En un día como hoy pero en…
1875
Se realiza la sesión inaugural de la Academia Mexicana de la Lengua en la casa de su primer bibliotecario, Alejandro Arango y Escandón.
1917
Ve la primera luz el pintor mexicano Guillermo Meza, perteneciente a la corriente surrealista y simbólico-fantástica, cuya obra pictórica se distingue por el uso de una amplia variedad de colores. Muere el 2 de octubre de 1997.
1926
Nace la bibliotecóloga mexicana Gloria Escamilla, quien desarrolla la mayor parte de su vida profesional en la Biblioteca Nacional, donde organiza el acervo al introducir a su país las reglas de catalogación angloamericanas. Muere el 31 de agosto de 2001.
1951
Nace la cineasta mexicana María Novaro. Inicia en 1981 su carrera con cortometrajes. Directora, guionista, productora de cintas como “Tesoros”, “Las buenas hierbas”, En 1991 es reconocida a nivel internacional con su película “Danzón”, protagonizada por la actriz María Rojo. En 2018 es propuesta para presidir del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine).
1955
Fallece el poeta y diplomático mexicano Alfonso Cravioto, es conocido por sus sátiras en contra del gobierno de Porfirio Díaz. Se destacó como gran orador en el Congreso Constituyente. Nace el 24 de enero de 1884.
1960
Nancy Sinatra, hija del célebre intérprete y el cantante más popular de la década de los 60, contrae matrimonio con el actor Tommy Sands, el cual sólo dura cinco años.
1963
Nace la actriz mexicana Gabriela Goldsmith. Comienza su carrera artística al ganar un concurso de modelaje en 1982. Destaca en cine, teatro y televisión, en melodramas como “Quinceañera”, “Simplemente María”, “Alcanzar una estrella” y “La pícara soñadora”. Fundadora y presidenta de la asociación Código Ayuda A.C. para apoyar a estudiantes de escasos recursos económicos. Con maestría y doctorado en Responsabilidad Social. Candidata a diputada federal, perdió en los comicios de 2018.
1970
Nace la actriz estadounidense Taraji P. Henson. Conocida por sus papeles en películas como “Baby boy”, “Shug in hustle and flow” y en “El curioso caso de Benjamin Button”, con la cual es candidata a Mejor Actriz de Reparto a los premios Oscar. Para televisión participa en las series “Boston legal”, “Person of interest” y es estrella de “Empire”, por el que gana un Globo de Oro.
1971
Nace la actriz, compositora y cantante mexicana Alessandra Rosaldo, llamada en realidad Alejandra Sánchez Barrero. Destaca con el dueto Sentidos Opuestos al lado de Chacho Gaytán, ha grabado más de 15 discos. Actúa en telenovelas como “DKDA”, “Amarte es mi pecado”, “Salomé” y “Sueños y caramelos”; en la obra de teatro “Una Eva y dos patanes” al lado de su ahora esposo Eugenio Derbez, con quien trabaja en la cinta “No se aceptan devoluciones”.
1971
Se crea el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), organización descentralizada que pretende, entre otras cosas, fomentar la corresponsabilidad y solidaridad social de los sectores organizados del país para la atención y resolución de los problemas educativos y culturales.
1973
Un Golpe de Estado derroca al presidente constitucional de Chile, Salvador Allende, quien durante los hechos se suicida. El también médico nace el 26 de junio de 1908.
1977
Nace el músico británico Jonathan Mark “Jon” Buckland. Guitarrista de la banda Coldplay. Sus influencias musicales son Ride, George Harrison y Jimi Hendrix. Es comparado muchas veces con The Edge, integrante de la banda U2.
1987
Muere el actor canadiense Lorne Greene. Comienza su carrera como locutor de noticias. Famoso por protagonizar las series “Bonanza”, como “Ben Cartwright”, también actúa en “Código rojo”, “Griff” y “Battlestar galactica”, añ igual que en las cintas “El cáliz de plata”, “La trampa” y “Terremoto”, entre otras. Graba el tema “Ringo” y un disco en 1964. Presenta varios programas de radio, produce y presenta la serie documental “New wilderness”. Nace el 12 de febrero de 1915 en Ottawa, Canadá.
1994
Muere la actriz británica Jessica Tandy. Debuta en Londres con “The rumor”, Obtiene un premio Oscar a los 80 años por la cinta “El chofer y la señora Daisy”. Algunas de las películas en las que participa son: “Tomates verdes fritos”, “Un tranvía llamado deseo” y “Gringo viejo”. Nace el 7 de junio de 1909.
2001
Dos aviones de pasajeros son secuestrados y estrellados en las Torres Gemelas de Nueva York. Un tercer avión se estrella contra el Pentágono. El atentado terrorista deja miles de muertos y heridos.
2004
El pintor y escultor mexicano José Luis Cuevas recibe el Doctorado Honoris Causa de la Universidad Veracruzana, por su brillante trayectoria artística.
2004
David Bowie estrena el tema “Telling lies” de forma exclusiva en Internet. La canción no se distribuye en la radio ni se incluye en ningún disco, con lo que el músico se convierte en la primera figura del rock que utiliza la “web” para difundir su trabajo musical.
2011
Muere el actor galés Andy Whitfield. Famoso mundialmente al protagonizar la primera temporada de “Espartaco: sangre y arena” en el rol de “Espartaco”. Se casa con Vashti y tiene dos hijos. Su lucha contra el cáncer fue filmada en el documental “Be her now: The Andy Whitfield story””. Nace el 17 de julio de 1972.
2012
Pone el cantautor mexicano Juan Gabriel a disposición del DIF estatal su casa en Ciudad Juárez para crear su museo. El objetivo es que la sociedad conozca la cercanía del “Divo de Juárez” y lo que fue su vida en esa ciudad.
2013
“Rico McPato”, tío del “Pato Donald”, es el personaje más rico del mundo, informa la revista “Forbes”.
2015
Muere Bárbara Gil, primera actriz mexicana de cine, teatro y televisión. Resalta en la Época de Oro del cine mexicano. Debuta a los 17 años en el Palacio de Bellas Artes con la obra “El quijote” y dos años después en la pantalla grande con “La dama del velo”, a la que siguen otras cintas como “Escuela de rateros” y “Cada quien su vida”. En 1958 actúa en su primera telenovela “Senda prohibida” y en 2001 en la última, “La intrusa”. Maestra y presidente del Centro de Artes Escénico “Andrés Soler”. Nace el 24 de marzo de 1930.
2015
Se crea la aplicación “Oappix”, una plataforma digital colaborativa que reúne información sobre fiestas patronales, ferias, actividades recreativas y legado cultural que posee cada comunidad de Oaxaca.
2016
Fallece Alexis Arquette, actriz, músico y activista por los derechos de los transexuales cuyo nombre anterior era Robert Arquette. Hermana de los actores Patricia, Rosanna y David Arquette, trabajó en filmes como “Pulp fiction” y “El chico de mi vida”, así como en series como “Friends”. Nace el 28 de julio de 1969.
2017
Durante el Festival Internacional de Cine de Toronto, la cantante estadounidense Lady Gaga anuncia su retiro temporal de los escenarios, para atenderse por la enfermedad que padece, sinovitis que causa inflamación en la membrana que cubre las articulaciones. En este evento presenta el documental “Gaga: five foot two”