En un día como hoy pero en…
1630
Muere el astrónomo alemán Johannes Kepler, quien descubre las dos primeras leyes del movimiento planetario, las cuales plasmó en “The Cosmographic Mystery” y “Astronomía óptica”. Nace el 27 diciembre de 1571.
1738
Ve la primera luz el astrónomo germano-británico Frederick William Herschel, quien descubre el planeta Urano y algunos de sus satélites, varias nebulosas y lunas de Saturno. Muere en el Reino Unido el 25 de agosto de 1822.
1875
Deja de existir el patriota liberal mexicano José María Lafragua, quien destaca como abogado, político y literato. Escribe el Código Civil y el Código de Procedimientos Civiles. Nace el 2 de abril de 1813.
1915
Nace el cantante y actor mexicano Miguel Aceves Mejía, “El rey del falsete”, quien forma parte del trío Los Porteños. Se lanza como solista en la emisora XEW. Debuta en cine en 1947 con “A los cuatro vientos”, película a la que le siguen más de 50, tales como “Donde nacen los pobres” y “Hay ángeles con espuelas”. Graba más de dos mil canciones en 90 discos, entre las que destaca “El jinete”, “El pastor” y “Caminos de Guanajuato”. Muere el 6 de noviembre de 2006 por un choque séptico.
1920
Se reúne por primera vez la Sociedad de Naciones, en Ginebra, Suiza, con la participación de representantes de 42 países. En 1946 es reemplazada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
1926
Sale al aire la National Broadcasting Company (NBC), propiedad de RCA con 50 por ciento, General Electric Company con 30 por ciento y Westinghouse con el restante 20 por ciento.
1927
Nace la filóloga mexicana Helena Beristáin, especialista en Letras Hispánicas, catedrática de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y autora de diversos artículos y libros, entre ellos “Análisis e interpretación del poema lírico” (1989). Muere el 5 de diciembre del 2013.
1934
Viene al mundo la bailarina y coreógrafa mexicana Gloria Contreras, Premio Nacional de Ciencias y Artes 2006. Es una de las máximas figuras de la danza nacional, fundadora del Taller Coreográfico de la Universidad Nacional Autónoma de México (TCUNAM). Muere el 25 de noviembre de 2015.
1940
Ve la primera luz el escritor mexicano René Avilés Fabila, integrante de la generación de “La onda”, término designado por la escritora mexicana Margo Glantz (1930) a aquellos autores que buscan presentar una narrativa divertida que critica con absoluta libertad a la sociedad mexicana. Muere 9 de octubre de 2016.
1943
Inicia la existencia del historiador mexicano Roberto Moreno de los Arcos, especializado en la cultura de México en el Siglo de Luces y de la Ilustración Novohispana. Muere el 1 de agosto 1996.
1945
Nace Anni-Frid Synni Lyngstad, cantante sueca conocida como Frida. Es una de las integrantes del afamado grupo ABBA, el cual se desintegra en 1982. Graba su primer álbum en 1971, producido por Benny Andersson y con quien crea la base de la agrupación. En 1975 lanza en solitario el disco “Frida ensam” (Frida a solas) y en 1996 saca “Suspiros profundos” tras 12 años de silencio y en 2015 difunde el sencillo “1865”.
1961
Perece el escritor e historiador mexicano Artemio de Valle Arizpe, cronista de la Ciudad de México. Entre sus obras se encuentran “Virreyes y virreinas de la Nueva España” (1933) y “Libro de estampas” (1934). Nace el 25 de enero de 1884.
1972
Nace el actor de series televisivas y películas, de origen británico, Jonathan Lee Miller. Debuta en la televisión a los 11 años en la serie “Mansfield park” (1983). En 1995 consigue su primera intervención en el cine, en “Hackers” (1995), en la que comparte el protagónico con Angelina Jolie, con quien se casa en 1996 y tres años después se divorcian.
1977
Nace la venezolana Gabriela Espino, actriz, modelo y conductora, además de protagonista de videos al lado de Flavio César y Luis Fonsi, así como de telenovelas como “A todo corazón”, “Así es la vida”, “Enamorada”, “Rebeca” y “Luna la heredera”, entre otras. Se encuentra en el rodaje del filme “Jesús de Nazareth” de Rafa Lara.
1980
Sale a la venta el último disco que el ex Beatle John Lennon graba en vida, “Double fantasy”.
1981
Mueren 50 personas al hundirse la plaza de toros de Mérida (México) durante la celebración de un mitin político.
1996
El cantante estadounidense Michael Jackson contrae matrimonio con Debbie Rowe, la madre de su futuro hijo, en una ceremonia privada celebrada en Sydney, Australia. Rowe es su amiga durante más de 15 años. El niño es llamado Prince Michael Jackson Junior. Después tienen una niña llamada Paris Michael Katherine Jackson.
2000
El hombre que un año antes estuvo a punto de acabar con la vida del ex Beatle George Harrison, es declarado no culpable al señalarlo incapacitado mentalmente. Michael Abram es ingresado a un psiquiátrico.
2004
La Sociedad Mexicana de Productores de Fonogramas, Videogramas y Multimedia (Somexfon), Ejecutantes de Música (Eje) y el organismo estadounidense Soundexchange firman un acuerdo que permitirá a los músicos nacionales cobrar regalías generadas en Estados Unidos.
2005
El filósofo mexicano Luis Villoro (1922) es reconocido durante el 13 Congreso de Filosofía de México, en la Universidad Michoacana, por sus aportaciones al conocimiento en esa área.
2007
Tras 10 años de ausencia, la banda argentina Soda Stereo le cumple a su nostálgico público mexicano que se da cita en el primero de dos conciertos que ofrecerá en el Foro Sol, con localidades agotadas.
2009
La escritora mexicana Susana García Iglesias, “Barracuda”, obtiene el Premio Aura Estrada, en reconocimiento a su obra narrativa.
2012
La Cineteca Nacional ofreció un homenaje a la actriz Lupita Tovar, con la proyección de la película “Santa”, la primera película sonora mexicana que protagoniza en 1932 bajo la dirección de Antonio Moreno. La histrionisa nace el 27 de julio de 1910 y fallece el 12 de noviembre de 2016, a la edad de 106 años.
2013
El músico estadounidense Bob Dylan repasa la historia de su país durante su infancia y “resucita” su pasión por el hierro con una exposición de esculturas en Londres, que combina con evocadores cuadros y puertas de automóvil.
2014
El Récord Guinness de “mentos Geiser” se rompe cuando cuatro mil 334 personas, reunidas en la 13 edición del Festival Internacional del Globo celebrado en el Parque Metropolitano de la ciudad de León, en el estado de Guanajuato, introducen caramelos suaves de menta en botellas de refresco de cola para causar “erupciones” de gas. El récord anterior era de dos mil 856 personas, en Filipinas.
2015
Se va de este mundo el antropólogo y comunicador mexicano Eugenio Bermejillo. Director de la red de comunicaciones populares “Boca de Polen”, también se desempeñó como coordinador y conductor del programa Chiapas Expediente Nacional de Radio UNAM.
2016
En un hotel de Lima, Perú; es hallada ahorcada la actriz, modelo y escritora estadounidense Lisa Masters. Destaca en series de televisión como “Gossip girl”, “Nashville” y “Uggly Betty”. Actúa en cintas como “Las mujeres perfectas” y “El asedio”. Nace el 1 de enero de 1964.
2016
La periodista y traductora española Pilar del Río, viuda del premio Nobel portugués José Saramago, es galardonada con el premio Luso-Español de Arte y Cultura 2016 por su trabajo “como creadora y presidenta de la Fundación Saramago, dedicada a la defensa de los derechos humanos”.
2017
Las cenizas del legendario Sidharta Gautama (Buda) fueron presumiblemente halladas en la localidad de la provincia Gansu, mientras reparaban una carretera. Los investigadores desentierran la urna de cerámica, con una inscripción de mil años de antigüedad, junto a más de 200 estatuas budistas, algunas de hasta dos metros de altura.