En un día como hoy pero en… 


1703


Muere el escritor francés Charles Perrault, autor de obras históricas y cuentos de orden universal como “Caperucita roja”, “El gato con botas”, “Cenicienta” y “Pulgarcito”, llevadas al cine o a series de dibujos animados. Nace el 12 de enero de 1628.


1768


Perece el pintor oaxaqueño Miguel Cabrera, uno de los artistas más importantes y prolíficos del siglo XVIII en la Nueva España. Funda la primera academia de pintura en México y pinta el “Retrato de Sor Juana Inés de la Cruz”. Nace el 27 de mayo de 1695.


1824


Nace el pintor mexicano Juan Cordero, quien sobresale en el género costumbrista y de temas históricos, opositor del artista español Pelegrin Clavé. Entre sus obras más reconocidas están “Moisés y la Asunción” y “La mujer adúltera”. Muere en mayo de 1884.


1905


A instancias de Justo Sierra es creada por el presidente Porfirio Díaz la Secretaría del Despacho de Instrucción Pública y Bellas Artes, que a partir del 28 de septiembre de 1921 toma el nombre de Secretaría de Educación Pública (SEP).


1905


Nace el actor de cine y teatro estadounidense, Henry Fonda, padre de los también actores Jane y Peter. Participa en 90 películas. Gana un Oscar en 1981 como Mejor Actor por su papel “En el estanque dorado”, pocos meses antes de morir de cáncer y una enfermedad del corazón, el 12 de agosto de 1982.


1917


Ve la primera luz el escritor mexicano Juan Rulfo, uno de los máximos literatos contemporáneos, autor de “Pedro Páramo” y “El llano en llamas”. Premio Nacional de Literatura de México 1970 y Premio Príncipe de Asturias de España de 1983. Muere el 7 de enero de 1986.


1920


Es canonizada en Roma la francesa Juana de Arco, llamada la Doncella de Orleans por haber recuperado esta región para la corona de su país y luchar contra la invasión británica. Nace el 6 de enero de 1412 y muere el 30 de mayo de 1431.


1929


Se entregan en Hollywood, California, los primeros premios Oscar, durante una ceremonia que transcurre sin sobresaltos, al conocerse los nombres de los galardonados desde el 18 de febrero.


1931


Nace la actriz de cine, teatro y televisión mexicana, Magda Guzmán, hermana del también actor Roberto “Flaco” Guzmán, fallecido en 2002, y madre de Karina Duprez, actriz y directora, en un primer matrimonio. De un segundo enlace procrea tres hijos, Gerardo, Mirta y Carlos. Es abuela de la actriz Magda Karina. Muere el 12 de marzo de 2015.


1944


Nace el actor estadounidense de ascendencia mexicana Danny Trejo. Trabajó en varias películas de Hollywood, en general haciendo papeles secundarios como antagonista o antihéroe y es conocido por películas como “Con Air”, “Desperado”, “Animal factory”, “Predators”, “From Dusk Till Dawn”, la trilogía de “Spy kids” y como protagonista en “Machete” y “Sangre por sangre”.


1953


Nace el actor irlandés Pierce Brosnan. Actúa en el “Agente 007”. En su filmografía también sobresalen películas como “El largo viernes santo”, “El cuarto protocolo” y “Mister Johnson”. En 2004 filma en México la película “The matador”.


1966


Nace la cantante estadounidense Janet Jackson, hermana de “El Rey del Pop”, Michael Jackson, y una de las grandes estrellas femeninas de ese género de las décadas de los 80 y 90. Cuenta con ventas millonarias de sus discos y un contrato con Virgin Records, por la cifra de 80 millones de dólares.


1973


Nace la actriz estadounidense Victoria Davey, mejor conocida como Tori Spelling. Trabaja en series de televisión como “Beverly Hills 90210”, “Shooting stars” y “So notorious”, por citar algunas. Interviene en películas como “Troop Beverly Hills”, “The house of yes”, “Scream 2” y “Scary Movie 2”.


1974


Nace la cantante italiana Laura Pausini, cuya música llega a diversos países y en España las ventas superan el millón de discos con los sencillos “La soledad” y “Se fue”. Con el álbum “Las cosas que vives” (1996) se convierte en una estrella internacional.


1977


Nace el estadounidense Randy Ebright, conocido como “El Gringo Loco”, baterista de la agrupación mexicana Molotov, quien protagoniza un escándalo debido a que enamora por unos meses a la Miss Universo de Bolivia, Desireé Durán. Tiene dos hijas con la mexicana Patricia Salcedo. En su discografía con el grupo cuenta con “¿Dónde jugarán las niñas?”, “Molomix” y “Apocalipshit”.


1986


Nace la actriz y modelo estadounidense Megan Fox, conocida por su papel en la serie televisiva “Hope & faith” y por su participación como “Mikaela Banes” en la película “Transformers”, de Michael Bay.


1992


Muere de forma trágica el cantautor mexicano, Chalino Sánchez. Entre sus éxitos están “Nieves de enero”, “Alma enamorada”, “El pitallón”, “El navegante”, “Una tarde” y “El pávido návido”. Convertido en leyenda se le han dedicado extensos reportajes, incluso en inglés. Nace el 30 de agosto de 1960.


1995


Muere en Madrid, España, la bailadora y cantante de copla Lola Flores, conocida como “La Faraona”. Participa en películas como “Sevillanas” y “Échame la culpa”, entre otras, destaca su interpretación en “Pena, penita pena”. Nace el 21 de enero de 1923.


2003


Muere la conductora y animadora mexicana Lupita Oláiz, quien inicia su carrera en radio y televisión a finales de la década de los 60, al lado del animador y periodista Raúl Velasco. Nace el 12 de febrero de 1941.


2006


Muere en Miami el comediante argentino, Jorge Raúl “El Gordo” Porcel, a consecuencia de un paro respiratorio, tras una operación de la vesícula biliar. Triunfa gracias a sus programas humorísticos orientados al sector adulto “Las gatitas y ratones de Porcel” y “A la cama con Porcel”. Nace el 7 de septiembre de 1936.


2006


En la Ciudad de México es inaugurada de manera oficial la megabiblioteca pública “José Vasconcelos”. El recinto abre sus puertas al público hasta el 1 de junio del mismo año.


2009


La fundadora de la Asociación de Amigos del Museo de Arte Popular en México, María Therese Hermand de Arango, es reconocida con el Premio Woman Together por su contribución a la difusión del arte popular mexicano.


2011


Críticos del Festival de Cine de Cannes elogian al cinefotógrafo mexicano Emmanuel Lubezki por su “espectacular” trabajo en la película “El árbol de la vida”, del director de culto, Terrence Malick.


2012


Angelina Jolie regala a Brad Pitt un helicóptero valuado en un millón 600 mil dólares.


2013


Fallece el alemán Heinrich Rohrer, Premio Nobel de Física en 1986; destaca por sus aportes para el desarrollo de la nanotecnología y su invento del microscopio de efecto túnel, considerado uno de los grandes avances científicos del siglo XX. Nace el 6 de junio de 1933.


2014


La actriz mexicana Ana de la Reguera visita Cannes, el certamen de cine más glamoroso e importante a nivel mundial, pero rechaza desfilar por la mítica alfombra roja por no ser protagonista de alguna película.


2017


La estrella de la musica tropical, Olga Tañón, celebra el lanzamiento de su nuevo álbum Olga Tañón y Punto, con dos nuevos títulos de Guinness World Records por convertirse en la artista femenina con la mayor cantidad de éxitos en el top 10 de la lista Billboard Tropical Airplay y la artista con la mayor cantidad de victorias en los Premios Lo Nuestro.  Su tema Así Es El Amor es la última adición a su lista de 27 éxitos en el top 10, lista que también incluye Es Mentiroso, Como Olvidar y Bandolero.


2018


Después de ocho años de ausencia, Disney On Ice regresa a México con el espectáculo “Persigue tus sueños”, que lleva al público a una expedición por océanos, paisajes con nieve y montañas, acompañados por grandes personajes como “Moana”, “La Bella y la Bestia”, “Frozen: Una Aventura congelada”, “Rapunzel”, “Cenicienta” y “Miguel Rivera”, de la película Coco.


2018


Los acervos de siete museos de la Ciudad de México son digitalizados para ampliar el acceso al patrimonio cultural, la inclusión social y el aliento a nuevas formas de creatividad.


Lo más nuevo

También puede interesarte

Fonógrafo 690 AM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete