En un día como hoy pero en… 


1563


Alonso de Pacheco funda la Villa de Guadiana, hoy ciudad de Durango, capital del estado mexicano del mismo nombre.



1856


Nace el escritor estadounidense Lyman Frank Baum, autor de historias infantiles como “El mago de Oz”, cuya versión para cine se convierte en un clásico gracias a la actuación de Judy Garland. Muere el 6 de mayo de 1919.



1859


Nace el químico y físico francés Pierre Curie, quien al lado de su esposa Marie realiza importantes trabajos científicos. Descubre el elemento radio y ambos reciben el Premio Nobel de Física en 1903. Muere el 19 de abril de 1906.



1918


Se lleva a cabo en México la primera conmemoración del Día del Maestro. El decreto es firmado por el presidente Venustiano Carranza.



1924


Registran el nacimiento del escritor mexicano Jaime García Terrés, brillante pionero de la administración cultural y universitaria. Ocupa diversos cargos públicos, como el de embajador en Grecia. Muere el 29 de abril de 1996.



1932


México ingresa a la Liga de las Naciones, organismo que es disuelto el 18 de abril de 1946 para dar paso a la Organización de las Naciones Unidas.



1943


Se establece en México El Colegio Nacional, fundado por Antonio y Alfonso Caso, Mariano Azuela, Ignacio Chávez, José Vasconcelos y Manuel Sandoval, entre otros, a fin de reunir a personalidades de la ciencia, las humanidades y el arte.



1946


Se entrega por primera vez el premio Ariel, galardón que desde entonces otorga cada año la Academia Mexicana de Ciencias y Artes Cinematográficas a lo mejor del Séptimo Arte nacional.



1959


La película “Nazarín”, del realizador español Luis Buñuel, primer filme que realiza con Francisco Rabal, basada en una novela de Benito Pérez Galdós, triunfa en el Festival Internacional de Cine de Cannes, en Francia.



1961


Nace el actor mexicano de origen español Daniel Giménez Cacho, ganador de varios Premios Ariel por su trabajo en películas como “Profundo carmesí”, “Nicotina” y “En la mente del asesino”; ha participado en más de 30 filmes, tanto en América como en Europa.



1994


Muere el actor mexicano Gilbert Roland, cuyo verdadero nombre es Luis Antonio Dámaso de Alonso; destaca en Hollywood por sus papeles de bandido o seductor latino; se casa con Constance Bennett. Nace el 11 de diciembre de 1905.



2001


El mural “El ejercicio plástico” del pintor mexicano David Alfaro Siqueiros que se encuentra en Buenos Aires es declarado Patrimonio Cultural de Argentina.



2004


El músico mexicano Cecilio Perera obtiene el primer lugar en el décimo segundo concurso del Festival Internacional de Guitarra “Leo Brouwer”, considerado entre los más importantes del mundo.



2011


El actor mexicano Diego Luna ingresa a un hospital de la Ciudad de México, para ser intervenido de manera quirúrgica luego de la fractura de hombro que sufre la noche del sábado, durante la función de la obra “Cock”.



2011


Tras haber sido exhibida en Inglaterra, Canadá y Estados Unidos fue inaugurada en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, la exposición “Veteranos zapatistas 1910-1920”, del fotógrafo italiano Jon Guido Bertelli, en el Centro Cultural Tierra Adentro.



2012


Muere el escritor mexicano Carlos Fuentes, autor de obras como “La región más transparente” (1958) y “La muerte de Artemio Cruz” (1962); es considerado como uno de los escritores más importantes del siglo XX. Nace el 11 de noviembre de 1928.



2013


La cantante Julieta Venegas compone tema infantil para la película de animación mexicana “El niño de piedra”.



2014


Una juez de Miami dice que la fecha para el juicio contra la cantante mexicana Paulina Rubio por presunto incumplimiento de contrato en Colombia, empezaría el próximo 2 de junio.



2016


Muere el cantante y comediante sinaloense Margarito Esparza Navares a los 79 años. Su trayectoria incluye programas de televisión y una participación en cine en la que compartió reflectores con Germán Valdés. Esparza Navares nació en junio de 1936.



2017


Muere el artista, editor y profesor mexicano Felipe Ehrenberg, cuya trayectoria de más de 50 años abarca dibujo, pintura, escultura, diseño gráfico y obras en 3D, la poesía sonora y más. Nace el 27 de junio de 1943.



2018


Muere el actor de doblaje y locutor mexicano, José Lavat a los 69 años por insuficiencia renal. Es conocido por ser la voz de actores como Robert De Niro, Harrison Ford, Michael Caine, Ian McKellen, Christopher Lee y Al Pacino, entre otros. En el anime, es narrador de series como Dragon Ball. También destaca por su trabajo en las películas de “Indiana Jones”, “Gandalf” en El Señor de los anillos y el Capitán Georg Von Trapp en la La novicia rebelde. Nace el 28 de septiembre de 1948.


Lo más nuevo

También puede interesarte

Fonógrafo 690 AM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete