En un día como hoy pero en…
1571
Llega a la Nueva España el primer inquisidor del Tribunal del Santo Oficio de España, Pedro Moya de Contreras. El organismo religioso se establece en 1231 para combatir la herejía.
1764
Muere el compositor francés Jean-Philippe Rameau, “El Descartes de la música”, uno de los más destacados del siglo XVIII. Es autor de más de 30 óperas, entre ellas obras maestras del teatro lírico. Nace el 25 de septiembre de 1683.
1818
Nace el científico estadounidense Richard Jordan Gatling, inventor de la pistola y primer presidente de la Asociación Americana de Inventores y Fabricantes. Muere el 26 de febrero de 1903.
1847
Tropas estadounidenses inician el ataque al Castillo de Chapultepec, en la Ciudad de México, el cual es defendido por el Batallón de San Blas y alumnos del Colegio Militar.
1896
Aparece en la Ciudad de México el primer número del diario “El Imparcial”, obra del periodista oaxaqueño Rafael Reyes Spíndola, creador del periodismo moderno.
1897
Nace la química francesa Irene Joliot-Curie, quien junto con su esposo Frederic Joliot descubre que los elementos radiactivos pueden prepararse en forma artificial a partir de elementos estables. Reciben el Premio Nobel de Química en 1935. Muere el 17 de marzo de 1956.
1919
Se funda la Academia Mexicana de la Historia, bajo la dirección de Luis González Obregón. Integrada por los intelectuales Francisco Sosa, Francisco Plancarte, Ignacio Montes de Oca, Francisco A. de Icaza, Manuel Romero de Terreros y Jesús Galindo y Villa, entre otros.
1931
Nace Silvia Pinal, actriz, productora, empresaria y política mexicana. Inicia su carrera en cine a los 18 años, sobresale en filmes como “Viridiana”, “El rey del barrio” y “Un rincón cerca del cielo”. En televisión presenta “Mujer, casos de la vida real” y “Mi marido tiene familia”. En teatro destaca en musicales como “Mame”. Diputada, senadora, secretaria general de la Asociación Nacional de Actores. Regenta un teatro con su nombre. Publica su biografía “Esta soy yo”.
1944
Nace el cantautor y productor estadounidense Barry White, “el maestro del soul” o “el rey del romance”. Barry Eugene Carter, su nombre real, es icono de la balada romántica y poseedor de una voz sensual. A los 16 años empieza en el grupo The Upfronts, luego es mánager y ejecutivo de un sello discográfico, funda la productora Soul Unlimited Productions. En 1973 lanza en solitario su primer disco, a lo largo de su carrera vende más de 100 millones de álbumes, gana 106 Discos de Oro y 41 de Platino con temas como “You’re the first, the last, my everything” y “I’ve got so much to give”. Actúa en la serie “Ally Mcbeal”. Muere el 4 de julio de 2003.
1944
La Comisión Consultiva Europea, integrada por Gran Bretaña, la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) y Estados Unidos, firma el Protocolo de Londres, en el que queda estipulada la división de Alemania en tres zonas de ocupación y en un “territorio de Berlín”.
1967
Nace el cantante y compositor chileno Luis Alberto “Beto” Cuevas. Diseñador gráfico, cantante y líder del grupo La Ley de 1987 a 2005, con el cual graba diez discos. En 2008 se lanza como solista con discos como “Miedo escénico” y “Transformación”. Juez del programa “La Voz… México”, segunda edición. El 2018 celebra 30 años de carrera con una versión del tema “Fuera de mí” a dueto con la española Ana Torroja y que será parte de su próximo disco.
1973
Nace el actor estadounidense Paul Walker IV. Famoso por interpretar a “Brian O’Conner” en la saga “Rápido y furioso”, además de por su actuación en la aclamada película infantil “Eight below”. Fallece el 30 de noviembre de 2013 en un accidente automovilístico.
1981
Nace la actriz y cantante estadounidense Jennifer Hudson. Adquiere popularidad al participar en el programa “American idol”; en 2006 interpreta a “Effie White” en la película musical “Dreamgirls”, actuación por la que recibe diversos premios, entre ellos un Oscar, un Globo de Oro y un BAFTA. En 2009 su álbum debut homónimo gana un Grammy al Mejor Álbum R&B.
1986
Nace la actriz y cantautora estadounidense Emmy Rossum. Sus papeles más conocidos fueron en las películas “The day after tomorrow”, “Poseidón”, “El fantasma de la ópera” y “Dragonball evolution”. Protagoniza la serie “Shameless” durante nueve temporadas.
1988
Morrisey anuncia que deja The Smiths, por lo que la banda de Manchester se disuelve. A partir de entonces inicia una carrera en solitario. The Smiths es uno de los grupos más representativas del movimiento indie británico de los 80.
1992
Muere el actor estadounidense Anthony Perkins a los 60 años, por complicaciones respiratorias derivadas del sida que contrae en 1989. Famoso como “Norman Bates”, el asesino en la saga “Psicosis”. Destaca también en “La prueba”, “El proceso” y “Fedra”. En Cannes gana como Mejor Actor por “Good bye again” y es nominado al Oscar por “Friendly persuasión”. Nace el 4 de abril de 1932.
2000
Muere el director, productor, actor y guionista mexicano Juan Ibáñez. Aparte de “Los caifanes” y de su mediometraje “Una alma pura”, dirige el último filme de María Félix, “La generala”, y una serie de películas de horror estelarizada por Boris Karloff. Nace el 20 de abril de 1938.
2001
Muere Nathanael León Moreno, luchador, doble de acción y actor mexicano mejor conocido como “Frankestein” o “El rudo pelón”. Figura antagonista del cine nacional, principalmente en películas de Santo, El Enmascarado de Plata, como “Santo contra las mujeres vampiro”, así como “Chabelo y Pepito contra los monstruos”. También participa en programas como “Los Beverly de Peralvillo” y “Naranjito”. Nace el 26 de octubre de 1915 en Veracruz.
2004
Muere el actor mexicano Rafael Velasco a causa de un ataque al corazón. Participa en filmes como “Las malas influencias”, “El último profeta”, “Rito terminal” y “Zapata: El sueño del héroe”, al igual que en las telenovelas “La pícara soñadora” y “El extraño retorno de Diana Salazar”. Nace el 3 de noviembre de 1947.
2004
Las obras de los artistas mexicanos Miguel Ángel Alamilla, Miguel Castro Leñero, Daniel Lezama, Mario Nez y Manuel Pujol Baladas son integradas a la colección del Museo Sammlung Essl, de Viena, en Austria.
2005
Abre sus puertas en Hong Kong, el parque temático estadounidense “Hong Kong Disneyland”, el primero en su género en aquel país comunista.
2008
La agrupación Village People, que fuera una sensación de la música disco en los 70, recibe en una emotiva ceremonia su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.
2011
Con un tributo a Diana Bracho concluye en Los Ángeles la Primera Muestra de Cine del Festival Internacional de Cine de Guadalajara, en Estados Unidos.
2011
Ocurre el deceso del escultor y muralista mexicano Nereo Galileo de la Peña, creador de la técnica de escultura “Uniré Clavis”, consistente en soldar llaves entre sí. Ha realizado más de 100 murales en México y en el extranjero en diversas instituciones y edificios. Nace el 3 de octubre de 1942.
2013
Deja de existir Ray Dolby, electricista e ingeniero estadounidense fundador y presidente de los laboratorios Dolby, reconocidos por su sistema de reducción de ruido. Nace el 18 de enero de 1933.
2013
La cantante Lady Gaga es demandada por su compañera de cuarto y asistente personal Jennifer O’Neill, quien la acusa de hacerla trabajar las 24 horas del día, sin descanso.
2017
Hope Hicks, una de las asesoras más cercanas al presidente estadounidense Donald Trump, asume la Dirección de Comunicaciones de la Casa Blanca, cargo que ejerce interinamente desde agosto. En su adolescencia modeló para Ralph Lauren. Trabaja luego en relaciones públicas con Ivanka Trump, cuya ropa también modela, y coordina la campaña a la presidencia de Trump.
2017
El maestro y doctor en historia Álvaro Matute Aguirre fallece a los 74 años. Destaca por sus investigaciones sobre la obra Edmundo O’Gorman, Ernesto de la Torre y Justo Sierra, además de su indagaciones en las humanidades y las ciencias sociales y sus estudios sobre la historiografía de la Revolución Mexicana. Nace el 19 de abril de 1943.