En un día como hoy pero en… 

354

Nace en Tagaste, pequeña población del norte de África, San Agustín de Hipona, quien es uno de los cuatro doctores originales de la Iglesia Latina. Sus principales obras son: “La ciudad de Dios”, “Confesiones” y “Tratado de la gracia”. Muere en agosto de 430.

1523

Sale de Tenochtitlan el conquistador español Pedro de Alvarado, lugarteniente de Hernán Cortés; le acompañan soldados e indios tlaxcaltecas rumbo a Guatemala. En 1524 funda la ciudad de Santiago de los Caballeros (República Dominicana). Muere el 4 de julio de 1541.

1823

El puerto de Veracruz es declarado como heroico por el triunfo logrado en ese lugar contra las tropas españolas que atacaron a las fuerzas mexicanas, en un intento de reconquista.

1834

Nace el poeta mexicano Ignacio Manuel Altamirano, quien además de luchar al lado de Benito Juárez contra el imperio francés, fue maestro y servidor público. Autor de obras como “La navidad en las montañas” y “El Zarco”. Muere el 13 de febrero de 1893.

1868

Fallece el compositor italiano Gioachino Rossini, autor de las óperas “El barbero de Sevilla”, “Semiramis”, “Otelo”, “Moisés”, “Guillermo Tell”, “La cenicienta” y “El conde Ory”, cuya orquestación se impregna del género de la lírica. Nace el 29 de febrero de 1792.

1881

Nace el ferrocarrilero Jesús García, conocido como el “Héroe de Nacozari”, quien el 7 de noviembre de 1907 muere al salvar a los habitantes de dicha población sonorense al hacer explotar su propio convoy.

1882

Nace el compositor mexicano Estanislao Mejía Castro, director del Conservatorio Nacional de Música, fundador de la Orquesta Sinfónica Nacional y autor de sinfonías y poemas musicales. Realiza el arreglo del popular “Jarabe Tapatío”. Muere el 15 de junio de 1967.

1907

Se lleva a cabo el primer vuelo de helicóptero de la historia en Francia por el ingeniero Paul Cornu, quien se dedicaba a la fabricación de bicicletas.

1923

Nace la actriz Linda Christian en Tamaulipas, México, de padre holandés y madre mexicana. Interpreta el papel de “Miriam Marshall”, en el filme “The VIP”. También participa en películas como “El momento de la verdad”, “Club Habana” y “Holiday in México”, entre otras. Fue la primera chica Bond, “Valerie Mathis” de la adaptación televisiva de Casino Royal. Muere el 22 de julio de 2011 por cáncer de colon.

Efeméride 13 de noviembre

1940

Se estrena el filme “Fantasía”, de Walt Disney, que incluye varias piezas de música clásica. Es la primera película que utiliza sonido estereofónico y la coestelarizan el ratón “Mickey” y Leopold Stokowski. Se exhibe en el teatro Broadway, de Nueva York.

1955

Nace la actriz y cantante estadounidense Whoopi Goldberg. Ganadora de un Oscar, dos Daytime Emmy, un Tony, un Grammy, un Bafta y dos Globos de Oro. Entre las 150 películas en las que participa se encuentran “El color púrpura”, “Cambio de hábito”, “Belleza mortal”, “El corazón de Clara”, “Corina, Corina”, “Inocencia interrumpida” y “Ghost”; por esta última se convirtió en la segunda mujer afroamericana en recibir el galardón de la Academia de Cine de su país.

1969

Nace el actor, productor y cantante escocés Gerard Butler. Empieza su carrera en las obras teatrales “Coriolanus” y “Trainspotting”, tras las cuales obtiene su primer trabajo en una película, “Mrs. Brown”. En 2000 logra su primer personaje principal en la película “Drácula”. También protagoniza otras como “300” y “P.S. I love you”. En 2016 estrena “Gods of Egyp” y “London has fallen”.

1970

Nace el actor José María Yazpik en la Ciudad de México, quien salta a la fama con la película “Nicotina”, en la que interpreta a “Joaquín”. Además participa en largometrajes como “Crónicas”, “Sueño” y “Voces inocentes”. En 2015 participa en “Las oscuras primaveras”.

1978

Nace Nikolai Fraiture, bajista del grupo The Strokes. Es amigo del vocalista Julián Casablancas desde que eran niños. Nikolai ofrece a la agrupación el eslabón que une todo ritmo.

1997

Fallece el poeta Enrique Molina, considerado uno de los más importantes y significativos representantes de la llamada Generación del 40 y de la poesía surrealista argentina. Nace el 2 de noviembre de 1910.

2000

Se inaugura la primera página oficial del cuarteto de Liverpool, The Beatles, en la que se pueden encontrar todos los temas número uno de la banda.

2003

Muere en Hiroshima, Japón, Mitoyo Kawate la mujer más longeva del mundo. Según el Libro Guinness de los Récords fallece a los 114 años de edad, víctima de una neumonía. Nace el 15 de mayo de 1889.

2007

Al celebrarse 50 años de la edificación de las Torres de Satélite, símbolo distintivo del municipio de Naucalpan, Estado de México, diseñadas por los arquitectos Luis Barragán y Mathias Goeritz, el gobierno local inicia obras de reacondicionamiento a estas esculturas urbanas.

2008

Fallece víctima de neumonía el escritor y periodista mexicano Francisco Ignacio Taibo, merecedor del Premio Nacional de Periodismo por su trayectoria. Nace el 19 de junio 1924.

2008

La Sociedad Mexicana de Directores y Realizadores de Obras Audiovisuales entrega la Medalla al Mérito (de Plata) a Luis Mandoki, Adolfo Martínez Solares y Gilberto de Anda por sus 25 años de trayectoria, y un reconocimiento especial al novel cineasta Roberto Castañeda.

2009

Exploraciones de la Agencia Espacial Estadounidense (NASA, por sus siglas en inglés) reportan el hallazgo de agua en la Luna, lo que representa el mayor adelanto en la investigación espacial hasta el momento, pues abre un nuevo capítulo para estudiar el satélite terrestre.

2013

El productor Barrie Osborne, ganador de un Oscar por la cinta “El señor de los anillos: el retorno del rey”, anuncia que participará en el filme inspirado en la vida de la cantante mexicana Gloria Trevi.

2014

La película “Güeros”, del cineasta mexicano Alonso Ruizpalacios, gana el Premio Especial del Jurado del AFI Fest, que tiene lugar en Los Ángeles, California.

2015

La actriz mexicana Itatí Cantoral revela que será la productora de la obra española “Un nuevo desayuno” que llegará a la cartelera del Teatro Milán.

2015

Fallece el escritor, cronista e historiador mexicano Reynaldo López Olivares; ciudadano activista de diversos clubes y organismos sociales, así como miembro de la Sociedad de Historiadores de Reynosa. Nace en Comales, Tamaulipas, el 19 de junio de 1942.

2017

A la edad de 81 años muere el artista plástico Miguel Hernández Urbán, considerado como el pionero de la escultura con acero inoxidable en México. La figura humana, la familia y la pareja son los temas principales de sus obras. Nace en 1936.

2018

Fallece el cantante y actor chileno Luis Enrique “Lucho” Gatica Silva a los 90 años en México. El “Rey del Bolero”es uno de los intérpretes más famosos a nivel Latinoamérica de ese género. Canciones como “El reloj”, “La barca”, “Quizás, quizás, quizás” y “Bésame mucho” son algunas de sus interpretaciones. En el año 2008 develó su estrella en el Paseo de la Fama en Hollywood. Nace el 11 de agosto de 1928.

Efeméride 13 de noviembre

Lo más nuevo

También puede interesarte

Fonógrafo 690 AM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete