En un día como hoy pero en… 


70 a.C


Nace el poeta romano Publio Virgilio Marón, mejor conocido como Virgilio, cuya obra ejerce una gran influencia en la literatura mundial. Autor de “La Eneida”, “Appendix Vergiliana” y “Eglogas”. Muere el 21 de septiembre del 19 a.C.


1608


Nace el matemático y físico italiano Evangelista Torricelli, quien además de inventar el barómetro, perfecciona el telescopio y construye un microscopio. Muere el 25 de octubre de 1647.


1844


Viene al mundo el filósofo alemán Friedrich Nietzsche, crítico devastador del cristianismo y quien aborda el nihilismo pasivo en obras como “Así habló Zaratustra” (1883-1885), “Más allá del bien y del mal” (1886) y “El crepúsculo de los dioses” (1888). Muere el 25 de agosto de 1900.


1920


Nace el escritor estadounidense Mario Puzo, autor de la novela de género negro “El padrino”, que es llevada al cine. Obtiene reconocimiento internacional y dos premios Oscar. Muere el 2 de julio de 1999, en Bay Shore, New York.


1925


Muere la escritora mexicana Dolores Jiménez y Muro, quien participa en la Revolución Mexicana a favor de Francisco I. Madero. Funda el Club Femenil Antirreelecionista Hijas de Cuauhtémoc. Nace el 7 de junio de 1848.


1926


Nace el filósofo francés Michel Foucault, quien pertenece a la corriente estructuralista y cuyos estudios ponen en tela de juicio la influencia del ideólogo alemán Karl Marx y del psicoanalista austriaco Sigmund Freud. Muere el 25 de junio de 1984.


1934


El cantautor mexicano del género infantil Francisco Gabilondo Soler, “Cri Cri”, se escucha por primera vez en la radio. Nace el 6 de octubre de 1907 en Orizaba, Veracruz. Muere el 14 de diciembre de 1990.


1942


Nace el pianista, compositor y químico argentino Carlos Núñez Cortés, integrante del conjunto de instrumentos informales Les Luthiers, de música y humor.


1946


Nace el músico estadounidense Richard Lynn Carpenter, quien junto con su hermana Karen forma The Carpenters. La agrupación es catalogada un fenómeno musical en Estados Unidos a principios de la década de los 70, por temas como “Close to you”.


1951


El químico mexicano Luis Miramontes patenta la píldora anticonceptiva, junto con sus colegas Carl Djerassi y Jorge Rosenkranz.


1953


Nace Tito Jackson en Gary, Estados Unidos. Su nombre real es Toriano Adaryll Jackson, miembro fundador de The Jackson Five y hermano del conocido “Rey del Pop”, Michael Jackson, y la cantante Janet Jackson; es el séptimo de los nueve hermanos.


1959


Nace en Londres, Inglaterra, Sarah Ferguson, conocida como “Fergie”. En 1986 se convierte en duquesa de York al casarse con el príncipe Andrés de Inglaterra, de quien se divorcia a principios de los 90.


1965


El guitarrista, cantante y compositor estadounidense Jimi Hendrix firma su primer contrato discográfico, en el que estipula como condiciones el precio de un dólar y uno por ciento de los derechos de todas sus canciones.


1972


Nace la actriz mexicana Karla Álvarez, quien participa en telenovelas como “María Mercedes”, “Agujetas de color de rosa”, “Acapulco: cuerpo y alma”, “Mujeres engañadas”, “La intrusa”, “Heridas de amor” y “Las tontas no van al cielo”. Participa en el “reality show” “Big brother VIP”. En “Camaleones” da vida a “Ágatha”. Muere el 15 de noviembre de 2013.


Efeméride 15 de octubre


1990


El presidente soviético Mikhail Gorbachev gana el Premio Nobel de Paz, por participar en la conclusión de la Guerra Fría y en la unificación de las dos Alemanias. Nace el 2 de marzo de 1931.


1992


En Madrid se da a conocer la XXI edición del Diccionario de la Real Academia Española, que incorpora cinco mil nuevas voces.


1993


Se otorga el Premio Nobel de la Paz conjuntamente al líder negro sudafricano Nelson Mandela y al presidente de ese país Frederik de Klerk, por sus esfuerzos por establecer la democracia y la armonía racial en ese país.


2003


Astrónomos estadounidenses descubren una “galaxia oscura” que carece totalmente de estrellas, situada a dos millones de años luz, compuesta sólo de gas hidrógeno y partículas de naturaleza desconocida. El descubrimiento impulsa la búsqueda de la misteriosa “materia oscura”.


2004


Se festeja el 70 aniversario de la aparición radiofónica de “Cri Cri, el Grillito Cantor”, con temas como “La muñeca fea”, “El ratón vaquero”, “La patita” y “La negrita cucurumbé”.


2005


Muere en Valencia el pintor español Ramón Gaya, quien vive exiliado en México durante la dictadura franquista. Su obra muestra fuertes influencias de Pablo Picasso. Nace el 10 de octubre de 1910.


2007


La película mexicana “Luz silenciosa”, de Carlos Reygadas, gana el premio Hugo de Oro en el Festival de Cine de Chicago.


2008


El escritor y filósofo español Fernando Savater obtiene el Premio Planeta con la novela presentada a concurso “La curva del Pardo”, cuyo título original y definitivo es “La hermandad de la buena suerte”.


2009


El cantautor Pepe Aguilar recibe un galardón por sus 30 años de trayectoria artística, de parte de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) y de manos del secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, a nombre del presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa.


2012


El escritor Mario Vargas Llosa es el primer ganador del Premio Internacional Carlos Fuentes a la creación literaria por su contribución al enriquecimiento del patrimonio literario de la humanidad.


2013


Madonna se convierte en asistente no grata al festival de cine de Nueva York, luego de que asistiera a una de las proyecciones y no dejara de usar su teléfono celular, algo que molestó a varios de los espectadores.


2013


Fallece el profesor e investigador mexicano Salvador Díaz-Berrio, pionero de la restauración en México, defensor del patrimonio cultural y autor de más de 50 libros y textos, así como experto internacional de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).


Efeméride 15 de octubre


2014


El escritor y periodista mexicano Jorge Zepeda Patterson gana el Premio Planeta de Novela por su obra “Milena o el fémur más bello del mundo”.


2014


La cantante colombiana Shakira realiza un pequeño striptease como parte de una campaña publicitaria de un producto de una firma dedicada al cuidado de los dientes. La intérprete aparece quitándose su blusa blanca para mostrar una prenda de raso y encaje, mientras mira de manera seductora a la cámara.


2016


La cantante estadounidense Selena Gómez es ingresada de nuevo en una clínica para tratar sus episodios de ansiedad y depresión.


Lo más nuevo

También puede interesarte

Fonógrafo 690 AM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete