En un día como hoy pero en…  1498 Muere el fraile dominico español Tomás de Torquemada, nombrado “Gran inquisidor” por el Papa Inocencio VIII. Utiliza esta práctica durante 11 años como medida de represión contra los no católicos. Nace en 1420. 1736 Fallece el físico alemán Gabriel Daniel Fahrenheit, inventor del termómetro que lleva su nombre. Nace el 14 de mayo de 1686 en Danzig (actualmente Gdansk, Polonia). 1810 Se inicia el movimiento por la independencia de México, en Dolores, Guanajuato. El cura Miguel Hidalgo y Costilla (1753-1811) incitó a la rebelión contra la corona española que había dominado el país por casi 300 años. 1826 Se instituyen los festejos de la Independencia de México, promovidos por Wenceslao Sánchez de la Barquera (1779-1840), síndico del Ayuntamiento de la Ciudad de México. 1827 El presidente Guadalupe Victoria (1786-1843) celebra por primera vez en la historia de México el Grito de Independencia, tradición que continúan los siguientes presidentes y que en 1846 cambia al 15 de septiembre. 1873 Nace en Oaxaca, México, Ricardo Flores Magón, uno de los precursores de la Revolución Mexicana, distinguido periodista, dramaturgo y pensador mexicano. Muere el 21 de noviembre de 1922. 1896 Entra en vigor en México el Sistema Métrico Decimal. 1910 El presidente mexicano Porfirio Díaz inaugura la Columna de la Independencia, diseñada por el arquitecto Antonio Rivas Mercado, con motivo del centenario de la gesta libertaria del país. En ella se encuentran los restos de algunos héroes de la patria. 1925 Nace el cantante estadunidense de blues y guitarrista B.B. King, considerado uno de los músicos más importantes a nivel mundial. Nombra a su guitarra “Lucille”, que deriva de una riña entre dos hombres por una mujer del mismo nombre. Gana 15 Premios Grammy. Muere el 14 de mayo de 2015. 1946 Nace el cantautor, productor y compositor español de balada romántica y pop, Camilo Sesto. Es uno de los cantantes españoles más importantes aclamados en los años de 1970 a 1980. Su popularidad se extiende a otros países, siendo conocido en América y Europa. Además, ha cantado en inglés, italiano, valenciano, portugués y alemán. Fallece el 8 de septiembre del año 2019 víctima de un fallo renal. 1947 Nace el editor, historiador y ensayista mexicano Enrique Krauze, director de la Editorial Clío y de la revista cultural “Letras Libres”. En 1979 obtiene la Beca Guggenheim y en 1993 gana el Premio Comillas de Biografía otorgado por Tusquets Editores. 1956 Nace el ilusionista estadunidense David Copperfield, considerado el mago más grande de los últimos tiempos y cuyo talento le ha hecho merecedor de un Premio Emmy, entre otros reconocimientos a nivel mundial. Cuenta con su propio show “The magic of David Copperfield”. Sus ilusiones más famosas incluyen hacer desaparecer la Estatua de la Libertad, levitar sobre el Gran Cañón y atravesar la Gran Muralla China. Efeméride 16 de septiembre 1969 Nace el cantante estadunidense Marc Anthony, quien además de sobresalir en la música por éxitos como “Escapémonos”, “Celos” y “Vivir lo nuestro”, así como por sus participaciones en cine y teatro. Fue esposo de la actriz y cantante Jennifer Lopez. Mantiene una gira por Estados Unidos. 1973 Es hallado el cadáver del cantante de protesta chileno Víctor Jara, quien a lo largo de su vida desarrolla también una intensa labor teatral como director. Nace el 28 de septiembre de 1932. 1977 Muere la cantante de ópera de origen griego María Callas. Su verdadero nombre es Cecilia Sophia Anna María Kalogeropoulos, convertida en una de las cantantes de este género más destacadas de todos los tiempos. Nace el 2 de diciembre de 1923. 1980 Muere el pedagogo e ideólogo suizo Jean Piaget, reconocido por su trabajo sobre la educación infantil basado en la psicología, genética y epistemología. Nace el 9 de agosto de 1896. 1985 Nace la actriz estadunidense Madeline Zima. Conocida por su papel como “Grace Sheffield” durante seis años en la serie de televisión “The Nanny”, y después como “Mia Gross” en la comedia dramática de “Californication”, así como “Gretchen” en “Héroes”. 1991 Nace el actor y cantante mexicano Jesús Zavala. Participa al lado de Danna Paola en “Atrévete a soñar”, un “remake” de la telenovela argentina “Patito feo”, interpretando a “Roger”. Toca el teclado con el grupo escolar de Los Klásicos. 1992 Nace el cantante y actor estadunidense Nick Jonas. Integrante de la banda Jonas Brothers. En 2009, lanza un nuevo álbum como solista, en el que se une a la banda The Administration y crean su álbum “Who I am”. 1994 La Asamblea General de la ONU proclama esta fecha como El Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, con el fin de promover y hacer conciencia sobre las necesidades de conservar la vida en el planeta. 2004 Muere el actor mexicano Sergio Sánchez, hermano de la conocida actriz Blanca Sánchez. Trabaja en telenovelas como “DKDA” (1999), “Primer amor a mil por hora” (2000), “La otra” (2002), “Clase 406” (2002) y “Amarte es mi pecado” (2004). Se casa con la también actriz Isaura Espinoza. 2012 La cantante Adele anuncia que interpretará el tema principal de la película “Skyfall”, titulado “Rollin in the deep”. 2015 Fallece Armando “Manny” Martínez causa de cáncer de páncreas. Fue miembro fundador de Los Teen Tops, banda con la que logra éxitos como “Diablo con vestido azul”, “Anoche no dormí” y “Presumida”. Nace el 24 de enero de 1942. Efeméride 16 de septiembre

Lo más nuevo

También puede interesarte

Fonógrafo 690 AM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete