En un día como hoy pero en… 


1838


Nace en Lagos de Moreno, Jalisco, el poeta José Rosas Moreno, considerado el mejor fabulista mexicano y poeta lírico, cultivador de lo dramático con atinada preocupación artística. Muere el 13 de julio de 1883.


Efeméride 14 de agosto



1896


Bernard y Gabriell Vayre, emisarios de los hermanos Lumiére, llevan a cabo la primera exhibición pública de cine mudo en México en el entresuelo de la Droguería Plateros, ubicada en Plateros 9 (hoy la calle peatonal Francisoc I. Madero), en el Centro Histórico de la Ciudad de México. La noche del 6 de agosto se hizo una proyección previa en el Castillo de Chapultepec, ante el presidente Porfirio Díaz, su familia y amigos.



1945


Nace el director, guionista, actor y productor alemán Wim Wenders, considerado el padre del cine independiente. Sus filmes más reconocidos son “París, Texas” (1984) y “Las alas del deseo” (1987); la crítica aclama su documental “Buena Vista Social Club” (1999) y “Pina”, basado en una de las mujeres más importantes de la danza contemporánea a nivel internacional, Pina Bausch.



1945


Nace el actor, libretista, comediante, músico, escritor y productor estadounidense Steve Martin, realmente llamado Stephen Glenn Martin. Ganador de dos premios Emmy como guionista de la serie “The smothers brothers comedy hours”, y de varios Grammy por sus discos de comedia, además de grabar álbumes de bluegrass. En 1979 debuta en cine como actor y escritor en “The jerk”, a la que siguen otros como “El padre de la novia”, por cuya secuela es nominado al Globo de Oro. En 2018 presenta con el también comediante Martin Short, habitual compañero, el especial “Una noche que olvidarás por el resto de tu vida”.



1953


Nace el compositor y director de orquesta estadounidense James Horner. Dedicado principalmente a componer bandas sonoras para casi 100 filmes como “Titanic”, “Corazón valiente”, “Karate kid” y “Avatar”. Diez veces nominado al premio Oscar, gana dos. Fallece el 22 de junio de 2015 en un accidente aéreo.



1957


Nace el multipremiado actor mexicano Alejandro Tommasi. Participa en más de 50 puestas en escena como “La dama de negro” y 34 telenovelas, entre ellas “El hogar que yo robé”, “Bianca Vidal”, “Carrusel”, “La doble vida de Estela Carrillo” y “Alborada”, además de series como “Gritos de muerte y libertad”. En cine participa en “Por la libre” y “Yo soy Pepito”, entre otras 23 cintas.



1958


Muere Gladys Smith, madre del cantante Elvis Presley, el mítico “Rey del rock”. Los servicios funerarios se realizan al día siguiente en una agencia de Memphis, donde los Blackwood Brothers interpretan “Precious memories” y “Rock of ages”, los temas favoritos de ella. Nace el 25 de abril de 1912.



1958


Muere en París el físico francés Jean Frederic Joliot-Curie, hijo del reconocido matrimonio de científicos Pierre y Marie. En 1935 recibe junto a su esposa Irene el Premio Nobel de Química por su descubrimiento de la radiactividad artificial. Nace el 19 de marzo de 1900.



1960


Nace la soprano, bailarina y actriz británica Sarah Brightman. En 1981 debuta en teatro musical, protagoniza varias obras en el West End y Broadway. Edita discos como “Love in a UFO” y “Dreamchaser”. Sobresale con “Time to say goodbye”, tema que canta con el tenor Andrea Bocelli. Participa en películas como “Repo!, the genetic opera” y crea la productora Instinct Films.



1966


Nace la estadounidense Halle Berry. Se convierte en la primera mujer negra en ganar un Oscar como Mejor Actriz por su labor en “Monster’s ball”. Debuta con la serie de televisión “Living dolls”, también participa en “Things we lost in the fire”, “Frankie and Alice”, Dark Tide, “Seduciendo a un extraño” y “Kidnap”.



1983


Nace la actriz de origen ucraniano Mila Kunis, cuyo nombre completo es Milena Markovna Kunis. Famosa por sus interpretaciones en series de televisión, personifica a “Jackie Burkhart” de “That 70’s show” y es la voz de “Meg Griffin” en “Padre de familia”. Este 2016 estrena el filme “Bad moms”.



2005


El grupo U2 recibe en Portugal una condecoración a su labor humanitaria. Portugal decide condecorar a Bono, The Edge, Adam Clayton y Larry Mullen Jr. con la Orden de la Libertad por su entrega en los últimos 25 años a la defensa de las causas humanitarias y los derechos humanos.



2005


La agrupación mexicana Los Huracanes del Norte se presenta en el Zócalo de la Ciudad de México, donde miles de personas se dan cita y no paran de bailar y cantar durante el concierto.



2005


Las películas mexicanas “Batalla en el cielo”, de Carlos Reygadas, y “Temporada de patos”, de Fernando Eimbcke, ganan en la novena edición del Encuentro Latinoamericano de Cine, que se realiza en Lima, Perú, donde más de 50 mil espectadores disfrutaron, en 21 salas, 120 películas de 30 países distintos.



2005


Muere el pintor y muralista mexicano Nicandro Puente, uno de los creadores plásticos tamaulipecos más importantes de la actualidad, quien destaca por su versatilidad y compromiso con las causas sociales. Parte de su obra se ubica en los edificios de la Unidad Habitacional Nonoalco Tlatelolco, en la Ciudad de México. Nace el 16 de marzo de 1953.



2007


Muere de un ataque al corazón el actor Eduardo Noriega. Actúa en filmes de la Época de Oro del cine mexicano como “El papelerito” y “Azahares para tu boda”, además de participar en algunos filmes en Hollywood con “Honeymoon in Mexico”, “Tycoon” y “Furia en el paraíso”. Produce la cinta “Dos caras tiene el destino”. Nace el 25 de septiembre de 1916.


Efeméride 14 de agosto



2012


El cantante David Bisbal inicia una relación sentimental con la modelo Raquel Jiménez Gálvez.



2013


El actor Gael García hace un descanso en el rodaje de su próxima película en Jordania para visitar a un grupo de familias de refugiados sirios y llamar a las autoridades a poner fin a un conflicto por el que han muerto más de 100 mil personas.



2014


La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declaró a la capoeira, una disciplina cultural afrobrasileña que mezcla la danza, las artes marciales y la música como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.



2016


Fallece el actor y dramaturgo mexicano Hosmé Israel Martínez Meza. Autor de “La virgen loca”, único espectáculo teatral con 40 años de funciones ininterrumpidas y por la cual ingresa al Libro de los Récords. También autor de “la enfermera”, “La academia del más allá” y “Cucarachas”. Nace el 27 de septiembre de 1949.


Lo más nuevo

También puede interesarte

Fonógrafo 690 AM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete