En un día como hoy pero en… 


1782


En el Burgtheater de Viena se estrena la ópera “El rapto en el Serrallo”, de quien es considerado genio de la música Wolfgang Amadeus Mozart.


1894


Nace el abogado, filósofo, político, orador e ideólogo mexicano Vicente Lombardo Toledano, fundador de la Escuela Nacional Preparatoria Nocturna. Muere en 1968.


1925


Nace la cantante y actriz argentina Rosita Quintana. Interviene en películas como “Calabacitas tiernas”, “No me defiendas compadre”, “Mi querido capitán”, “Susana”, “El mil amores”. Participa en varias telenovelas como “La dueña”, “El secreto de Alejandra”, “Abrázame muy fuerte” y “Así son ellas”.


1948


Nace el músico, cantautor y actor panameño Rubén Blades, quien mezcla los géneros de salsa y rock. Sus temas han sido grabados por Ismael Miranda, Tito Puente, Héctor Lavoe y Ray Barretto. Hace mancuerna con Willie Colón y juntos logran que temas como “Pedro Navaja” sean muy populares. Interviene en 30 filmes. Es ministro de Turismo de su país de 2004 a 2009.


1952


Nace el músico, compositor y baterista estadounidense Stewart Copeland. Junto a Sting (bajo) y Andy Summers (guitarra) crea el grupo The Police, del cual es primer líder y compositor. Su estancia en la banda la combina con la edición de varios EP con el seudónimo de Klark Kent.


1960


Nace el guitarrista mexicano Jarris Margalli, quien de 1999 a 2000 forma parte del grupo Jaguares. Más adelante graba su primer álbum como solista “Soul”, inspirado en gran parte en la artista mexicana María Victoria y el músico británico Brian May.


1960


Muere el antropólogo mexicano Manuel Gamio, fundador de la Escuela Internacional de Arqueología y Etnología Americana, con sede en la Ciudad de México y realizador de investigaciones de campo en varios puntos del Valle de México. Nace el 2 de marzo de 1883.


1967


Nace el comediante, actor y guionista estadunidense William Ferrell. Su carrera empieza como miembro del reparto de “Saturday night live”. Recibe nominaciones para los premios Emmy y Globo de Oro.


1969


Nace el conductor y locutor mexicano Eduardo Videgaray. Se inicia en la estación W Radio. Luego ingresa a las filas de los canales 5 en la conducción y el musical Telehit. Gana en 2004 el “reality show” “Big Brother VIP”. A finales de 2008 participa como actor y productor en el filme “Regresa”, con Jaime Camil.


1969


Lanzan al espacio la nave estadounidense Apolo 11, cuyos tripulantes Neil Armstrong, Edwin Aldrin y Michael Collins son los primeros seres humanos en pisar la luna, el 20 de julio de 1969.


1983


Muere el pintor mexicano Pablo O’Higgins, quien forma parte de los fundadores el Salón de la Plástica Mexicana y de la Sección de Artes Plásticas de la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios. Nace el 1 de marzo de 1904.


2000


Se desarrolla en Three Mills Island, al este de Londres, el festival llamado Salsa 2000 con lo mejor de la música latina del mundo, cuyo cartel lo integran estrellas como Celia Cruz, Rubén Blades, Óscar D”León, José “El Canario”, Alberto y Alfredo de la Fe.


2002


Un retrato del Apóstol Tomás, que data del siglo XVII y procede del taller de El Greco, valuado en 50 mil dólares, es robado de una galería pública en Sudáfrica.


2003


Muere la cantante cubana Celia Cruz, “La Reina de la Salsa”, quien graba 70 álbumes, ganadora de cinco premios Grammy y reconocida con distinciones internacionales; la Calle Ocho de Miami lleva su nombre. En 1994 recibe el National Medal of Arts de manos del ex presidente William Clinton. Nace el 21 de octubre de 1925.


2003


Los británicos Radiohead salen por la puerta grande de la plaza de toros de Las Ventas de Madrid, en la cual actúan para presentar los temas de su disco “Hail to the thief”. Interpretan temas como “There there”, “2+2>5”, “The gloaming”, “No surprises”, “Paranoid android”, “Steet spirit” y “Sit down, stand up”.


2004


Inauguran en México la convención oficial “Star wars. Encuentros México 2004”, encabezada por Ray Park. Los actores Daniel Logan, Michonne Bourriague, Amy Allen, Shannon McRandle y Femi Taylor comparten con los admiradores mexicanos su experiencia de trabajar en el proyecto del director estadunidense George Lucas.


2004


Aprueba la Unión Europea la fusión entre Sony Music y la unidad BMG de Bertelsmann AG, tras determinar que el acuerdo no perjudica a los consumidores.


2008


Frida Sofía, hija de la cantante mexicana Alejandra Guzmán, es hospitalizada para practicarle un lavado de estómago y se prevé que continúe en ese lugar por varios días, hasta que su madre regrese de una gira por Sudamérica.


2009


Otorgan a Farrah Fawcett una nominación póstuma a los premios Emmy en la categoría de Mejor Especial de No Ficción por el documental “Farrah’s story”, en el que narra su lucha frente a un cáncer terminal.


2010


El músico argentino Gustavo Cerati cumple dos meses en estado de coma y aún se desconocen las posibilidades reales de que se recupere del accidente cerebro-vascular que sufre en Caracas, Venezuela.


2011


Después de caer de un avión en el aeropuerto de Toluca, la cantante Gloria Trevi es sometida a una operación facial por parte de Raúl López Infante, quien el año pasado le practica una cirugía estética, y vuelve a estar a cargo de su salud.


2013


La producción de la película “Cantinflas” filma afuera del Palacio de Bellas Artes, escenas de un mitín, en el que exigen el reconocimiento a los derechos del gremio actoral.


2013


Muere el pianista y docente Carlos Barajas, quien obtuvo por oposición la cátedra de piano en el Conservatorio Nacional de Música, después de haberse graduado con las más altas calificaciones de la Escuela Superior de Música y Arte Dramático de Viena, Austria. Nace en 1940.


Lo más nuevo

También puede interesarte

Fonógrafo 690 AM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete