En un día como hoy pero en…  1832 Nace el poeta mexicano Vicente Riva Palacio, quien destaca como periodista, escritor, abogado, historiador, novelista, cuentista y crítico. Muere el 22 de noviembre de 1896. 1846 El odontólogo estadounidense William Tomás Morton descubre la anestesia, luego de aplicarla con éxito en una cirugía dental. La demostración se realiza ante el cuerpo médico de Massachusetts General Hospital. 1854 Nace el escritor, poeta y dramaturgo británico Óscar Wilde, autor de “El retrato de Dorian Gray”, “El abanico de Lady Wintermere” y “Un marido ideal”. Muere el 30 de noviembre de 1900. Efeméride 16 de octubre 1893 El compositor ruso Piotr Illych Tchaikovski estrena en San Petersburgo su “Sinfonía Patética”, considerada un éxito. 1928 Nace Ann Morgan Guilbert. Actriz estadounidense. Recordada por su papel de la “abuela Yetta Rosenbergg” en la serie “La niñera”, también participó en programas como “El show de Dick Van Dyke”. Falleció el 14 de junio de 2016 a consecuencia del cáncer. 1930 Nace la actriz española, bailarina, cantante y presentadora de televisión Carmen Sevilla, quien en realidad se llama María del Carmen García Galisteo. Debuta en 1948 con la película “Jalisco canta a Sevilla”, al lado de Jorge Negrete y bajo la dirección de Fernando de Fuentes; después de alejarse de los foros, recobra su popularidad con “Hada madrina”. 1945 Se establece la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), con el propósito de aumentar los niveles de nutrición y mejorar las condiciones de vida del ser humano en el mundo. A partir de 1981 se considera esta fecha como “Día Mundial de la Alimentación”. 1946 Nace la actriz estadounidense Suzanne Somers, quien aparece en exitosas series de televisión como “Starsky & Hutch”, “El crucero del amor” y “Paso a paso”. Como presentadora, figura en producciones como “Candid camera”. 1958 Nace el actor y cineasta estadounidense Tim Robbins, esposo de la también intérprete Susan Sarandon. Gracias a su actuación en “Mystic river”, gana un Oscar y un Globo de Oro como Mejor Actor Secundario. También actúa en “Austin powers”, “Top gun”, “Cadena perpetua”, “La guerra de los mundos” y “Un día perfecto”. 1959 Muere el militar estadounidense George Marshall, creador del plan que lleva su nombre y que reconstruye a Europa después de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Premio Nobel de la Paz (1953). Nace el 31 de diciembre de 1880. 1962 Nace el músico estadounidense Michael Peter Balzary, mejor conocido como “Flea”, bajista de Red Hot Chili Peppers. Ejerce un rol esencial con sus líneas complicadas y melódicas a las que agrega un fuerte componente de funk moderno. En 1996 la revista “Guitar and bass” lo nombra Mejor Bajista del Año. 1977 Se estrena en Estados Unidos la película “Fiebre de sábado por la noche”, con la actuación de John Travolta y la música de The Bee Gees. 1986 Nace la cantante rumana Inna. Su género es el dance pop. Debuta en 2008 con su álbum “Hot”, el cual lidera las listas de éxitos en Argentina, Bulgaria, Rusia, México, Rumania, Portugal, Polonia, Holanda, Hungría, Turquía, Grecia y España. 1992 La guatemalteca Rigoberta Menchú gana el Premio Nobel de la Paz en reconocimiento a su labor en pro de la justicia social y reconciliación etno-cultural, basada en el respeto a los derechos de los indígenas. 1998 Pierde la vida el ingeniero estadounidense Jonathan Bruce Postel, padre de la Internet, por su participación directa en la radical evolución de la red desde los tiempos en que comenzaba a dar sus primeros pasos y funcionaba en el entorno académico. Nace el 6 de agosto de 1943. 2002 El presidente de Egipto Hosni Mubarak (edad 87) inaugura la nueva Biblioteca de Alejandría, que consta de una sala de lectura con capacidad para dos mil personas, un planetario, tres museos y varias salas de exposiciones. 2006 La película mexicana “En el hoyo”, de Juan Carlos Rulfo, gana en la categoría de Mejor Documental en el décimo Festival Internacional de Cine Latino de Los Ángeles, California, y suma con éste 14 galardones internacionales. 2007 Muere a los 86 años la actriz británica Deborah Kerr, uno de los rostros más conocidos del cine de Hollywood en los años 50. Protagoniza uno de los besos más famosos en la historia de Hollywood junto a Burt Lancaster. Participa en películas como “Tres vidas errantes”, “Divorcio a la americana”, “Casino Royale” y “El compromiso”. Nace el 30 de septiembre de 1921. 2008 En México es creada la Asociación Civil Compositores y Ejecutantes de Guanajuato, a fin de preservar la unión de los profesionales de la música de arte, compuesta a partir de las cualidades estéticas y no de las posibilidades de explotación. 2011 Fallece el periodista mexicano Miguel Ángel Granados Chapa, autor de la columna Plaza Pública. Participa en la fundación de la revista Proceso junto a los periodistas Julio Scherer García y Vicente Leñero. Nace 10 de marzo de 1941. Efeméride 16 de octubre 2013 Ocurre el deceso del químico, académico y político mexicano Alfonso Bernal Sahagún, coordinador fundador del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Nace el 1 de diciembre de 1928. 2015 El cantautor mexicano Juan Gabriel lanza la canción “La frontera”, que graba a trío junto a Julión Álvarez y el colombiano Jay Balvin, el cual es el primer sencillo del disco “Los Dúo 2”. 2016 El programa de televisión “Los Simpson” celebra su episodio 600 con la introducción de la famosa familia amarilla al mundo de la realidad virtual y durante 45 segundos “viven” en el “Planeta de los Sofás” (“Planet of the Couches”).

Lo más nuevo

También puede interesarte

Fonógrafo 690 AM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete