En un día como hoy pero en… 


1890


Nace el actor británico Stan Laurel, quien junto con Oliver Hardy forman la pareja de “El Gordo y El Flaco”. Actúan en más de 90 películas. En 1960 recibe un Oscar Honorífico por contribuir con la comedia de cine. Muere el 23 de febrero de 1965.



1958


Deja de existir el músico mexicano José Pablo Moncayo, creador del “Huapango”, pieza de profundo arraigo nacional y que representa al país en el mundo. Nace en Guadalajara, Jalisco, el 29 de junio de 1912.



1964


Nace el músico español Javier Molina, baterista de Hombres G, quien junto a sus compañeros cosecha éxito con temas como “Devuélveme a mi chica” y “Venecia”. Su relación con el intérprete David Summers inicia en la adolescencia, con la banda Los Residuos.



1972


Nace la modelo y conductora de televisión costarricense Vica Andrade. Su carrera la inicia en el programa musical “Vica hits”, en Costa Rica. Después llega a México para conducir “Al fin de semana”; tras un largo periodo de especulaciones confirma su relación sentimental con el productor Guillermo del Bosque.



1988


Nace la actriz mexicana Fátima Torre, hermana de los actores José María Torre y Andrea Torre. Participa en varias telenovelas infantiles como “Cuento de Navidad”, “El diario de Daniela” y “Soy tu dueña”. Su más reciente participación en televisión fue en “Corazón que miente”.



1998


Muere el actor mexicano Roberto Cañedo. Trabaja en más de 300 películas desde la llamada Época de Oro del cine nacional, en las que da muestra de su polifacética carrera como “México de mis recuerdos”, “Flor de durazno”, “Un día con el diablo” y “Campeón sin corona”. Nace el 30 de marzo de 1918.



2003


Es firmada en la Ciudad de México, el acta constitutiva que da vida a la Fundación José Luis Cuevas, la cual busca la promoción, difusión, protección, conservación y fomento de las obras artísticas tanto del pintor como de otros, y la promoción de más exposiciones permanentes y temporales.



2005


Los cantantes Antonio Aguilar y su esposa Flor Silvestre no se presentan, por cuestiones de salud, a declarar en la Junta 15 de Conciliación y Arbitraje de la Ciudad de México, para responder por la demanda que presenta María del Rocío Sepúlveda, ex trabajadora de los mismos, por supuesto despido injustificado.



2010


El Comité Mexicano del programa Memoria del Mundo de la UNESCO entrega la constancia de registro a siete colecciones nacionales, por representar “un valor excepcional para el patrimonio documental de la humanidad”. Uno de ellos es para el Acervo “Manuel M. Ponce” de la Escuela Nacional de Música, de la Universidad Nacional Autónoma de México.



2016


El actor y comediante Polo Polo anuncia su retiro definitivo de los escenarios.


Lo más nuevo

También puede interesarte

Fonógrafo 690 AM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete