En un día como hoy pero en…


1565


Muere el sacerdote español Vasco de Quiroga, oidor de la Segunda Audiencia en la Nueva España. Educador y fundador de escuelas, hospitales y orfanatos en lo que hoy es México. Nace en 1470.


1804


Nace el compositor austriaco Johann Strauss padre quien pasa a la historia como el fundador de la gran dinastía de valses. Muere el 25 de septiembre de 1849.


1857


Llega a este mundo Matilde Petra Montoya Lafragua, la primera mujer médico en México que destacó en el campo de la ginecología y la pediatría. Muere el 26 de enero de 1938.


1879


Ocurre el nacimiento del físico alemán Albert Einstein, autor de la teoría de la relatividad, cuyo trabajo abre el camino a la física nuclear. Gana el Premio Nobel de Física en 1921 por su explicación del efecto fotoeléctrico. Es considerado el físico más influyente del siglo XX. Muere el 18 de abril de 1955.


1883


Muere el filósofo, economista, pensador socialista y activista revolucionario alemán Karl Marx, fundador del socialismo científico, el marxismo, que deriva de su obra cumbre “El capital”. Nace el 5 de mayo de 1818.


1903


Es fundada de manera oficial la ciudad de Mexicali, situada en el estado de Baja California, México.


1917


Perece el escritor y editor mexicano Antonio Vanegas Arroyo. La mayoría de sus obras son ilustradas por Manuel Manilla y José Guadalupe Posada. Nace en 1850.


1932


Muere el empresario, filántropo e inventor estadounidense George Eastman, creador del rollo de la película fotográfica y la película transparente flexible, que resultó vital para el cine. En 1892 funda la Eastman Kodak Company. Las cámaras de su tiempo son grandes y pesadas, por lo que decide inventar una que presenta en 1888, siendo la primera “Kodak”. Nace el 12 de julio de 1854.


1933


Nace el músico y cantante estadounidense Quincy Jones, una de las figuras más importantes de la música en los últimos tiempos. Con 18 álbumes grabados, es de los primeros afroamericanos en encabezar la vicepresidencia de una compañía de discos. Recibe 22 premios Grammy, además de media docena de reconocimientos Doctor Honoris Causa. Escribe música y canciones para 33 películas. Funda el sello Qwest Productions, que impulsa a Frank Sinatra, Michael Jackson, Donna Summer y Chaka Kan, entre otrows. Produce discos como “Thriller”, temas como “We are the world” y programas como “El príncipe del rap”. En 2001 edita su libro “Q: The autobiografy od Quincy Jones”


1939


Nace el actor y director mexicano Héctor Bonilla, quien ha destacado en numerosas obras de teatro, en televisión y cine, como en las películas “Rojo amanecer”, “Serpientes y escaleras” y “Un padre no tan padre”, así como en las telenovelas “Viviana”, “La gloria y el infierno” y “En busca del amor”. También interesado en política, ha sido diputado constituyente de la Ciudad de México. Fallece el 25 de noviembre de 2022 tras librar durante varios años una batalla contra el cáncer.


1941


Nace el cantante mexicano Manolo Muñoz, uno de los pioneros del rock and roll en español en los años 60. Comenzó como vocalista de los Gibson Boys, con canciones como “El Acapulco rock”, logra popularidad en solitario con temas como “Llamarada”, “Speedy González” y “En un rincón del alma”. Produce más de 30 álbumes. Muere el 29 de octubre de 2000.


1955


El cazatalentos de CBS, Arthur Godfrey, rechaza al cantante Elvis Presley. En la misma sesión contrata al intérprete Pat Boone.


1979


El tema “I will survive”, con Gloria Gaynor, se ubica como número uno del Billboard Pop Hit. La canción es editada originalmente como el lado “B” del simple “Substitute”.


1981


El guitarrista británico Eric Clapton es hospitalizado a causa de unas úlceras sangrantes, por lo que su gira tiene que ser suspendida. El artista regresa al hospital cinco semanas más tarde después de haber tenido un accidente automovilístico.


1983


Nace en Tulsa, Oklahoma, Jordan Taylor Hanson, integrante junto a sus hermanos Clarke Isaac y Zachary Walker de la banda de pop Hanson, con la que alcanzan el éxito con el sencillo “MmmBop”. También participa en el grupo Tinted Windows”.


1986


Nace el actor y bailarín británico Jamie Bell. Salta a la fama con la película “Billy Elliot”, que en dos años gana 48 premios cinematográficos. Su interpretación le vale un BAFTA al Mejor Actor y le abre las puertas para interpretar varias películas o videoclips como “Querida Wendy”, “King Kong”, “Banderas de nuestros padres”, “Jumper”, “Las aventuras de Tintín: el secreto del unicornio” y “4 Fantásticos”.


1997


Muere el actor mexicano Manuel Medel, quien con una trayectoria sólida y exitosa, en los años 30 forma con Mario Moreno “Cantinflas” la pareja cómica del momento. C considerado uno de los grandes genios de la comedia mexicana y perteneciente a la generación de cómicos formada en las carpas, actúa en 40 películas y estelariza como “Águila o Sol” y “Así es mi tierra”, ambas de 1937. Nace el 5 de enero de 1906.


2005


El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Juan Ramón de la Fuente, inaugura un nuevo edificio en el Centro Cultural Universitario, que incluye una biblioteca para el Centro Universitario de Teatro.


2006


Fallece el pintor y promotor cultural mexicano Raúl Gamboa Cantón, quien deja un legado importante en pintura y grabado que trasciende las fronteras de su país. Nace el 5 de marzo de 1914.


2010


Muere el actor estadounidense Peter Graves. Célebre por interpretar el rol del agente “Jim Phelps” en la serie de televisión “Misión: Imposible”, de 1967 a 1973, así como en la segunda versión de la serie, de 1988 a 1990. Nace el 18 de marzo de 1926.


2015


El entonces Consejo Nacional para la Cultura y las Artes de México lanza a colección “Historia Ilustrada de México”, coordinada por el historiador Enrique Florescano, con el objetivo de difundir la información más reciente del país. El primer volumen es escrito por Pablo Escalante, Erik Velásquez, Antonio Rubial, Manuel Sol y Alejandro Toledo y muestra un panorama en el tema desde el México prehispánico hasta el siglo XX.


2016


Fallece el director de orquesta y compositor británico Peter Maxwell Davies. Nombrado por Isabel II de Inglaterra como caballero y Maestro de música de la reina, entre 2004 y 2014, cuando dirige la orquesta de la corte. También es director de la Real Orquesta Filarmónica durante 10 años, en los años 60 experimenta con los nuevos recursos para composición, crea ocho óperas como “Taverner” y diez sinfonías. Nace el 8 de septiembre de 1934.


2017


Stephen Hillenburg, productor, biólogo y creador de la serie animada “Bob Esponja”, es diagnosticado con esclerosis lateral Amiotrófica (ELA). Pese a ello, afirmó que continuaría su trabajo. Nace el 21 de agosto de 1961 en Oklahoma y muere el 26 de noviembre de 2018, víctima de esa enfermedad.


Lo más nuevo

También puede interesarte

Fonógrafo 690 AM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete