En un día como hoy pero en…
1829
El presidente de México Vicente Guerrero expide un decreto por el que declara abolida la esclavitud, en cumplimiento de las disposiciones legadas por los iniciadores de la independencia, Miguel Hidalgo y José María Morelos.
1830
Ve la primera luz el presidente mexicano Porfirio Díaz Mori, militar que encabezó un gobierno estricto durante casi 30 años, situación que genera la Revolución Mexicana que lo lleva al exilio. Muere el 2 de julio de 1915, en París, Francia.
1854
En el Teatro Santa Anna de la Ciudad de México es cantado por primera vez el Himno Nacional, con la música de Jaime Nunó Roca y letra de Francisco González Bocanegra.
1882
Se expide en México la Ley de Instrucción Pública, que decreta a la enseñanza primaria como gratuita y obligatoria.
1894
Nace el francés Jean Renoir, escritor, guionista, productor y director de teatro y de más de 40 películas como “La golfa”, “Madame Bovary”, “El crimen del señor Lange” y “La regla del juego”. Para televisión produce “Le petit théátre de Jean Renoir”. Escribe en el diario Ce Soir, además de obras como “Orvet” y “Carola”. Filma en India “El río” y varias en Estados Unidos. Gana un Oscar por “The southerner” y otro honorífico, en 1974. Muere el 12 de febrero de 1979.
1896
El presidente mexicano Porfirio Díaz toca la campana de Dolores, recién colocada en Palacio Nacional, en la primera celebración de la ceremonia de “El Grito de Independencia”.
1926
Nace el director de cine japonés Shohei Imamura. Considerado uno de los cineastas más destacados de su país tras la muerte de Akira Kurosawa, y uno de los grandes representantes de la Nueva Ola japonesa de los 60. Presenta filmes como “La balada de Narayama” y “La anguila”. Fallece el 30 de mayo de 2006.
1946
Nace el actor estadounidense Tommy Lee Jones. Destaca en películas como “Batman forever”, “Hombres de negro” I y II, “Volcano”, “Alerta máxima”, “Desapariciones” y “El fugitivo”, por la que se hizo acreedor al Premio Oscar y al Globo de Oro. Dirige las cintas “Los tres entierros de Melquiades Estrada” y “Deuda de honor”. En Broadway destaca en “A patriot of me”.
1964
Nace la actriz mexicana Gabriela Rivero, quien trabaja en telenovelas como “Carrusel”, “Pasión”, “Lo que la vida me robó” y “Tres veces Ana”. También actúa en el largometraje “Una maestra con ángel”. Participa en el proyecto musical “El club de Gaby”, el concurso peruano de talentos “Pequeños gigantes”, obras como “Don Juan Tenorio” y bioseries como “El rey del jaripeo”.
1971
Nace el actor mexicano Eduardo España, quien participa en series de televisión como “Vecinos” y “El derecho de mandar”. También forma parte del cuadro actoral de “Otro rollo” y telenovelas como “El hotel de los secretos”. Sobresale por su personaje “Doña Márgara Francisca”. Produce, dirige y actúa 12 personajes en la obra “Felices”.
1972
Nace Letizia Ortiz Rocasolano. Licenciada en Periodismo, trabaja en varios medios de comunicación. El 22 de mayo de 2004 se casa con el príncipe Felipe de Borbón y el 19 de junio de 2014 se convierte en reina de España, al asumir su esposo la corona real. Procrea a dos hijas, Leonor y Sofía. Antes estuvo casada un año con Alonso Guerrero Pérez.
1988
Nace la actriz mexicana Naydelin Navarrete. Inicia su carrera artística en “Plaza Sésamo”, continúa en telenovelas como “María Isabel”, “Amigos X siempre”, “Aventuras en el tiempo” y “Cómplices al rescate”. Participa en la serie “La rosa de Guadalupe” y en la tercera temporada de “Mujeres asesinas”.
2003
El escritor estadounidense Stephen King es galardonado con la Medalla a la Distinguida Contribución a la Literatura Norteamericana. Es autor de más de 200 historias breves y 40 libros sobre historias de terror y misterio, algunas de las cuales han sido llevadas al cine.
2009
El cantante Pepe Aguilar y La Arrolladora Banda El Limón, de René Camacho, ofrecen un gran concierto en el Zócalo de la Ciudad de México, en el marco de la celebración por el 199 Aniversario de la Independencia de México.
2010
El cantante y compositor mexicano Armando Manzanero cierra los festejos del Bicentenario de la Independencia de México en la céntrica Plaza de la Constitución, en la capital del país.
2016
Fallece la actriz y comediante mexicana Dolores Salomón, conocida como “La Bodoquito”. Aparece en telenovelas como “María Mercedes”, “Alcanzar una estrella”, “La fea más bella” y “Rubí”; en series como “Hasta que el dinero nos separe”, “Triunfo del amor” o “Mujer, casos de la vida real”; en el programa “Vida TV”, así como en los filmes “Huevos revueltos” y “Sucedió en Garibaldi”. Nace en 1953.