1325
Es fundada Tenochtitlán, cuyo nombre significa “en el ombligo de la Luna”, que se convierte rápidamente en centro de un imperio y tras una intensa campaña de expansión amplía sus dominios.
1911
Nace el actor, músico y cantante mexicano Marcelo Chávez Herrera, conocido como “el carnal Marcelo”. Trabaja en radio, televisión y cine junto a Germán Valdés “Tin Tan”, con quien forma una pareja cómica inolvidable. Actúa en carpas, revistas musicales, teatro y 77 películas como “Calabacitas tiernas”, “El hijo desobediente” y “El rey del barrio”, entre otras. Guitarrista, cantante de tangos y boleros. Muere el 14 de febrero de 1970.
1931
Nace la actriz española Aurora Molina. Su primera película es “Nazarín”, de Luis Buñuel. Realiza más de 30 telenovelas como “Rina”, “La pobre señorita Limantour”, “Monte calvario” y “Cadenas de amargura”. Su última aparición es en “De pocas, pocas pulgas”. Muere el 24 de febrero de 2004 en México.
1957
Se ubica como número uno del Billboard Pop Hit el tema “Tequila”, con la banda The Champs. Glen Campbell, Jim Seals y Dash Crofts se unen al grupo después de este triunfo.
1963
Nace el músico argentino, cantautor, escritor, guionista y director de cine Fito Páez, quien obtiene fama con álbumes como “Del 63”, “El amor después del amor”, “Canciones para aliens” y “Locura total”, entre más de 30. Incursiona en el cine como director con “La balada de Donna Helena”, “Vidas privadas” y “¿De quién es el portaligas?”, además de musicalizar seis filmes. Escribe una novela.
1964
En un acontecimiento inédito, los 10 primeros puestos del chart británico de cortes sencillos están ocupados por artistas del Reino Unido como The Rolling Stones, The Merseybeats, The Honeycombs y The Beatles.
1978
Nace la actriz mexicana Adriana Nieto, quien participa en telenovelas como “Por tu amor”, “El privilegio de amar”, “La usurpadora” y “Locura de amor”. Participa luego en programas de televisión, entre ellos “Como dice el dicho”.
1980
El álbum doble “The wall”, de la banda británica Pink Floyd, se alza con un disco de platino. El tema se mantiene 15 semanas como número uno y consagra de manera definitiva a Roger Waters como el cerebro de la agrupación.
1989
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) se suma a la conmemoración del V Centenario del Descubrimiento de América.
1993
La película “Belle epoque”, de Fernando Trueba, obtiene nueve de los 23 premios Goya que otorga la Academia de Cine Español.
2013
Sixto Valencia, dibujante del personaje “Memín Pinguín” desde hace 70 años, es legalmente dueño de esa imagen gráfica después de una larga batalla legal resuelta a finales de febrero, a partir de un dictamen del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Dos años después el historietista fallece, un 23 de abril de 2015.
2014
El nombre de la cantante mexicana Lucha Reyes, una de las pioneras de la música ranchera, es dado a una calle en el área de Boyle Heights, en el corazón del este de Los Ángeles.
2014
El actor mexicano Jaime Camil graba el piloto de la serie estadounidense “Jane the virgin”, basada en la telenovela venezolana “Juana la virgen”.
2016
Muere a los 99 años, la coleccionista de arte Lydia Sada de González, considerada como una de las mecenas culturales más importantes del país. En el 2013 cedió en comodato una colección de marfiles de carácter religioso al Museo de Historia Mexicana.
2017
Fallece a los 90 años la artista mexicana Sarah Jiménez Vernís, grabadora y pintora referente indiscutible de la gráfica en México. La artista participó en diversas exposiciones colectivas en México, Cuba, Chile, Italia y en las antiguas Yugoslavia y Unión Soviética, incluso parte de su obra está incluida en las colecciones de diversos museos de Europa y América.