En un día como hoy pero en… 


1321


Muere el poeta, filósofo y pensador italiano Dante Alighieri, autor de obras clásicas universales como “La divina comedia” y “La vida nueva”. Su nacimiento está consignado el 29 de mayo de 1265.


1769


Nace el naturalista, geólogo, mineralista, astrónomo, explorador, sismólogo, vulcanista y demógrafo alemán Alexander von Humboldt, autor de obras como “Kosmos” y “Viaje a las regiones equinocciales del Nuevo Continente”. Muere el 6 de mayo de 1859.


1896


Nace el actor, cantante y fraile mexicano José Mojica, uno de los galanes favoritos de su época. Apoyado por Enrico Caruso se desarrolla como cantante de ópera. A partir de 1930 actúa en películas como “La cruz y la espada” y “El capitán aventurero”. Luego deja todo, viaja a Perú, se une a los franciscanos y es llamado fray José Francisco de Guadalupe. Ya sacerdote da conciertos, se presenta en radio y filma otra cinta. Muere el 20 de septiembre de 1974.


Efeméride 14 de septiembre


1912


Nace la actriz mexicana Ada Carrasco. Debuta en 1951 en la puesta en escena “La culta dama”. Participa en filmes como “Nazarin”, “El libro de piedra”, “Pedro Páramo” y “Como agua para chocolate”, además de casi 60 telenovelas como “Marimar”, “Los ricos también lloran” y “De frente al sol”. Muere el 5 de abril de 1994 por un ataque al corazón.


1918


Nace en Cuba Israel “Cachao” López, cantautor y músico de mambo y de jazz. Con su hermano Orestes escribe tres mil danzones y se les atribuye la creación del mambo, en 1939. Sale de su país en 1962 y con apoyo del actor Andy García, cobra fama en Estados Unidos. Gana dos premios Grammy, el título de Doctor Honoris Causa del Colegio de Música Berkeley y tiene una estrella en el Paseo de la Fama. Fallece en Miami, Florida, el 22 de marzo de 2008.


1920


Ocurre el nacimiento del escritor uruguayo Mario Benedetti, autor de cuentos, novelas y poemas, entre los que sobresalen “El cumpleaños de Juan Angel”, “La tregua”, “Gracias por el fuego”, “El escritor latinoamericano y la revolución posible” y “Montevideanos”. Muere el 17 de mayo de 2009.


1928


Llega a este mundo el fotógrafo cubano Alberto Díaz Gutiérrez, “Korda”, quien alcanza la fama mundial al captar una imagen del médico, político y revolucionario argentino Ernesto “Che” Guevara. Muere el 25 de mayo de 2001 en París, Francia.


1978


Nace la actriz mexicana Silvia Navarro. Animadora del programa “A la cachi cachi porra”. Actúa en 13 telenovelas como “Perla”, “Catalina y Sebastián”, “Caer en tentación”, “Cuando seas mía”, “Mi corazón es tuyo” y “La candidata”. También participa en teatro y en cintas como “La dictadura perfecta” y “Esperanza”.


1982


Muere en un accidente automovilístico la modelo y actriz estadunidense Grace Kelly, princesa de Mónaco. Inicia como modelo, en los años 40 debuta en teatro. Se convierte en artista predilecta del director Alfred Hitchcock, con quien trabaja en “La ventana indiscreta” y “Crimen perfecto”. Su actuación en “La angustia de vivir” le vale un Oscar y un Globo de Oro. En 1956 se casa con el príncipe Rainiero III de Mónaco. Nace en Filadelfia el 12 de noviembre de 1929.


1983


Nace la cantante y compositora británica Amy Winehouse. Conocida por sus mezclas de diversos géneros musicales, incluidos soul, jazz, rythm and blues, rock and roll y ska. En 2003 graba su primer álbum, “Frank”, y en 2006 lanza “Back to black”, con el que gana cinco de los seis premios Grammy a los que estaba nominada. Muere por sobredosis de alcohol el 23 de julio de 2011.


1989


Muere en la Ciudad de México el músico, arreglista, director de orquesta y compositor cubano Dámaso Pérez Prado, considerado el “Rey del Mambo”. Llega a México en 1946, donde populariza dicho ritmo, fusión de ritmos afrocubanos y swing. En 1980 se nacionaliza mexicano. Participa en más de 100 películas. Se considera su fecha de nacimiento el 11 de diciembre de 1916.


Efeméride 14 de septiembre


2004


En México, la fotógrafa e investigadora austriaca Ruth Deutsch Lechuga dona al Museo Franz Mayer su colección de aproximadamente 10 mil piezas de arte popular mexicano, reunida a lo largo de su vida.


2007


Deja de existir el pintor y muralista mexicano Desiderio Hernández Xochitiotzin, cuyas obras son expuestas en El Vaticano. Realiza también grandes investigaciones sobre la historia y la arquitectura antigua de su natal Tlaxcala. Nace el 11 de febrero de 1922.


2007


El cineasta Alejandro González Iñárritu y el escritor Carlos Montemayor reciben el Séptimo Premio Fundación México Unido a la Excelencia de lo Nuestro, en el Palacio de Bellas Artes, que se otorga para fomentar la cultura como eje del aprendizaje.


2009


Muere por cáncer de páncreas el actor, bailarín y cantautor estadounidense Patrick Swayze. Como cantautor, “She’s like the wind” es su tema más conocido. Primer bailarín de la compañía de ballet de Elliot Feld. Su plenitud como actor le llega con la serie de televisión “Norte y Sur” y con éxitos de taquilla en cine como “Dirty dancing” y “Ghost”. Nace el 18 de agosto de 1952.


2013


El cantante mexicano Luis Miguel es distinguido en Las Vegas con el galardón Diamante por sus logros en el ámbito cultural, así como en el mundo del espectáculo. En esa ciudad de Nevada, Estados Unidos, se proclama el 13 de septiembre como el Día de Luis Miguel.


2014


Lola Cortés, Paco Lalas y Fernando Lozano inauguran la casa de Teatro en Corto y la Escuela de Canto de Lolita Cortés en la Ciudad de México, espacio en el que se presentarán obras inéditas que poseen un contenido literario.


Lo más nuevo

También puede interesarte

Fonógrafo 690 AM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete