de marzo de 1982, tras el cual es reconstruida y vuelve a inaugurarse el 27 de enero de 1984.


Efeméride 17 de enero


1980


Perece el escritor y político mexicano Agustín Yáñez, autor de “Al filo del agua” y “Las tierras flacas”, entre otras. Ocupa diversos cargos públicos, como el de secretario de Educación Pública y gobernador de Jalisco. Nace el 4 de mayo de 1904.


1984


Nace el DJ, productor y modelo escocés Calvin Harris, cuyo nombre real es Adam Richard Wiles. Especializado en electropop, house y dance, ha compuesto y producido para otros artistas como Rihanna y Florence Welch.


2004


El líder de la banda rockera U2, Bono, recibe del Centro Memorial Dr. Martin Luther King Jr. un reconocimiento por su labor humanitaria.


2010


“Avatar” y su director James Cameron se convierten en los triunfadores de la 67 entrega anual de los Globos de Oro, al ganar las categorías estelares de la Mejor Cinta Dramática y el Mejor Director de 2009.


2011


El documental mexicano “Culpables de inocencia”, de la cineasta Natalia Armienta, es galardonada en la quinta edición del Festival de Cine Social y Derechos Humanos de Valparaíso, Chile 2011.


2017


Perece el ilustrador belga Pascal Garray, autor de Los Pitufos, a la que se integró en 1990. Había nacido en diciembre de 1965.


2018


La cantante colombiana Shakira anuncia que no se operará las cuerdas vocales, como le han sugerido los médicos, para reducir la hemorragia que sufre y que le ha obligado a suspender su gira mundial “El Dorado Tour”, que ya desde noviembre de 2017 había suspendido.



Lo más nuevo

También puede interesarte

Fonógrafo 690 AM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete