En un día como hoy pero en… 


1716


Muere el matemático, filósofo y estadista alemán Gottfried Wilhelm Leibniz, considerado uno de los mayores intelectuales del siglo XVII. Nace el 1 de julio de 1646.


1840


Nace el pintor francés Claude Monet, uno de los más destacados representantes de la corriente impresionista. Entre sus obras destacan: “El Muelle de Argenteuil”, “Palacio de Mulaen Venecia” y “Túneles de Batignolles al Sol”. Muere el 5 de diciembre de 1926.


1892


Se registra el nacimiento del escritor, historiador y economista mexicano Jesús Silva Herzog, quien además de ser catedrático de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ocupa diversos cargos públicos. Muere el 13 de marzo de 1985.


1922


Comienzan las transmisiones experimentales en radio de la British Broadcasting Corporation (BBC) de Londres, Inglaterra. La BBC es la más grande cadena de transmisión de noticias en el mundo, independiente de controles comerciales y políticos gracias a que opera bajo un estatuto real.


1927


Nace el guitarrista español Narciso Yepes, en Lorca. Inventa en 1964 la guitarra de 10 cuerdas. Sobresalen también sus recitales como concertista y la publicación de antiguas partituras inéditas del Renacimiento y el Barroco. Muere el 3 de mayo de 1997 por cáncer.


1948


Nace en Inglaterra el príncipe Carlos Felipe Arturo Jorge, hijo de la reina Isabel II y de Felipe de Grecia y de Dinamarca, duque de Edimburgo. El heredero del trono del Reino Unido contrae matrimonio en 1981 con Diana Spencer, con quien procrea dos hijos: Guillermo, futuro príncipe de Gales, y Enrique. Después del divorcio y la muerte de su ex esposa, se casa con Camilla Parker Bowles.


1949


Nace el pianista argentino Raúl Di Blasio, famoso por su habilidad como compositor. En 1960 forma el grupo de rock Los Diabólicos, pero tras algunos éxitos regresa a la música clásica para luego evolucionar y fusionar diferentes ritmos, desde folclóricos, pop y jazz, hasta clásicos y brasileños. Es reconocido por discos como “Desde México: el piano de América” y “En tiempo de amor”.


1954


Nace el músico Yanni Chryssomallis, en Kalamata, Grecia. Conocido como Yanni, destaca por su disco “Optimystique”, que lo lanza dentro de la música catalogada como new age o más en forma específica, instrumental contemporánea. Sus más recientes discos son “Sensuous Chill” y “The Dream Concert: Live From The Great Pyramids of Egypt”.


Efemeride 14 de noviembre


1958


Nace el actor y cantante Sergio Goyri, en Puebla, México. Participa en la película “El trono del infierno” y lanza tres discos, entre los que se encuentran “La fiesta de mi pueblo”. Se consagra en las telenovelas como “Te sigo amando”, “El premio mayor”, “El maleficio” y “Niña amada mía”, “Dos hogares” y “Corazón indomable”. Participa en “Señora Acero”.


1961


Nace el actor, cantante y compositor español Antonio González Flores. Único hijo varón de la cantante Lola Flores “La Faraona” y del guitarrista Antonio González “El Pescaílla” y padre de Alba Flores. Trabaja en las series de televisión “Turno de oficio” y “Océano”. Muere el 30 de mayo de 1995.


1969


Sale rumbo a la Luna la misión espacial Apollo 12, tripulada por los astronautas Charles Conrad Jr., Richard F. Gordon y Alan Bean.


1971


Nace el actor italiano de cine y televisión Marco Leonardi. Protagonista de “Cinema Paradiso” y de la película mexicana “Como agua para chocolate” (1993). Hace algunos filmes en Estados Unidos como “Desperate Measures” y “Once upon a time in México”, además de participar en la canadiense “The five senses”.


1974


Nace la actriz mexicana Natalia Esperón, quien alcanza la fama gracias a la telenovela “Agujetas de color de rosa”. También trabaja en “La antorcha encendida”, “Rencor apasionado”, “El niño que vino del mar”, “Por un beso” y “La esposa virgen”, entre otras.


Efeméride 14 de noviembre


1995


La banda británica The Rolling Stones lanza “Stripped”, un álbum acústico que se graba en vivo durante su “Voodoo lounge tour”. Se diferencia de sus anteriores discos en vivo por presentar una mezcla de grabaciones íntimas en clubes y reinterpretaciones acústicas en estudio de canciones, más o menos conocidas, de su extenso catálogo.


2003


Luego de permanecer tres años cerrado por reestructuración, el Museo del Castillo de Chapultepec abre de nueva cuenta sus puertas con más de tres mil piezas en exhibición y lo más moderno en tecnología.


2010


En el estado de Coahuila, México, son inaugurados dos museos, el primero dedicado Francisco Villa y el segundo a Venustiano Carranza, ambos héroes de la revolución.


2012


Aleks Syntek regresa al new wave y ofrece su disco más electrónico titulado “Syntek+Syntek”, que cuenta con 12 temas inéditos e incluye cuatro duetos.


2013


En el Palacio de Bellas Artes recibe un homenaje el narrador y ensayista mexicano Carlos Fuentes (1928-2012).


2014


Muere el guionista y productor Glen A. Larson, creador de las series “El auto fantástico”, “Battlestar galactica”, “Magnum P.I.”, “Six million dollar man” (El hombre nuclear), que tuvieron un importante impacto en la cultura pop contemporánea. Nace el 3 de enero de 1937.


2015


Fallece el cantante mexicano Rigoberto Domínguez Escobar, mejor conocido como Rigo Domínguez. Destaca como intérprete de cumbia en la década de los ochenta. Nace el 2 de noviembre de 1958.


2017


La cantante colombiana Shakira cancela sus conciertos en Bilbao, Madrid, Coruña y Barcelona, en España, así como los de Montpellier, Francia y Lisboa, Portugal, de su gira mundial El Dorado por una hemorragia en las cuerdas vocales.


Lo más nuevo

También puede interesarte

Fonógrafo 690 AM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete