En un día como hoy pero en… 


1648


Nace la poetisa mexicana Sor Juana Inés de la Cruz, conocida como la “Décima Musa” por la importancia de su prosa, teatro y poemas, entre los que destaca “Primero sueño”. Otros biógrafos datan su nacimiento el mismo día, pero de 1651. Muere el 17 de abril de 1695.


1729


Nace el jesuita, historiador, humanista y matemático mexicano Francisco Xavier Alegre, políglota con conocimientos en antigüedad clásica, patología, teología y filosofía. Muere el 16 de agosto de 1788 en Bolonia, Italia.


1840


Nace el escultor francés Auguste Rodin, cuya obra genial, realista y profundamente expresiva marca la culminación del romanticismo y el inicio del arte del siglo XX. Entre sus piezas destaca “Las puertas del infierno”. Muere el 17 de noviembre de 1917.


Efeméride 12 de noviembre


1847


El médico inglés James Simpson da a conocer el anestésico cloroformo, que emplea en su práctica obstétrica.


1875


Muere el patriota liberal mexicano Ángel Albino Corzo, quien funge como gobernador de Chiapas, tiempo en el que impulsa la educación indígena en su estado. Nace en 1815.


1910


Nace el escritor, actor, director y productor de cine mexicano José Elías Moreno, en Unión de San Antonio, Jalisco. Trabaja en 182 filmes, en los que interpreta variedad de personajes. Alterna con casi todos los actores nacionales en más de tres décadas de trayectoria. Muere el 15 de julio de 1969 en la Ciudad de México.


Efeméride 12 de noviembre


1922


Nace la estadounidense Kim Hunter. Gana un Oscar a la Mejor Actriz de Reparto y un Globo de Oro por su trabajo en el filme “Un tranvía llamado deseo”, de Elia Kazan. Es recordada también por su papel como la chimpancé “Zira”, en la serie “El planeta de los simios”. Muere el 11 de septiembre de 2002.


1923


Nace el poeta, humanista, traductor, investigador, crítico de arte y dibujante mexicano Rubén Bonifaz Nuño. Es miembro de número de la Academia Mexicana de la Lengua y Doctor Honoris Causa de varias universidades y autor de “Centímetro a centímetro”, “Amiga a la que amo” y “Solo temblor ardiente”. Fallece el 31 de enero del 2013.


1925


Muere el escritor mexicano Heriberto Frías, quien se distingue por el estilo garrudo de sus opiniones liberales. Es autor de “Tomochic”, “Águila o sol”, “Naufragio” y “La guerra de tres años”. Nace el 15 de marzo de 1870.


1925


Graba su primer disco Louis Armstrong, trompetista, compositor y cantante estadounidense, considerado uno de los más grandes instrumentistas del jazz clásico. Nace en Nueva Orleáns en 1900 y fallece 71 años después en Nueva York.


1929


Nace la actriz Grace Kelly, en Filadelfia, Estados Unidos. Actúa en películas como “Sola ante el peligro”, “El crimen perfecto”, “El cisne” y “Alta sociedad”. Se casa con el príncipe Rainiero III de Mónaco, convirtiéndose en Su Alteza Serenísima la Princesa Grace de Mónaco. Muere el 14 de septiembre de 1982.


1934


Nace el criminal estadounidense Charles Manson, fundador y líder de “La Familia”, secta con la que realiza en 1969 el macabro asesinato de la actriz Sharon Tate, esposa del cineasta Roman Polanski, y sus invitados. Muere el 19 de noviembre de 2017.


1970


Nueva Orleáns es testigo del último concierto de The Doors, con Jim Morrison.


1973


Nace la bailarina y cantante estadounidense de origen puertorriqueño Mayte García. Alcanza fama al ser la esposa de Prince. Participa en diversas producciones para el cine y la televisión como “Perro al rescate”.


1980


Se celebra por primera vez en México el Día Nacional del Libro, luego del decreto presidencial publicado el 31 de octubre de 1979.


1980


Nace el actor y cantante canadiense Ryan Gosling, conocido por sus actuaciones en filmes como “The notebook” y “Half Nelson”; por esta última obtiene una nominación como Mejor Actor al Oscar en 2006. Además, se desempeña en una banda llamada Dead Man’s Bones, como vocalista.


1980


Se celebra por primera vez en México el Día Nacional del Libro, luego del decreto presidencial publicado el 31 de octubre de 1979. El libro es considerado un instrumento de transmisión cultural en la historia de la humanidad, que aún con las nuevas tecnologías, continúa como herramienta fundamental  para el desarrollo de cualquier persona o sociedad.


1982


Nace la actriz de cine y teatro estadounidense Anne Hathaway. Salta a la fama por la película “Diario de una princesa” (2001) y su secuela. Es nominada a los premios Oscar y a los Globos de Oro en 2008 por el filme “La boda de Rachel”; gana un Oscar por “Los miserables”, y estrenó “Alicia a través del espejo”, secuela de “Alicia en el país de las maravillas”. Es madre de un niño nacido el 24 de marzo de 2016.


1984


El ex Beatle Paul McCartney lanza “We all stand together” en su formato en vinilo, con la portada impreso en el disco y que alcanzó el tercer puesto en la recopilación UK Singles Chart.


1993


El actor Francisco Rabal recibe la Medalla de Oro de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España por su trayectoria profesional. Nace el 8 de marzo de 1926 y fallece 29 de agosto de 2001.


1996


El gobierno de Francia otorga a la actriz mexicana María Félix (1914-2001) la Medalla en grado de Comandante de la Orden de las Artes y las Letras, una de las distinciones más importantes del país galo que se da por primera vez a una mujer de América Latina.


1999


Muere Antonio González “El Pescaílla”, intérprete y guitarrista español de flamenco y rumba, casado con la cantante y bailarina Lola Flores. Es padre de los también cantantes Antonio, Lolita y Rosario Flores, además de ser considerado uno de los grandes de la rumba catalana. Su estilo influye en un gran número de artistas, como Peret. Nace en 1926 en Barcelona, España.


2002


Muere el poeta, ensayista y periodista mexicano Roberto Vallarino, fundador de diversas publicaciones nacionales y autor de “Los grandes poetas del siglo XX” (1979) y Elogio de la lluvia (1979), entre otras obras. Nace el 21 de febrero de 1955.


2003


Muere a los 27 años el actor estadounidense Jonathan Brandis; al parecer se ahorcó. “La historia sin fin 2” es una de las películas en las que participa, así como las series de televisión “Aquellos años maravillosos” y “Salvados por la campana”. Nace el 13 de abril de 1976.


2004


La Asociación Nacional de Actores (ANDA) festeja el 70 aniversario de su fundación con un concierto en el Palacio de Bellas Artes, a cargo de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), bajo la dirección de Enrique Arturo Diemecke y la entrega de distinciones a más de una veintena de histriones.


2012


Visita Geraldine Chaplin el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras (FFL) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para dictar la cátedra “Ingmar Bergman en Cine y Teatro”.


2013


Nace la Editorial Lamm como parte de la celebración por las dos décadas de labores del centro cultural Casa Lamm.


2014


Muere el actor británico de cine y televisión Warren Clarke. Desarrolla la mayor parte de su carrera en televisión, pero es recordado por ser uno de los “drugos” de la película “La naranja mecánica” (1971) de Stanley Kubrick. Después, participa en varias superproducciones como la de “Marco Antonio y Cleopatra” de Charlton Heston y Carmen Sevilla o el “Top Secret” de Omar Sharif y Val Kilmer. Nace el 26 de abril de 1947.


2015


El actor estadounidense George Clooney visitó el café Social Bite de Edimburgo en Escocia, el cual ayuda a personas sin hogar mediante un programa que permite a los clientes comprar bocadillos y sopa para que estos sean repartidos después entre los más necesitados.


2015


El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) entrega el Premio INAH con 72 galardones y menciones honoríficas a los autores de las mejores investigaciones y tesis en disciplinas como arqueología, antropología, historia, lingüística y etnología.


2015


El intérprete puertorriqueño Chayanne recibe en México un disco de platino por las altas ventas de su material discográfico “En todo estaré”.


2015


Fans de “Dragon Ball Z” sorprenden con aclamada película independiente. Se trata de la versión “The Fall of Men”, en la que se roba las miradas con caracterizaciones certeras de “Ten Shin Han”, “Krillin”, “Chaos”, el padre de “Bulma”, entre otros.  La trama de esta película de media hora de duración consta en la experiencia de “Trunks” desde el futuro donde sufre con la época en que el malvado “Cell” quita la vida a muchos de los insgines guerreros. Por ello, decide viajar al pasado y unir fuerzas con “Gokú” para intentar frenar la amenaza.


2016


La sala de espectáculos parisina Bataclan reabre con un concierto de Sting en la víspera del primer aniversario de los ataques yihadistas que causaron 130 muertos en distintas partes de la capital francesa.


2016


Arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) descubren 47 entierros humanos en la Zona Arqueológica de San Miguelito, ubicada en la zona hotelera de Quintana Roo. El descubrimiento exhibe la pobreza y el hambre que los habitantes de dicha comunidad padecieron propiciadas por la conquista española, ya que los restos inhumados, pertenecientes principalmente a niños, muestran desnutrición y anemia aguda.


2018


Fallece el autor y editor de cómics estadounidense Stan Lee en un hospital de Los Ángeles a los 95 años. Lee es el co- creador de superhéroes como el “Hombre Araña”, “Hulk”, “el Hombre de Acero” y los “Vengadores”. Como escritor y editor, Lee fue clave en la transformación de Marvel en un gigante del cómic en la década de 1960, cuando en colaboración con artistas como Jack Kirby y Steve Ditko crea superhéroes que cautivarían a generaciones de jóvenes lectores. Nace el 28 de diciembre de 1922.


Lo más nuevo

También puede interesarte

Fonógrafo 690 AM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete