En un día como hoy pero en… 


1883


Fallece el vate mexicano José Rosas Moreno, destacado fabulista cultivador de la dramática con atinada preocupación artística. Autor de “Ramos de violetas”, “El año nuevo” y “Amor filial”, entre otras obras. Nace el 14 de agosto de 1838.



1925


Nace el escritor mexicano Luis Spota, creador de novelas realistas y centradas en el examen crítico de los problemas sociales, como “Murieron a mitad del río” y “Paraíso 25”. Recibe el Premio de Periodismo en 1948. Muere el 20 de enero de 1985.



1940


Nace el guionista, ensayista y narrador mexicano Gustavo Sáinz; su obra ha sido traducida a diversos idiomas. Entre sus libros figura la novela “La princesa del palacio de hierro”. Fallece el 26 de junio de 2015.



1940


Nace el actor británico de cine y televisión Patrick Stewart. Conocido principalmente por sus papeles en obras de teatro de William Shakespeare y, especialmente, por ser el capitán “Jean-Luc Picard” de la serie de la saga de “Star trek” (“Viaje a las estrellas”) y el profesor “Xavier” en las películas de “X-Men”.



1942


Nace el actor estadunidense Harrison Ford, quien por más de tres décadas es uno de los intérpretes más populares de Hollywood gracias a su trabajo en filmes como “La guerra de las galaxias”, “Blade runner” e “Indiana Jones y el templo de la perdición”. Tiene su estrella en el Paseo de la Fama.



1944


Ocurre el nacimiento del arquitecto húngaro Erno Rubik, creador del famoso cubo que lleva su apellido, el cual ideó para explicar la geometría y las formas tridimensionales, pero que es considerado un hallazgo en el mundo de los rompecabezas y los juegos en general.



1954


Fallece la icónica pintora mexicana Frida Kahlo, una de las más importantes y cotizadas figuras de la plástica a nivel mundial. Entre sus obras destacan “Las dos Fridas”, “Diego y yo” y “La columna rota”. Nace el 6 de julio de 1907.



1998


El músico Marilyn Manson cancela siete conciertos de su gira europea, debido a que Ginger Fish (Kenny Wilson), baterista de la banda, padece mononucleosis, infección viral caracterizada por fiebre, faringitis, inflamación de ganglios y aumento del tamaño del bazo.



2004


Por primera vez en su historia, el Teatro Blanquita, en la capital mexicana, abre sus puertas para presentar la premier de la película “Matando cabos”. Licelda Curbelo, directora general del recinto inaugurado el 27 de agosto de 1960, explica que siempre se habían presentado espectáculos de revista como musicales, homenajes y obras teatrales, pero nunca funciones de cine.



2004


Sale Courtney Love, viuda de Kurt Cobain, del hospital tras ser atendida por un aborto. En el marco de su cumpleaños 40 debe ser internada de urgencia, y pasa dos días en observación. Esto ocurre tiempo después de que un juez emitiera una orden de arresto en su contra, acusándola de agresión y tráfico de drogas.



2004


Muere el director alemán de orquesta Carlos Kleiber, considerado el último de los grandes directores del siglo XX, recordado por su trabajo en la ópera “Tristán e Isolda”. Nace el 3 de julio de 1930.



2006


Después de casi medio siglo de incertidumbre sobre el paradero del mural “Pesadilla de guerra y sueño de paz”, de Diego Rivera, el director del Museo Dolores Olmedo Patiño, Carlos Phillips Olmedo, confirma su destrucción en China, durante la Revolución Cultural de Mao Tse-Tung (1966-1976).



2006


El cantante Michael Jackson es demandado por su ex esposa Debbie Rowe por incumplir pagos prometidos y la restitución de sus derechos de madre.



2009


Tras ocho años de intensa batalla legal, los hijos de la cantante mexicana Tatiana Palacios Chapa, conocida como “La Reina de los Niños”, Casandra y Andrik, obtienen sus pasaportes para viajar libremente fuera de México.



2010


Con un pequeño homenaje, se realiza una misa fúnebre en el corazón de la Pequeña Habana de Miami, a Olga Guillot, la cantante de origen cubano que fue reconocida como la “Reina del Bolero” y quien murió la víspera a causa de problemas cardiovasculares.



2011


El cuerpo del cantautor argentino Facundo Cabral, quien fue asesinado en Guatemala, es enterrado en un cementerio privado después de un largo velorio en el que sus seguidores pudieron despedirse de él.



2011


El cantante Kalimba es exonerado en definitiva del delito de violación contra una menor, al ser ratificada su libertad debido a falta de elementos por parte de la Sala Mixta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ).



2012


El hijo del actor estadunidense Sylvester Stallone, Sage, de 36 años, es encontrado muerto en su departamento de Los Ángeles, debido a una supuesta sobredosis de pastillas.



2015


Muere a los 64 años el cantante y compositor mexicano Joan Sebastian, uno de los más grandes exponentes de la música regional mexicana. Considerado “El Poeta del Pueblo” con más de 932 temas registrados, fallece víctima del cáncer de huesos que padecía desde 1999. Gestó una prolífica carrera en la que acumuló infinidad de reconocimientos y se ganó la admiración de colegas gracias a sus dotes para crear grandes canciones. Nace el 8 de abril de 1951.



2017


Fallece Efraín Flores, bajista de Los Barón de Apodaca. A lo largo de casi cuatro décadas se mantuvo dentro de los integrantes originales del grupo que alcanzó el éxito con temas como “Y por esa calle vive”, “Los años viejos”, “Cuando nadie te quiera”, “La última muñeca”, entre otros.



2017


Fallece a los 90 años el comediante Héctor Lechuga. Interviene al lado de otros cómicos en diversas películas y programas de televisión como “Navarro y Asociados”, y “Detective de hotel”. Con Chucho Salinas hizo “Chucherías” y “Barriendo la noticia”; con Xavier López Chabelo, “El show de los cotorros”, y “Ensalada de locos”, con Manuel “El Loco” Valdés y Alejandro Suárez. Nace en Orizaba, Veracruz, el 18 de abril de 1927 (aunque se registra también 1929).


Lo más nuevo

También puede interesarte

Fonógrafo 690 AM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete