En un día como hoy pero en…
1782
Viene a este mundo el editor mexicano Mariano Galván Rivera, fundador del comercio de libros en México y el más antiguo y animoso editor de este país. Es autor del Calendario que lleva su apellido. Muere el 28 de abril de 1876.
1847
Las tropas invasoras estadounidenses toman el Castillo de Chapultepec, en ese entonces sede del Colegio Militar de México. En la batalla mueren jóvenes cadetes, conocidos como “Los Niños Héroes”.
1866
En Guadalajara, Jalisco, es inaugurado el Teatro Alarcón, que luego toma el nombre de Teatro Degollado en honor del gobernador Santos Degollado, que ordenó su construcción. El primer espectáculo presentado en el recinto corre a cargo de la cantante Ángela Peralta, “el ruiseñor mexicano”. La obra corre a cargo del arquitecto Jacobo Gálvez.
1908
Nace la actriz estadunidense Mae Questel. Su voz se inmortaliza por el popular personaje “Betty Boop”. También hace las voces de “Olivia”, “Popeye” (dos años), “Gasparín” y “La pequeña Lulú”, entre otras. Actúa en Broadway y Hollywood, además de comerciales de televisión. Muere el 4 de enero de 1998.
1910
Abren al público la zona arqueológica de Teotihuacán, ubicada en el Estado de México, considerada como la sexta ciudad antigua más grande del mundo y declarada Patrimonio de la Humanidad en 1987.
1912
Fallece el político y educador mexicano Justo Sierra Méndez, quien es reconocido por sus aportaciones a la enseñanza del país. Sus restos se encuentran en la Rotonda de las Personas Ilustres. Nace el 26 de enero de 1848.
1939
Nace el actor estadounidense Richard Kiel. Actor de 2.20 metros de altura, su papel más conocido es el del villano “Tiburón o Mandíbulas” en las películas de James Bond “Moonraker” y “La espía que me amó”; en “Happy Gilmore”, además de series como “The wild wild west”. En 2002 publica su autobiografía “Making it big in the movies”. Muere el 10 de septiembre de 2014.
1941
Llega a este mundo la escritora, narradora y periodista mexicana Cristina Pacheco, quien ha colaborado en diversos diarios y revistas de circulación nacional. Conductora del programa “Aquí nos tocó vivir”.
1943
Nace en Filipinas el polímata español Luis Eduardo Aute. Cantautor, pintor, director de cine, músico, escultor y poeta. Autor de “Rosas en el mar”, “Aleluya No. 1” y “Al alba”, entre otros temas. Escribe 15 poemarios, libros como “Claroscuro y otros pensamientos”. Graba 36 discos. Guionista, compositor, director, dibujante y productor de “Un perro llamado dolor”, dirige 10 filmes entre cortometrajes y cintas. Compone bandas sonoras, expone sus pinturas desde 1960. En 2016 sufre un infarto cerebral y permanece dos meses en coma, de lo que aún se recupera.
1952
Nace el cantante estadounidense de música disco Randy Jones, el vaquero del grupo Village People. Luego hace una carrera en solitario con discos como “Ticket to the world” y “Mister right”. Como actor se presenta en “Can’t stop the music”, “Mejor imposible”, “El mundo de Wayne II” y “Tonto y retonto”, entre otras películas, además de series como “Married with children”.
1960
Nace el fotógrafo sudafricano Kevin Carter, Premio Pulitzer 1994, por su trabajo en el que retrata a una niña sudanesa famélica y tras ella se aprecia un buitre al acoso. Muere el 27 de julio de 1994.
1965
Nace el músico británico Zak Starkey. Es el hijo de Ringo Starr, integrante de The Beatles, y su esposa Maureen Cox. Baterista de The Who, también trabaja con artistas como Oasis, Johnny Marr, Icicle Works, The Waterboys, ASAP y The Lightning Seeds. En 2010 forma la banda de electropunk SSHH, donde toca guitarra, como en el álbum “Issues” de 2016.
1971
Nace la diseñadora de moda y activista Stella McCartney. Hija Paul y Linda McCartney. En 1995 presenta su primera colección, luego trabaja en marcas como Chloe, actualmente tiene su propia marca de ropa. Diseña vestuario para artistas como Madonna y Annie Lennox, además de filmes como “Sky captain” y “Tomorrowland”. Activista contra el maltrato a los animales.
1975
La obra “La ronda de noche”, del pintor holandés Rembrandt van Rijn, expuesta en el Museo Rijksmuseum de Amsterdam, sufre daños de consideración al ser acuchillado por un desequilibrado mental.
1979
Nace la cantante y actriz mexicana Lidia Ávila, quien inicia su carrera en el grupo La Onda Vaselina, que luego se convierte en OV7. En febrero de 2004 lanza su primer disco como solista en el género grupero. También trabaja en teatro en la obra “Selena el musical”. Cuenta con los discos “Así como me ves” y “Todo tiene color”. “Participa en la gira 90 Pops Tour”.
1993
Nace el cantante estadounidense Niall Horan. Se da a conocer en el programa de talentos “The X Factor”, salta a la fama al pertenecer al grupo One Direction. En solitario tiene éxito con temas como “Slow hands” y “This town”.
2004
Pierde la vida el ingeniero químico mexicano Luis Ernesto Miramontes Cárdenas, inventor del primer anticonceptivo oral. Su vasta obra abarca numerosos artículos y alrededor de 40 patentes en áreas como la química orgánica, petroquímica y la química de contaminantes atmosféricos. Nace el 16 de marzo de 1925.
2009
La entrega 2009 de los premios MTV Video Music Awards brinda su ceremonia en el Radio City Music Hall de Nueva York. Entre los ganadores de esta edición se encuentran Lady Gaga, Beyoncé y Green Day, con tres premios cada uno.
2011
El compositor, músico, productor y cantante Paul McCartney es seleccionado por la Academia del Grammy Americano como la Personalidad del Año.
2013
A 40 años de la muerte de “Tin Tan”, su hija Rosalía Valdés presenta un DVD titulado “Germán Valdés Tin Tan a 40 años”, el cual presenta la música y vivencias del comediante.
2015
Pierde la vida María Luisa Armendáriz Guerra, quien fuera presidenta de la Asociación Cultural Na Bolom. Fungió como presidenta de la Feria Internacional del Libro “FIL”. Nace en Comitán, Chiapas, en 1962.
2016
Saturday Night Live anuncia a la primera latina en participar en ese programa de comedia estadounidense: Melissa Villaseñor. De ascendencia mexicana, la experta en imitaciones comenzará su participación en octubre, cuando empiece la temporada 42.
2017
Fallece la actriz de origen peruano Saby Kamalich. Pionera de la televisión, sobresale en más de 50 telenovelas, entre ellas “Simplemente María”, “Cuando los hijos se van” y “Yo no creo en los hombres”, además de actuar en infinidad de obras de teatro y en cine. Nacida el 13 de mayo de 1939 con el nombre de Sabina Fantoni Kamalich.
2017
El Ayuntamiento de Querétaro declara la Danza de los Concheros como Patrimonio Histórico Cultural Inmaterial. Esa danza ritual fusiona ideas prehispánicas y católicas y también es conocida como “Danza de la Tradición”, “Danza Azteca” y “Danza de la conquista”.
2017
La Secretaría de Cultura lleva a cabo un censo de los inmuebles y edificaciones patrimonio cultural que fueron afectados por el temblor de magnitud 8.2 ocurrido el 7 de septiembre.