En un día como hoy pero en…  

1779

Muere el explorador y navegante británico James Cook, quien a través de sus expediciones traza los mapas de Nueva Zelanda, Australia y el archipiélago de Hawai. Nace el 27 de octubre de 1728.

1781

Ve la primera luz el político mexicano Valentín Gómez Farías, a quien se le debe la promoción de las Leyes de Reforma. Gobierna su país en cinco ocasiones. Muere el 5 de julio de 1858.

1831

Fallece fusilado el militar y combatiente mexicano Vicente Guerrero, consumador de la Independencia de su país. Ocupa la presidencia durante ocho meses. Nace en agosto de 1783.

1876

El inventor británico Alexander Graham Bell patenta el teléfono.

1894

Nace el compositor y músico mexicano Ignacio Fernández Esperón, “Tata Nacho”. Compone más de 200 temas, entre ellos “Adiós mi chaparrita”, “Serenata ranchera” y “Quiero ver”, muchos de ellos famosos con su conjunto Rondalla Mexicana. En 1952 es nombrado director de la Orquesta Típica de la Ciudad de México. En 1945 funda con varios compañeros la Sociedad de Autores y Compositores de Música, que preside desde 1963 hasta su muerte el 5 de junio de 1968.

1911

Llega a la vida el grabador mexicano Ángel Bracho, pilar de la gráfica popular mexicana y fundador del Taller de la Gráfica Popular. Entre sus obras destacan “Libertad sindical” y “Las luchas sociales en el estado de Puebla”. Muere el 1 de febrero de 2005.

1927

Perece el escritor, poeta, catedrático, periodista y político mexicano Mariano Coronado, cuya obra resulta de gran importancia para la política internacional. Nace el 16 de julio de 1852.

1929

En Chicago, Estados Unidos, varios hombres de la banda de Al Capone disfrazados de policías ametrallan a sangre fría, en un garaje, a seis secuaces del clan rival de Bugs Moran. El hecho se conoce como “La matanza del Día de San Valentín” y es llevado al cine en 1967, como “Masacre del Día de San Valentín”, con las actuaciones de George Segal, Jason Robards y Ralph Meeker.

1942

Un movimiento de huelga de trabajadores telegrafistas mexicanos, ocurrido en 1933, en el que se negaban a ser fusionados con el gremio de los carteros, logra que esta fecha sea designada como “Día del Telegrafista”.

1967

El presidente de México Adolfo López Mateos, firma junto con sus homólogos de Bolivia, Brasil, Chile y Ecuador el Tratado de Tlatelolco, que se manifiesta contra la fabricación de armas y pruebas nucleares.

1969

El calendario católico romano dedica esta fecha a la celebración del “Día de San Valentín”, en su concepto actual, aunque sus orígenes se remontan al año 200 antes de Cristo, en la antigua Roma, gobernada por el emperador Claudio II.

1970

Muere el actor mexicano Marcelo Chávez. “El Carnal” inseparable del actor Germán Valdés, “Tin Tan”. Actúa en películas como “El hijo desobediente” y “El Rey del Barrio”, entre otras. Nace el 13 de marzo 1911.

1974

Nace la cantante de ópera pop italiana Filippa Giordano. Interpreta temas de música pop, pero con una extensión de voz cantante de música lírica.

2001

Javier Bardem se convierte en el primer español candidato al Premio Oscar en la categoría de Mejor Actor por la película “Antes que anochezca”, que representa su consagración internacional.

2002

El cantante mexicano Luis Miguel pierde la voz ante más de 15 mil espectadores y se ve obligado a suspender el concierto del “Día de San Valentín” que ofrecería en Nueva York.

2003

Tras detectarle un problema pulmonar incurable, es sacrificada la oveja “Dolly”, clonada seis años atrás en Gran Bretaña.

2003

Muere en Berlín, Alemania, la directora de orquesta mexicana Isabel Mayagoitia Gila. Estudia en el Instituto Pontificio de Música Sacra, de Roma. Se convierte en la primera mujer en el mundo en graduarse como directora de orquesta. Nace en 1964.

2004

Muere en Cuernavaca, Morelos, el actor mexicano Rodolfo Landa. Es apoderado jurídico y líder de la Asociación Nacional de Actores (ANDA), así como director del ya desaparecido Banco Cinematográfico. Participa en filmes como “La tercera palabra”, “Miércoles de ceniza”, “Ensayo de un crimen” y “La hermana blanca”.

2007

Publican en Nueva York una colección de 65 documentos y tres cartas inéditas del padre de Anna Frank, en las que Otto Frank narra los desesperados intentos para que su familia escape de la persecución nazi, en busca de refugio a Estados Unidos.

2009

Se rompe récord Guinness con 39 mil 897 personas besándose. El representante de Guinness, el español Carlos Martínez, avala que México rompe récord, al contabilizar a miles de personas besándose en la Plaza de la Constitución como parte del festejo por el Día del Amor y la Amistad, “Bésame mucho”.

2014

Luego de tres meses de su fallecimiento, el actor Paul Walker aparece por primera vez en un video, al difundirse por internet el tráiler de la última entrega de la saga “Rápidos y furiosos”, de la cual terminó el rodaje de un mes antes de fallecer.

2014

Muere el titiritero John Henson, hijo del creador de “Los Muppets”, Jim Henson, y quien desde 1991 dio vida al personaje “Sweetums”. Nace el 25 de abril de 1965.

2017

Muere el empresario mexicano Amín Simán Habib, de ascendencia libanesa. Fundador y presidente de Grupo Radio Núcleo, cadena radiofónica con 30 estaciones que cubren el sureste mexicano.

 

Lo más nuevo

También puede interesarte

Fonógrafo 690 AM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete